En el marco de la 13ª Cumbre Mundial de Comunicación Política que se desarrolla desde el 1 de agosto en Lima, Perú, la diputada provincial María Eugenia Mancini disertó este miércoles bajo la consigna “Ser mujer, política y no morir en el intento”. En el mismo relató su experiencia como concejal en Esquina durante dos períodos, posteriormente como legisladora cuyo mandato fue renovado el año pasado y los desafíos que afrontan las mujeres para desempeñarse en el ámbito político.
“El protagonismo de la mujer es imparable”, afirmó Mancini a la vez que se refirió a la manera en la que quienes cumplen funciones públicas deben conciliar con la vida familiar y los vínculos. “Vivimos con la culpa de no estar en la casa; las que eligen dedicarse a la política tienen que disfrutar estar ahí” agregó.
En ese sentido al hablar de la necesidad de “empoderar a la mujer”, repasó la importancia de ocupar posiciones dentro de los partidos políticos. Entre las dificultades que mencionó se encuentran los estereotipos y prejuicios, las ubicaciones en las listas por obligación, menosprecio a la capacidad y al mérito.
Allí repasó la madurez de parte de los medios de comunicación en torno a la mujer en política y se evidencia mucha más apertura, “pero aún falta bastante por romper con muchos preconceptos”, indicó.
Vale recordar que Mancini es autora de un proyecto de participación política igualitaria y equitativa entre géneros para el desempeño de cargos públicos electivos en la Provincia, que se encuentra siendo analizado en la Legislatura. En este marco hizo un repaso de porcentajes y estadísticas en torno al cupo femenino a nivel nacional y a la Ley de paridad aprobada en noviembre del 2017 por el Congreso Nacional.