Los gremios como la UTA, La Bancaria y sindicatos docentes ya anticiparon que se plegarán a la medida. Se complicará la carga de combustible y la reposición de dinero en cajeros.
“Va a ser un paro total”, vaticinó el dirigente de Camioneros, Pablo Moyano, sobre la jornada de protesta del próximo lunes 25 de junio, convocada por la Confederación General del Trabajo (CGT) de la República Argentina. Los principales gremios adhieren y se verán afectados los servicios de los micros, colectivos y aviones. Tampoco habrá bancos y los sindicatos docentes como el Sindicato Único de Trabajadores de la Educación de Corrientes (SUTECO) y la Asociación Correntina de Docentes Provinciales (ACDP) se suman a la medida.
El titular de la Unión Tranviarios Automotor (UTA), Roberto Fernández, confirmó que se sumarán a la medida de fuerza. No habrá colectivos de corta, media y larga distancia. En Corrientes no habrá colectivos urbanos, interprovincial, ni servicio de combi.
Mientras tanto, la adhesión de Camioneros perjudicará la actividad en todas sus ramas. Se verá perjudicada la distribución de dinero en los camiones de caudales para la recarga de cajeros automáticos y el abastecimiento de combustible a las estaciones de servicio.
La Asociación del Personal Técnico Aeronáutico (APTA), entidad que encabeza Ricardo Cirielli, anunció que se sumará “en todo el país”. Ellos se encargan de hacer la revisión técnica de cada avión antes de su despegue y sin esa inspección los aviones no pueden despegar.
Los bancos tampoco brindarán servicio puesto que la Asociación Bancaria (AB) de Sergio Palazzo anunció en un comunicado que se suma y exigió “un urgente cambio de la política económica”. En el Banco de Corrientes ya anticiparon que la atención será normal.