• Login
lunes, marzo 20, 2023
No Result
View All Result
Informate Esquina
  • Locales
    Esquina: arrancaron las clases y el primero en llegar fue un Yacaré

    Esquina: arrancaron las clases y el primero en llegar fue un Yacaré

    Esquina: una ganadora de la Fiesta del Pacú donó su premio a los bomberos

    Esquina: una ganadora de la Fiesta del Pacú donó su premio a los bomberos

    Esquina: Bomberos Voluntarios buscan nuevos aspitantes

    Esquina: Bomberos Voluntarios buscan nuevos aspitantes

    Esquina: Renunció el director de la oficina de Empleo Municipal

    Esquina: Renunció el director de la oficina de Empleo Municipal

    Por reparaciones cortarán el tránsito en el puente Santa Rosa

    Por reparaciones cortarán el tránsito en el puente Santa Rosa

    Esquina: aprovechó que la familia fue al corso y entró a robar a una casa

    Esquina: aprovechó que la familia fue al corso y entró a robar a una casa

    Carnaval en Esquina: Los errores, los aciertos y lo que queda por mejorar

    Carnaval en Esquina: Los errores, los aciertos y lo que queda por mejorar

    La Escuela Normal emitió un comunicado para los ingresantes a la secundaria

    La Escuela Normal emitió un comunicado para los ingresantes a la secundaria

    Esquina: Más de treita bomberos trabajaron para sofocar un incendio

    Esquina: Más de treita bomberos trabajaron para sofocar un incendio

  • Politica
  • Provinciales
  • Nacionales
  • El Mundo
    Trágico: volcó un colectivo en Brasil y murieron siete personas

    Trágico: volcó un colectivo en Brasil y murieron siete personas

    Polémica en Francia: quemaron una bandera de Argentina y usaron una camiseta de Messi como alfombra

    Polémica en Francia: quemaron una bandera de Argentina y usaron una camiseta de Messi como alfombra

    Un nene sacó la cabeza por la ventanilla del colectivo, se golpeó con un poste y murió

    Un nene sacó la cabeza por la ventanilla del colectivo, se golpeó con un poste y murió

    Qatar: hay preocupación por el mal estado del campo en el que jugará Argentina

    Qatar: hay preocupación por el mal estado del campo en el que jugará Argentina

    Brasil le ganó a Serbia: mirá los goles

    Brasil le ganó a Serbia: mirá los goles

    Ganó Lula da Silva y será nuevamente presidente de Brasil

    Ganó Lula da Silva y será nuevamente presidente de Brasil

    Vuelo de terror: avión perdió un motor en medio de una tormenta

    Vuelo de terror: avión perdió un motor en medio de una tormenta

    Tiene 18 años, cuidó el ataúd de la reina Isabel II y lo encontraron muerto: “Como familia estamos desolados”

    Tiene 18 años, cuidó el ataúd de la reina Isabel II y lo encontraron muerto: “Como familia estamos desolados”

    Asalto tipo comando en Paraguay: destrozaron un banco con dinamita

    Asalto tipo comando en Paraguay: destrozaron un banco con dinamita

    Trending Tags

  • Espectaculos
  • Deportes
  • Culturales
  • Locales
    Esquina: arrancaron las clases y el primero en llegar fue un Yacaré

    Esquina: arrancaron las clases y el primero en llegar fue un Yacaré

    Esquina: una ganadora de la Fiesta del Pacú donó su premio a los bomberos

    Esquina: una ganadora de la Fiesta del Pacú donó su premio a los bomberos

    Esquina: Bomberos Voluntarios buscan nuevos aspitantes

    Esquina: Bomberos Voluntarios buscan nuevos aspitantes

    Esquina: Renunció el director de la oficina de Empleo Municipal

    Esquina: Renunció el director de la oficina de Empleo Municipal

    Por reparaciones cortarán el tránsito en el puente Santa Rosa

    Por reparaciones cortarán el tránsito en el puente Santa Rosa

    Esquina: aprovechó que la familia fue al corso y entró a robar a una casa

    Esquina: aprovechó que la familia fue al corso y entró a robar a una casa

    Carnaval en Esquina: Los errores, los aciertos y lo que queda por mejorar

    Carnaval en Esquina: Los errores, los aciertos y lo que queda por mejorar

    La Escuela Normal emitió un comunicado para los ingresantes a la secundaria

    La Escuela Normal emitió un comunicado para los ingresantes a la secundaria

    Esquina: Más de treita bomberos trabajaron para sofocar un incendio

    Esquina: Más de treita bomberos trabajaron para sofocar un incendio

  • Politica
  • Provinciales
  • Nacionales
  • El Mundo
    Trágico: volcó un colectivo en Brasil y murieron siete personas

    Trágico: volcó un colectivo en Brasil y murieron siete personas

    Polémica en Francia: quemaron una bandera de Argentina y usaron una camiseta de Messi como alfombra

    Polémica en Francia: quemaron una bandera de Argentina y usaron una camiseta de Messi como alfombra

    Un nene sacó la cabeza por la ventanilla del colectivo, se golpeó con un poste y murió

    Un nene sacó la cabeza por la ventanilla del colectivo, se golpeó con un poste y murió

    Qatar: hay preocupación por el mal estado del campo en el que jugará Argentina

    Qatar: hay preocupación por el mal estado del campo en el que jugará Argentina

    Brasil le ganó a Serbia: mirá los goles

    Brasil le ganó a Serbia: mirá los goles

    Ganó Lula da Silva y será nuevamente presidente de Brasil

    Ganó Lula da Silva y será nuevamente presidente de Brasil

    Vuelo de terror: avión perdió un motor en medio de una tormenta

    Vuelo de terror: avión perdió un motor en medio de una tormenta

    Tiene 18 años, cuidó el ataúd de la reina Isabel II y lo encontraron muerto: “Como familia estamos desolados”

    Tiene 18 años, cuidó el ataúd de la reina Isabel II y lo encontraron muerto: “Como familia estamos desolados”

    Asalto tipo comando en Paraguay: destrozaron un banco con dinamita

    Asalto tipo comando en Paraguay: destrozaron un banco con dinamita

    Trending Tags

  • Espectaculos
  • Deportes
  • Culturales
No Result
View All Result
Informate Esquina
No Result
View All Result
Home Culturales

La postulación del Chamamé como Patrimonio de la Humanidad es finalista y se definirá en noviembre

by administrador
29 mayo, 2018
in Culturales
0
0
SHARES
14
VIEWS
Share on FacebookShare on Twitter

La 13° reunión anual del Comité Intergubernamental para la Salvaguardia del Patrimonio Cultural Inmaterial de la Organización de la Naciones Unidas para la Educación, la Ciencia y la Cultura (UNESCO) se realizará en la Isla Mauricio (al sur del océano Índico), desde el 24 de noviembre al sábado 1 de diciembre de 2018. Y en ese ámbito se evaluará la Postulación del Chamamé para formar parte de la lista representativa de Patrimonio Inmaterial de la Humanidad.

 

La postulación se formalizó en junio de 2017 en la Embajada de Argentina en París (Francia), y desde entonces el Gobierno nacional y el Gobierno de la Provincia, a través del Instituto de Cultura de Corrientes, avanzaron con las distintas instancias del proceso. Hasta ahora, se realizaron tres talleres de trabajo: uno en la ciudad de Corrientes, el segundo en Mercedes y el último, el pasado sábado, en San Cosme, difundiéndose en dichos espacios qué representa la postulación (beneficios y obligaciones), y promoviendo que la comunidad chamamecera tenga la oportunidad de debatir sobre las medidas de salvaguardia y asumir compromisos de acción.

Y con este mismo objetivo están previstos otros dos encuentros a realizarse durante junio y julio, en Curuzú Cuatiá y Paso de los Libres. “Se generó una importante movida alrededor de la postulación del chamamé, que ya se tradujo en políticas concretas como el proyecto de recuperación de la casa de ´Cambá´ Castillo en Mercedes, algo similar se propone hacer Juancito Güenaga con un Museo en Curuzú Cuatiá, y hay varios municipios más que se están sumando”, resaltó la directora de Relaciones Internacionales, Gabriela Basualdo, además de destacar otras actividades como las peñas organizadas por la Municipalidad de Corrientes y la Expo Chamamecera realizada el pasado fin de semana.

El director de Artes Escénicas, Música y Artes Audiovisuales, Eduardo Sívori, remarcó por su parte el trabajo que se viene llevado adelante en coordinación con el Ministerio de Educación en distintas escuelas de la Provincia, y del mismo modo las acciones desarrolladas en coordinación con el Municipio de San Cosme en el marco del Centenario del Nacimiento de Mario del Tránsito Cocomarola. Otro de los importantes pasos dados en este camino hacia la Declaración del Chamamé como Patrimonio Inmaterial fue la reglamentación de la Ley del Chamamé, sancionada el año pasado.

“El gobernador Gustavo Valdés reglamentó la Ley que fundamentalmente promueve las diferentes instancias que nos interesa del chamamé, no solo la cuestión artística-cultural, si las alternativas vinculadas al desarrollo, la posibilidad de pensar en las industrias culturales”, reflejó el presidente del Instituto de Cultura de Corrientes, Gabriel Romero. Del mismo modo, anticipó que hay otros proyectos en carpeta, como el que tiene que ver con “Sabores del Chamamé”, propuesta que se va a presentar en los próximos días, y que tendrá como principal propósito fomentar los espacios gastronómicos donde esté presente la comida tradicional y el chamamé.

Subrayó además que una vez que este camino termine a fines de noviembre posiblemente con la Declaración del Chamamé como Patrimonio Inmaterial de la Humanidad, se deberá realizar un informe a la UNESCO señalando todo lo hecho hasta el momento en materia de salvaguardia. Un resumen que incluirá los avances en torno al proyecto “Museo del Chamamé y Carnaval”, la recuperación de las casas de los chamameceros, la ruta del chamamé que se está llevando adelante en el marco del proyecto Iberá, las acciones educativas en las escuelas, entre muchas otras acciones en ejecución.

Un informe que se tendrá que realizar anualmente para no perder el reconocimiento de UNESCO, constituyéndose en un fuerte compromiso por parte de los distintos estamentos del Estado: Nación, Provincia y Municipio, y del mismo modo de toda la comunidad chamamecera en su conjunto.

 

Reconocimiento

 

Para conseguir el reconocimiento de la UNESCO, en la postulación se señaló que “el chamamé es un bien cultural perteneciente por un lado, a la esfera de las artes del espectáculo cuando refiere a la cuestión escénica, en la que se destaca como espacio de integración por excelencia la Fiesta Nacional del Chamamé y del MERCOSUR realizada en el anfiteatro Mario del Tránsito Cocomarola en Corrientes y, por el otro, al ámbito de usos, rituales y actos festivos donde el género musical trasciende el lenguaje artístico”. “El Chamamé se constituye en una manera de ser y estar, refleja la correntinidad, su raíz y existencialidad, que le pertenece desde siempre y reconoce en la palabra sagrada del guaraní un componente central de la configuración identitaria”, fundamentaron en el dossier.

“La cultura chamamecera ha dejado huellas que enriquecen la compleja herencia cultural que sabe gestar, mantener y recrear su idiosincrasia. Por ello, es posible determinar valores tales como: la identidad, a través de un género musical que expresa la música, la poesía, la danza, los sonidos”, sostienen.

Tags: Destacados
administrador

administrador

Next Post

Corrientes adhiere a Programa Nacional de Lucha contra la Trata de Personas

Informate Esquina

© 2021 Grafica Crea -Sitios web profesionales por Mauricio Vallejos

Navega por nuestro sitio

  • Locales
  • Politica
  • Provinciales
  • Nacionales
  • El Mundo
  • Espectaculos
  • Deportes
  • Culturales

Seguinos

No Result
View All Result
  • Home

© 2021 Grafica Crea -Sitios web profesionales por Mauricio Vallejos

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Create New Account!

Fill the forms below to register

All fields are required. Log In

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In