El pasado 21 de junio, Diego Maradona posteó en su cuenta oficial de Facebook un video con el momento en el que una de sus hermanas le enviaba un audio de whatsapp con saludos por el Día del Padre, dedicándole un chamamé. Lo peculiar de esto es que su autor es un chamamecero esquínense, Ángel Piciochi, que desde hace 28 años, con mucho sacrificio recorre los caminos de la música litoraleña. En esta nota te compartimos una entrevista realizada al cantautor donde relata cómo vivió el emocionante momento en el que el astro escucha su tema.
El pasado día del padre se caracterizó, entre otros hechos emotivos, por la transcendencia que tomó un chamamé correntino, más precisamente de la autoría de un esquínense. El tema fue dedicado a Diego Armando Maradona, por una de sus hermanas, en una fecha más que sensible para el astro que perdió a su padre en 2015.
Mientras escuchaba el chamamé, las palabras se adentraban en su corazón y rememoraba aquellos recuerdos que le dejó su viejo, Don Diego. El video posteado en la cuenta oficial del astro concluye con un mensaje muy emotivo dedicado a su padre, “Me dio la educación que tengo hoy, el respeto por la gente y por sobre todas las cosas, la vida”, recordó el 10 tras escuchar el chamamé de Ángel Antonio Picicochi. “La verdad que extraño mucho a mi papá”, cerró despidiéndose con un beso.
La producción del programa que conduce Maradona junto a Víctor Hugo Morales, “La Mano del 10”, que se emite por un canal internacional en el marco del mundial, se puso en contacto con el chamamecero esquínense para contarle que el tema había llegado a las manos de Diego.
Los detalles de este increíble momento fueron detallados por el chamamercero en una entrevista telefónica que mantuvo con la redacción de www.radiosudamericana.com“Me llamaron de la producción del canal y me dijeron que tenían algo para compartir conmigo, es un video donde Maradona se emociona con un tema suyo, con su poesía, me dijeron; en un primer momento pensé que era una broma”, recuerda entre risas, “que un astro mundial escuche un tema de músicos como nosotros, del interior, que somos conocidos en Corrientes y parte del país, pero no pensando en llegar a una figura de renombre internacional”.
Y prosiguió, “Cuando vi el video que me enviaron a mi correo electrónico, ahí realmente comprendí, caí y comprendí la dimensión de lo que había sucedido; cuando vi el video tuve palpitaciones, me temblaban las piernas, realmente me emocioné hasta las lágrimas; primero que me encantó que lo haya escuchado, segundo que, me emocionó que él se haya emocionado y lo tomo como un reconocimiento después de tanto años de sacrificio y lucha , de andar por los caminos del chamamé, de haber grabado casi 15 discos con mi nombre y mi conjunto, y lograr que una figura con tanta popularidad escuche y se emocione con una creación nuestra, es increíble, es algo tremendo”, señaló al detallar el momento en el que se enteró de la trascendencia que había tenido este tema de su autoría.
“Como mi viejo” o “Che Taitá”, lleva por nombre el chamamé que logró conmover hasta las lágrimas al ídolo argentino.
Ahora queda pendiente la promesa de un encuentro en Equina, cuando el 10 regrese a la Argentina, momento que espera Piciochi para dedicarle a Diego, en persona, el chamamé correntino que le tocó el corazón.