El Tribunal OralPenal (TOP) de Goya condenó este martes a la pena de prisión perpetua a Julio Segovia, de 39 años de edad, por el crimen de homicidio agravado por violencia de género de su ex pareja, Rita Sánchez, a quien apuñaló y disparó causándole lesiones que terminaron con su vida. La sentencia por feminicidio fue dada esta mañana, en la Sala de Audiencias del TOP en la segunda ciudad de la Provincia, tras la finalización del debate oral y público que fue presidido por el magistrado Julio Duarte y los vocales José Luis Acosta y la Dra. Gertrudis Márquez.
El debate tuvo dos jornadas. En la primera audiencia declararon cinco testigos y el acusado ante los jueces. En la segunda, declararon otros tres testigos, tras lo cual el fiscal Guillermo Barry expuso su alegato y solicitó la pena de prisión perpetua, lo que coincidió con la querella.
En tanto la defensa puso en dudas los procesos realizados en la etapa de instrucción para luego aducir la posible existencia de un estado de conmoción, que alteró su percepción en forma involuntaria y planteó esa circunstancia como atenuante. En este sentido, la Defensa de Segovia pidió la liberación de culpa y cargo del imputado, pero accesoriamente expuso que la pena no se extienda más de los diez años.
Finalmente, cerca de las 10.30 los magistrados establecieron un cuarto intermedio, tras lo que se dio la sentencia. Julio Segovia deberá ser trasladado a un centro de detención provincial que aún no fue determinado, aunque provisoriamente continuará alojado en la Comisaría Segunda de Esquina.
Fiscal Barri
El fiscal de Instrucción de Goya, Guillermo Barri, en comunicación con Radio Dos, confirmo que “Rita Sánchez primeramente fue atacada con un arma blanca para luego ser herida de dos disparos de arma de fuego, lesiones que le valieron la muerte”. Comentó que “esta secuencia la pudimos conocer por el testimonio de una de sus hijas que lamentablemente presenció los hechos pese a que su padre, y agresor de Rita, la había amenazado para que se retirara del lugar, cosa que no hizo”.
Respecto a la situación de las niñas, debido a que su madre fue ultimada por su padre, quien fue condenado a prisión perpetua, el fiscal destacó que “la situación la deberá resolver el Juzgado de Familia, más aun cuando la sustancia en lo penal es un homicidio agravado por violencia de género”.
El caso
El viernes 19 de agosto de 2016, cerca de las 7.30 horas de la mañana, la Policía de Esquina encontró a una mujer enfrente a su vivienda, en el Barrio 80 viviendas, con una herida de arma blanca en la zona abdominal. Los oficiales acudieron de inmediato ante el llamado desesperado de un vecino hacia la casa donde había huido la mujer y encontraron una persona del sexo femenino herida de arma blanca.
Al llegar al Hospital “San Roque”, los facultativos vieron que tenía además dos heridas de arma de fuego, por lo que la estabilizaron y la derivaron al Hospital Zonal “Camilo Muniagurria” de Goya, pero poco antes de llegar había fallecido. Todas las investigaciones, pruebas y pericias señalaron al condenado como el autor del hecho, lo cual se hizo justicia.
FUENTE: Radios Dos y Actualidad Esquina