Tras cinco jornadas en alza y luego de marcar este martes un récord de $32,05, el dólarhoy continuó con su tendencia a la suba tras los anuncios del presidente Mauricio Macri, que acordó con el Fondo Monetario Internacional (FMI) el adelanto de los fondos necesarios para cumplir con el programa financiero de 2019.
El dólar minorista operaba a $32,32 a las 13 de este miércoles, según el promedio que realiza diariamente el Banco Central de la República Argentina (BCRA), 27 centavos por encima del día anterior. Sin embargo, la cotización de otras entidades financieras mostraban poco antes de las 14.30 que la divisa había alcanzado los $33,49 en el BBVA Francés y $33,99 en el Galicia, con lo que la devaluación del día ronda el 6%.
Cerca de las 15, la cotización del Banco Nación, que suele ser la más baja del mercado, alcanzaba los $34,50. Por otra parte, las monedas de la región también mostraban una leve depreciación frente al dólar: el real pierde 0,20%; el peso uruguayo 0,4% y el peso chileno 0,56%.
El Banco Central, a su vez, adjudicó una subasta de US$300 millones de sus reservas. El precio promedio de corte se ubicó en $31,64, con un mínimo precio adjudicado de $31,60.
Será el tercer día consecutivo en el que el organismo intervenga en el mercado, luego de vender US$210 millones el lunes y otros US$200 millones este martes.
Fue así que este martes se volvió a quebrar un nuevo récord de $32,05, según el promedio que elabora diariamente el BCRA.