En la víspera al 155 aniversario de la Refundación de Santo Tomé, el gobernador Gustavo Valdés encabezó en la tarde de este domingo una serie de actividades oficiales en la mencionada ciudad junto al intendente anfitrión, Mariano Garay. En este sentido asistió al Acto de ascenso de 80 policías pertenecientes a la Unidad Regional 5, al grado inmediato superior, entregó dos viviendas e inauguró pavimentación e iluminación sobre la calle Ángel Blanco, oportunidad en la cual el Mandatario adelantó además que se ejecutarán trabajos de asfaltado a lo largo de nueve cuadras de la calle Roque Sáenz Peña.
La ceremonia inició con la revista de la formación “26 de agosto”, que se extendía a lo largo de la calle San Martín, frente al edificio de la Unidad Regional 5 en Santo Tomé. Se procedió a la interpretación del Himno Nacional a cargo de la Banda de Música de la Policía de Corrientes, también se realizó un minuto de silencio en conmemoración de “los héroes caídos” de la institución policial e inmediatamente se pasó a la entrega de certificados de ascenso al grado inmediato superior pertenecientes a los cuadros de oficiales superiores, oficiales jefes, oficiales subalternos y personal subalterno.
El gobernador de la Provincia, Gustavo Valdés, en su alocución por el ascenso de los policías de Santo Tomé, les recordó a los elegidos que “se les asigna mayor responsabilidad, porque han cumplido con los objetivos que le fijó la ley, la Constitución y los reglamentos policiales”. También recalcó que “han sido buenos policías, por eso se han ganado que en sus pechos y en sus hombros puedan tener nuevos signos y nuevos símbolos que lleva a una mayor responsabilidad”.
Seguidamente el Gobernador los adujo a los nuevos ascendidos que el pueblo de Santo Tomé “confía en ustedes” e insistió que “el ser Policía no es fácil e implica actos de entrega y de compromiso”. Además, Valdés le dijo a los santotomeños que “estos hombres que están parados frente a nosotros, incluso por ese mandato; de la ley y de la justicia, están dispuestos a perder la vida por la ciudadanía”.
Al mismo tiempo el primer Mandatario exigió a los habitantes de la localidad que “los acompañen, que los escuchen y los comprendan” y dio otra exigencia para los policías al decir que “ustedes son los garantes de nuestra integridad física, de nuestros bienes, pero tenemos a partir del conocimiento y de la formación, lograr que la Policía de la Provincia sea garante de nuestros derechos constitucionales”. También remarcó que la Policía se va involucrando más en otras cuestiones que “tienen que ver con la asistencia, el acompañamiento al Gobierno; en los operativos de salud, en las inundaciones, entre otros”.
De igual manera el gobernador Valdés invitó a la fuerza “para trabajar en conjunto con las fuerzas federales para erradicar de nuestra sociedad el flagelo del narcotráfico y tenemos que colaborar para que en nuestros barrios no haya narcomenudeo”, sentenciando que es “la semilla de la violencia en todas las sociedades”.
Valdés recalcó el compromiso del Estado de “seguir invirtiendo para tener más herramientas para combatir el delito”. Asimismo, hizo hincapié que “el mejoramiento de una fuerza no se hace de un día para el otro” y que la instrucción es lo importante en este momento, al decir que “hoy para ser oficial de Policía se requieren 4 años y para ser suboficial 2 años”.
Por último, remarcó que en el Gobierno de Corrientes “teníamos una meta, que era el de tratar de lograr que haya oficiales de la Policía que sean Licenciados en Seguridad Pública, egresados de la UNNE (Universidad Nacional del Nordeste) y hoy estamos logrando que surjan los primeros oficiales en la Policía que sean profesionales de la Seguridad” finalizó.
A su turno, el ministro de Seguridad de la Provincia, Juan José López Desimoni, destacó este “acto trascendente para la Policía, que es el reconocimiento a los ascensos al grado inmediato superior”, y aseguró que además “tiene una trascendencia institucional, porque es el reconocimiento a la labor diaria que desempeñan con esfuerzo y compromiso, y que tiene el plus del acompañamiento familiar”.
Por su parte, el intendente Mariano Garay felicitó en primer lugar a la Policía, ya que hace dos semanas fue su día y valoró “los 80 ascensos que se dan en esta jurisdicción, totalmente merecidos a los que tomaron esto como una vocación de servicio responsable a la comunidad”.
Tarde intensa
El titular del Poder Ejecutivo provincial inició su visita en Santo Tomé con la habilitación de dos cuadras de pavimento e iluminación sobre las calles Ángel Blanco y Rubén Alberto Loreiro. Aunque en ese lugar, Valdés adelantó además que en uno de los Convenios que se firmará este lunes con la Municipalidad, la Provincia se comprometerá a pavimentar 9 cuadras de la calle Roque Sáenz Peña, a lo que el intendente Garay agradeció porque “nosotros probablemente no lo hubiéramos podido realizar este año”.
Seguidamente se procedió a la entrega de dos casas: una construida con fondos del Gobierno de Corrientes, sito por calle Savall en el barrio La Tablada; y otra con recursos del Municipio, ubicada por calle Padre Idoy.
Presencias
Acompañaron al gobernador Gustavo Valdés y al intendente Mariano Garay, el ministro de Seguridad, Juan José López Desimoni; el jefe de la Policía de Corrientes, comisario general Félix Barboza; y el director de la Unidad Regional 5 de la Policía, comisario mayor Jorge Ramírez; entre otros funcionarios provinciales y municipales.