Para dar cumplimiento con la ordenanza municipal de creación del Concejo Deliberante de la Juventud de Esquina, aprobada en 2009, este martes se presentó el mencionado cuerpo, integrada por un estudiante representante de cada establecimiento secundario público y privado de la localidad. La reunión tuvo lugar en el recinto Legislativo del edificio comunal, el cual contribuirá y promoverá la puesta en marcha por parte del Municipio, de políticas dirigidas a la atención de la problemática juvenil en la ciudad, convocándolos para ser los propios artífices de los cambios necesarios para su beneficio.
Encabezó el acto el intendente de Esquina, Hugo Benítez; acompañado del viceintendente Carlos Oviedo; y los concejales José Gutiérrez; Hugo Mancini; y Luciana Papaleo. De esta manera, los alumnos representantes de las diferentes instituciones educativas y extensiones aúlicas de la ciudad dieron un paso importante para la aplicación de este cuerpo deliberativo de jóvenes que tiene su aprobación hace 9 años, pero que no se lo implementaba.
Según explicaron desde la Coordinación del Concejo Deliberante de los Jóvenes, a cargo de José Gutiérrez, el objetivo es generar una política de contención, reflexión y acción. Es una forma de integración que permitirá la participación de los jóvenes, escogiéndolos en un proceso de aprendizaje, toma de consciencia y ejercicio de responsabilidad para no solo valorar y fortalecer la importancia de la vida en democracia, sino también la influencia que ejerce las decisiones políticas en las vidas y proyección de las sociedades.
Dicho cuerpo estará integrado por “Concejales jóvenes”, que son alumnos de 1° a 6° año, uno por cada establecimiento secundario y que fueron elegidos a través de elecciones democráticas en su institución educativa.
Una vez completada la composición de este Concejo, se realizará la etapa preparatoria previa a su funcionamiento, que consistirá en una serie de actividades organizadas por el Honorable Concejo Deliberante (HDC) de la Municipalidad de Esquina, destinadas a capacitar a los jóvenes elegidos para la tarea que deban desempeñar. En este marco se elaborará un instructivo y capacitaciones sobre la Carta Orgánica Municipal de la localidad, el Reglamento Interno del HCD, forma de presentación de proyectos e información conducente a la comprensión del funcionamiento.
Finalizada la etapa preparatoria se realizará la sesión inaugural, con la participación del intendente Hugo Benítez, y el presidente del HCD, Carlos Oviedo, donde el Concejo Deliberante de la Juventud elegirá sus autoridades y determinará la cantidad, temas y composición de las comisiones. Respecto al trabajo en comisiones se llevará adelante siguiendo las pautas del Reglamento Interno del HCD (de forma simplificada), de acuerdo a las características del modelo.
Concluido estas tareas, se procederá a las sesiones ordinarias que serán como mínimo 4 por año, donde se debatirán los proyectos tratados en las comisiones. Todos los proyectos aprobados por el Concejo Deliberante de la Juventud serán ingresados por mesa de entrada del HCD, los cuales deberán ser avalados con la firma de 1 concejal de cualquier bloque.