“Cumpliendo con el precepto que tiene el Gobierno provincial, de acercar la salud a la población”, se realizó este miércoles un nuevo operativo sanitario en Esquina. El mismo tuvo lugar en la plazoleta del barrio 100 viviendas de la ciudad, hasta donde se acercaron no solo personas del lugar, sino también de la zona rural y localidades vecinas.
En ese marco, el director de Operativos Sanitarios del Ministerio de Salud Pública de la Provincia, Eduardo Farizano, señaló que “vinimos a cubrir necesidades que tienen los vecinos de atención de distintas especialidades”. Fue así que detalló que estuvieron presentes “la gente de zoonosis para vacuna antirrábica y desparasitación de mascotas; la parte ginecológica para consultas y extracción de muestra de Papanicolau (PAP9 para detección de cáncer de cuello de útero; clínica general que atiende adultos y niños; odontología para extracciones dentarias, el vacunatorio para vacunas antigripales para las personas con indicación médica o que estén dentro del grupo etario que deber recibir la dosis, como las que son de calendario para el esquema escolar; y un oculista para atención de consultas”.
Recordó que se repartió un complemento más de leche, ya que son parte del Plan Materno Infantil que maneja el Hospital “San Roque”, con el objetivo de controlar el esquema de vacunación paraa verificar que tengan las dosis completas o bien completarlas. El funcionario provincial resaltó “la amplia presencia de especialidades y de actividades relacionadas con la salud, cumpliendo así con el precepto que tiene el Gobierno provincial de acercar la salud a la población”.
Por otra parte, Farizano remarcó que “esto se promueve a través de los medios de comunicación y se anuncia con anticipación” y al respecto valoró “la gran participación del Hospital local con los agentes sanitarios, quienes hacen la invitación casa por casa para que la gente sepa de la presencia de estas especialidades y se acerquen”. Asimismo expresó que “para nosotros es una satisfacción de que pueda venir gente desde los parajes o zonas alejadas, lo cual indica que el trabajo que estamos realizando siembra sus frutos”, para asegurar que “vamos a seguir viniendo las veces que sea necesaria”.
Además dejó en claro que “estamos en otras oportunidades, como en emergencias hídricas que hace poco lo padecieron en Libertador o en la zona de San Isidro”, es decir, que “vamos cubriendo un montón de eventos y situaciones que tienen que ver con la salud, tanto cuando nos acompaña el buen clima o cuando se presentan situaciones de emergencia y es necesaria la presencia de la Provincia”.