La Dirección Nacional Electoral incluyó a las primarias en el calendario electoral, luego de que un sector de Cambiemos impulsara su derogación.
El Gobierno nacional puso fin al debate en torno a la eliminación de las elecciones primarias que se había generado puertas adentro de Cambiemos y confirmó que se realizarán el año próximo en las presidenciales, en las que se definirá el sucesor o la continuidad de Mauricio Macri. Según el cronograma electoral de la Dirección Nacional Electoral, que depende del ministro del Interior, Rogelio Frigerio, las Primarias, Abiertas, Simultáneas y Obligatorias (PASO) se realizarán el 11 de agosto, mientras que las elecciones generales serán el 27 de octubre de 2019. En tanto, una eventual segunda vuelta se llevará a cabo el 24 de noviembre.
Aunque desde el Ministerio del Interior de la Nación aclararon que “oficialmente no está definido el calendario hasta que el Presidente convoca a elecciones”, la publicación del cronograma por parte del Gobierno es toda una señal de la intención del oficialismo. De esta manera, el Estado argentino sale al cruce de las especulaciones respecto a la conveniencia de eliminar las PASO.
La idea era impulsada por un sector de Cambiemos alineado detrás del intendente de Vicente López, Jorge Macri. Proponía utilizar los fondos (estiman que más de 5 mil millones de pesos) que implican la realización de esa elección, para atender a los sectores más vulnerables.
En el cronograma electoral 2019 se establece que el 12 de junio vence el plazo para oficializar las alianzas que harán los partidos políticos que deseen competir en los comicios. Y diez días después será la fecha tope para la presentación de la lista de precandidatos.
No obstante, como precisaron las fuentes oficiales, puede haber cambios hasta que el Mandatario firma el decreto. De hecho, en el Congreso comenzará a debatirse un proyecto de reforma de Financiamiento de la política que prevé, entre otras cuestiones, un sinceramiento (léase alargamiento) en el plazo que duran las campañas. Actualmente, según la Ley 26.571, comienzan 30 días antes de los comicios.
FUENTE: DIARIO CLARÍN