En la zona hay 40 fábricas que están hace dos semanas sin actividad por la lluvia y el desborde del arroyo. El Municipio declaró la emergencia.

SON UNAS 70 FAMILIAS QUE DEPENDEN DE ESTA ACTIVIDAD ECONÓMICA.
Los pobladores de Pueblo Libertador se encuentran atravesando un momento complicado por las intensas lluvias de la semana pasada. La preocupación en este momento es por las familias de ladrilleros que, no podrán trabajar por varios meses.
La economía principal de esta localidad es la actividad de ladrillos y en ese lugar, hay unas 40 fábricas que dan trabajo a unas 70 familias. El desborde del arroyo Barranca y las complicaciones en el suelo dificultarán la actividad para los próximos meses.
Desde la Municipalidad de Pueblo Libertador se encuentran realizando diversas gestiones para garantizar un ingreso a estas familias.
“El sector ladrillero está muy complicado y esta situación será por varios meses porque son más de 40 fábricas”, señaló a época, Arnaldo Arce, intendente de Pueblo Libertador.
Hasta el momento, llevan unos 20 días sin poder producir y podrían continuar con la inactividad al menos dos meses. “El daño quedará por varias semanas”, afirmó el jefe comunal y agregó: “Estamos tratando de facilitar materiales para que puedan producir y algún subsidio a través de la Nación para paliar esta situación”.
Por el desborde de arroyos y afluentes en la zona, en la localidad una familia fue evacuada mientras que, unas cien familias se encuentran aisladas.
“Tuvimos que adquirir una embarcación para asistir a las familias de esa zonas”, precisó Arnaldo Arce.
Fuente: Diario Epoca