
Este lunes 6 de enero se reactivarán las obras de la autovía 12 de Corrientes, que se encuentras paralizadas desde fines de 2022. El anuncio lo hizo el diputado nacional por Corrientes y de la Libertad Avanza, Lisandro Almirón, a través de un video difundido por las redes sociales.
“Gracias al presidente (Javier Milei) y al ministro de Economía (Luis Caputo) estas obras dejan de estar paralizadas”, destacó el legislador correntino, que en el tan esperado anuncio se lo ve acompañado del jefe de Distrito Corrientes de Vialidad Naciona, David Moulín.

A su vez, remarcaron en que “es por su importancia en materia económica y para la población en particular que tanto Vialidad Nacional como el Ministerio de Economía han decidido sobre la recuperación y terminación completa de la obra, supervisando los avances y asegurándose que los correntinos no sean dejados de lado nuevamente”.
Según datos oficiales, La Autovía se encuentra completa en un 56% actualmente. La obra, en tanto, fue presentada en 2018 y con planes de finalización para 2020. Ya han transcurrido 7 años desde su inicio y su coste se ha redeterminado muchas veces.

La obra Travesía Urbana es una de las pocas que tiene partidas asignadas en el proyecto de Presupuesto Nacional 2025. Estas son por $6.589 millones, cuyo financiamiento se contempla dentro de las obligaciones del Tesoro Nacional. Representa el 91% del total del presupuesto de Vialidad Nacional, de acuerdo con los números que se consignan en las planillas de la iniciativa que ingresó a la Cámara de Diputados de la Nación.
Los trabajos de la autovía comenzaron en mayo de 2018 durante el Gobierno de Mauricio Macri. Anteriormente, habían sido anunciados por Cristina Kirchner. Durante la administración de Alberto Fernández se informó su continuidad; sin embargo, pasaron tres gobiernos nacionales sin concretar las tareas. Su ejecución está en aproximadamente un 45%. Ahora, un cuarto gobierno, el de Javier Milei, se comprometió a reactivar.
En reiteradas ocasiones, el Gobierno provincial reclamó la ejecución de los trabajos. También los municipios a través de los Ejecutivos como de los Concejos Deliberantes. En el caso de la provincia, esta presentó tres resoluciones y un pedido de informe sobre un plan de contingencia sobre la seguridad de vial, por ejemplo, si está prevista la realización de cruces provisorios desde las colectoras por Ruta 12.