Se realizó el pasado sábado en la localidad de Mercedes un taller para trabajar en las medidas de salvaguarda del chamamé.
La actividad se enmarca dentro de la postulación del género ante la Unesco para integrar la lista de Patrimonio Inmaterial de la Humanidad. “En este proceso es la sociedad en su conjunto la que está involucrada. Una de las principales medidas de salvaguarda del chamamé propuesta por la gente es la educación”, sostuvo el director de Artes Escénicas, Música y Artes Audiovisuales, Eduardo Sívori. El próximo taller será el 26 de mayo en el Complejo Laguna Totora de San Cosme, de 9 a 12. De este taller participaron los municipios de Mercedes, Santa Rosa, Concepción, 3 de Abril, Ituzaingó, Curuzú Cuatiá, Mburucuyá, Paso de los Libres, Sauce, Corrientes Capital y referentes llegados de la ciudad de Resistencia, Chaco.