Luis Ayala que regresó de Malvinas este martes, fue recibido por el gobernador Gustavo Valdés en Casa de Gobierno, junto al resto de los 19 ex combatientes correntinos que volvieron a las Islas luego de 36 años. Una vez finalizado el encuentro con el Mandatario que tuvo lugar en la tarde de ayer, el esquinense dialogó con Informate Esquina y expresó que “volví a ser ese pibe de 19 años que le tocó ir a esa Guerra y de la cual hoy seguimos sufriendo las consecuencias”.
Fue “una experiencia maravillosa con el grupo de camaradas correntinos que tuvimos la posibilidad de volver a Malvinas después de 36 años” dijo Ayala y agregó que “era una necesidad que teníamos cada uno”. Contó que fue muy emocionante llegar a las Islas y pisar ese suelo, y detalló que “lo primero que hicimos fue visitar el Cementerio argentino que está en Darwin, donde están nuestros compañeros”.
En ese lugar “le rendimos ese homenaje que no lo pudimos rendir hace 36 años, cuando ellos quedaron”. Relató que “nosotros tuvimos que venir prisioneros y no poder enterrar a nuestros compañeros, así que esa era la necesidad que teníamos de volver, de curar un poco nuestras heridas y lo hicimos cada cual a su manera”.
El ex combatiente indicó que “yo soy de Esquina, me tocó hacer el servicio militar en el Regimiento 12 de Mercedes, que fue el Regimiento correntino que más muertos tuvo en Malvinas”. Asimismo y un poco emocionado recordó que “tuve conocidos y un amigo que quedó allá”.
Respecto a eso dijo: “Siempre recuerdo que cuando volví de Malvinas las familias y los padres estaban esperando en la estación de tren de Mercedes a su hijo. Y no tuve el coraje de enfrentarlos y hablar con ellos”.
Reconciliador para el alma
Esa fue un poco la razón que lo movió a viajar a Ayala, ya que “él se merecía esta rendición de honores y por suerte tuve la posibilidad de hacerlo porque me demostró ser una persona excelente”. Asimismo agregó que “ojalá se puedan seguir haciendo estos viajes, que es muy reconciliador para el alma de cada uno de los ex combatientes”.
“La sensación de pisar esa tierra, incluso el miércoles tuvimos nieve, esa sensación de la nieve pegar en la piel, que el frío te queme los labios, sentir la piedra de bajo de tus pies, estar mojados, me hizo encontrarme conmigo mismo, con aquel pibe de 19 años” describió y señaló que “me faltaba esa parte”. Por último contó que la familia está orgullosa “porque yo cumplí este sueño” y agradeció al Gobierno de la Provincia que “hizo lo posible para que yo pueda volver”.