El mandatario dialogó con 14 jefes comunales sobre infraestructura, políticas medioambientales y prometió seguir con la metodología. Hoy viaja a Capital Federal para encuentros con el Ministro del Interior y Obras Públicas y la Ministra de Desarrollo Social.
El gobernador Gustavo Valdés recibió ayer en el salón Azul a 14 intendentes en lo que significó el cuarto encuentro de estas características en donde se interiorizó de los reclamos y la agenda de cada municipio para el segundo semestre. Hoy el Mandatario planea viajar a Capital Federal donde mantendrá sendas reuniones con el Ministro del Interior, Obras Públicas y Viviendas, Rogelio Frigerio y la ministra de Desarrollo Social Carolina Stanley.
En torno a su agenda en Buenos Aires el titular del Poder Ejecutivo indicó que con el Ministro del Interior se conversará “ sobre financiamiento de obra pública, plan de viviendas y la tarea de compatibilizar lo que nos deben a nosotros y lo que nosotros debemos a la Nación en materia energética”. A su vez la agenda incluiría al Ministro de Modernización, Andrés Ibarra “cuya cartera es sumamente importante para los ejes de nuestro gobierno para avanzar en el desarrollo de Corrientes” remarcó.
Al concluir el cónclave de casi tres horas Valdés habló de “una relación institucional madura sumida en un marco de respeto mutuo con cada jurisdicción”. Respecto a las inquietudes de cada distrito dijo que “las volcamos en la reunión de gabinete donde analizamos cómo hacer mejor las cosas”. “Son varios los temas de interés abordados como mataderos municipales, iluminación de calles, caminos rurales, política fiscal”, detalló.
Entre las voces recogidas por época, el intendente de 9 de Julio, Jorge “Chino” Moreira consideró “muy importante” la convocatoria “para traer las inquietudes y necesidades que tenemos de forma directa”. En cuanto a sus planteos referenció viviendas, cloacas y “refacciones que necesitamos en la localidad”. Moreira valoró “la convocatoria amplia de todos los sectores políticos; nosotros actuamos de igual forma dando participación es la mejor forma de gestionar”.