El Instituto de Cultura de Corrientes (ICC) ya tiene todo preparado para la participación de la provincia en la 44ª Feria Internacional del Libro, a realizarse del 26 de abril al 14 de mayo en el predio ferial de Palermo en Buenos Aires.
En el stand “Poesía, narrativa y chamamé para exportar”, ubicado en el pabellón Ocre, stand 3.037, estará disponible una amplia oferta editorial y discográfica y, entre las propuestas al público, se llevarán adelante presentaciones de libros y shows musicales.
“Corrientes. Poesía, narrativa y chamamé para exportar” será el eje conceptual del espacio de la provincia en la Feria, que contará con la presencia de autores y referentes de la actividad cultural, además de la oferta de libros, CD y mucho más. “El stand no sólo es una boca de venta, principalmente es una vidriera donde mostrar la producción de la cultura de la provincia. Es por eso que trabajamos transversalmente con todos los sectores”, señaló Maia Eirin, a cargo de la Dirección de Industrias Culturales.
En cuanto a la propuesta estética del stand, recordó que el año pasado la idea fue pensarlo como un museo de arte moderno con la obra de Gustavo Mendoza, lo que “nos posibilitó acceder al primer premio en nuestra categoría”. En esta ocasión, el diseño del espacio tiene como elemento central un container, dando cuenta de la idea de exportación al mundo de las letras y la música correntinas. Se incluyó además al sector del diseño de la mano de Ramiro Núñez, quien está desarrollando la tipografía “a partir de recursos propios que nos identifican como provincia”, explicó.