Londres.- Alfie Evans, el bebé que ha conmocionado a toda la sociedad británica por la lucha de sus padres para mantenerlo con vida.
Nació en mayo de 2016 con una enfermedad neurológica degenerativa que no ha sido diagnosticada y que requiere de asistencia respiratoria. Hoy, la justicia británica rechazó un último recurso de sus padres, Tom Evans y Kate James, para que se continúe el tratamiento de su bebé que lo mantiene con vida.
El lunes, unos 200 manifestantes se congregaron frente al hospital donde está siendo atendido, recitando el ‘Padre nuestro’ y gritando “Salven a Alfie Evans”.
A pesar de que el gobierno italiano otorgó la ciudadanía al pequeño para que fuese trasladado a Roma a continuar el tratamiento, un juez británico rechazó la petición y dio luz verde a los médicos para finalizar la atención al pequeño. Consideró que el bebé era un ciudadano británico y, por tanto, estaba sometido a las decisiones de la justicia británica.
Los jueces británicos consideran que las medidas para mantenerlo con vida son inútiles porque el cerebro del niño está prácticamente destruido por la enfermedad. Los médicos de Alfie tildaron de inhumana la prolongación de su sufrimiento.
El papa Francisco ha pedido en varias ocasiones públicas que el bebé sea mantenido con vida y recibió en audiencia privada al padre del niño, Tom Evans, el pasado 18 de abril.
Sin embargo, la Alta Corte de justicia británica, la Corte de Apelación y la Corte Suprema, fallaron a favor del hospital, que quiere poner fin al tratamiento del niño conectado a la asistencia respiratoria artificial. El Tribunal Europeo de Derechos Humanos también ha rechazado la petición de los padres.
Por otra parte, el Ministro de Relaciones Exteriores de Italia confirmó la otorgación de la nacionalidad italiana a Alfie y señaló en un comunicado: “El Gobierno italiano espera que, como ciudadano italiano, se permita el traslado inmediato del bebé a Italia”.
Ayer, el caso de Alfie Evans resonó a la par que fue festejado el nacimiento del bebé de la familia real de Reino Unido.