Este miércoles 10 de octubre se llevará a cabo en Esquina una charla con la temática de los permisos de quema y prevención de incendios, que tendrá como disertante al director de Recursos Forestales de la Provincia, Roberto Rojas. Iniciará a las 19.30 horas en el Centro Cultural y si bien está dirigido al público en general, se invita especialmente a participar al sector ganadero de la región.
La organización está a cargo del Gobierno provincial en conjunto con el Consorcio Forestal Portal Sur y la Municipalidad de Esquina. Al respecto, el presidente de dicho Consorcio, Mario Fernández, contó que “nosotros somos una entidad de apoyo a todo este sistema que quiere interactuar siempre con la Municipalidad y la Provincia. Nos dedicamos a la gestión, y en esta oportunidad se va hablar de un tema muy importante, sobre todo para trabajar en la prevención”.
Indicó que el Consorcio Forestal trabaja coordinadamente con los Bomberos y las entidades de bien público, porque “en conjunto no debemos dejar que el humo nos tape el monte y evitar siempre que lo que a la naturaleza le lleva 20 años, no se pueda destruir en un día o en horas por inconsciencia, por falta de capacitaciones o difusión, entre otros”.
Por su parte, el director de Seguridad Urbana y Vial de la Municipalidad, Javier Papaleo, informó que el ingeniero Roberto Rojas disertará sobre la Ley nacional 25080 de Inversiones para Bosques Cultivados, sus prórrogas y acerca de los subsidios forestales.
En este marco, el funcionario municipal explicó que “a parte de la escasas lluvias, la cantidad de maderas que está generando la Provincia es propenso a provocar incendios”. Y continuó: “En todo Corrientes superamos las 500 mil hectáreas forestadas, tenemos un montón de material disponible para la quema, por eso como Municipio y Provincia debemos tratar de prevenir y concientizar a la gente, especialmente a los ganaderos, que tienen como práctica cultural el tema de las quemas”.
Papaleo aseguró que “nosotros todavía no tuvimos en Esquina un incendio grande, los focos que hubo fueron todos pequeños, y en la Provincia hay un solo caso grande, que fue en San Miguel”. Igualmente “Corrientes está tendiendo a ser la Provincia con mayor superficie forestada del país, es decir que debemos trabajar en la prevención para que no nos suceda nada de esto”.