Tras el informe que presentó el viernes pasado y lo continuó este lunes el periodista y conductor del programa Animales Sueltos, que se transmite por canal América, Alejandro Fantino, acerca del reparto y la venta de entradas por parte de la Asociación del Fútbol Argentino (AFA) para el Mundial de Rusia 2018, en la cual dio a conocer que supuestamente varias ligas del país, entre ellas la de Esquina, recibieron entradas para los diferentes partidos. En la mencionada emisión también se apuntó contra una persona de apellido Mancini, quién habría sido el único comprador de esas entradas a la Liga Esquinense, a lo que el concejal Hugo Mancini aclaró que al haber en la ciudad una sola familia con ese apellido, se vio en la obligación de hablar y “desmentir categóricamente” porque no es cierto.
El escándalo se desató por la filtración de una planilla de excel, que le llegó al periodista Lucio Di Matteo, donde se detalla la cantidad de entradas que habría recibido la AFA por parte de la Fédération Internationale de Football Association (FIFA) para el Mundial de Rusia 2018. Según ese documento, que lo difundió Fantino en su programa, varias ligas de fútbol del país recibieron entradas oficiales, entre ellas la Liga Esquinense de Fútbol, que le habría vendido a un “hombre de apellido Mancini” 26 entradas para el partido de Argentina contra Islandia, 26 para el de Croacia, 26 para Nigeria y 8 para octavos.
“Este hombre quién sean que compró, no cometió ningún ilícito, las pagó a las entradas, como todas los que compraron aparecen con recibo de AFA. Este hombre no es culpable de nada”, aclaraba el conductor de Animales Sueltos el viernes. A lo que el panelista Fernando Carnota, dudando de los datos arrojados por esa planilla repregunta:”¿Pero será así Ale o se estará enterando ahora que las compró?”.
En este marco, en una entrevista con un medio radial de Esquina, el concejal Hugo Mancini negó categóricamente que “mi familia o yo, haya comprado entradas para el Mundial”. Dijo que al ser un pueblo donde hay una sola familia con ese apellido, “vamos a pedirle a la Liga que informe a ciencia cierta si vendió entradas, a quién y si vendió a una persona de apellido Mancini, que indentifique el nombre”.
En referencia a lo expuesto en ese programa, Mancini agregó que “incluso para mí deberían haber individualizado a la persona o identificado, porque en realidad puede ser si o no, un Mancini que viva en otro lugar del país, pero da la casualidad y es muy sugestivo que aparezca la Liga Esquinense y un apellido de nuestra localidad, donde hay una sola familia”. Aseguró así que “vamos a enviar una Carta Documento a la Liga y según lo que responda, vamos a continuar para arriba hasta saber la verdad”.
Si bien el Concejal reconoció que “no es un delito”, de todas formas “queremos estar protegidos, no sea cosa que después aparezca una factura a nombre de alguno de la familia y que en realidad no la haya comprado”.Y barajó dos posibilidades: “Puede ser que hayan utilizado ese apellido o que haya comprado una persona de otra parte del país”.
La Liga Esquinense confirmó que tampoco recibieron entradas e iniciarán acciones judiciales
Desde Informate Esquina se habló directamente con el presidente de la Liga Esquinense de Fútbol, Daniel Rivero, quién afirmó que no recibieron ninguna entrada de la AFA para el Mundial. Asimismo adelantó que los abogados de la entidad se encuentran trabajando en una demanda que se presentará al canal América y al programa, solicitando la aclaración de lo difundido, como así también al Consejo Federal de la AFA para pedir algún tipo de explicación.
Casualmente este sábado se llevó a cabo en Curuzú Cuatiá la reunión mensual de la Federación Correntina de Fútbol (FeCoF), del cual participaron los presidentes y representantes de las 14 ligas de la Provincia. De la misma también participó el esquinense Alejandro Cañete, miembro de la mesa directiva de la FeCoF, quien relató que el punto principal en el temario fue lo del manejo de las entradas para el Mundial.
Remarcó que “no solo es la Liga de Esquina, sino que son las 14 ligas de la Provincia las involucradas en este tema” y en esa reunión “los 14 presidentes manifestaron que ninguna recibió nada. Incluso algunas ligas se mostraron “más molestas que otras”, porque en el caso de Mercedes habían preguntado en mayo de qué manera podían obtenerse las entradas oficiales de FIFA a través de la AFA, que es lo que le corresponde a una liga asociada a la misma y “la respuesta fue que no había”.
También tanto el presidente de la FeCoF, Edgardo Corradini, delegado titular de la Región Litoral Norte en el Consejo Federal, y el delegado por la Región Mesopotamia y presidente la Liba Bellavistense de Fútbol, Carlos Billordo, aseguraron que cuando solicitaron entradas les habían manifestado desde la AFA que no había.