En la apertura de la Jornada “Cancillería Federal” que se desarrolló en la Casa de Gobierno en Corrientes, el Gobernador afirmó “estoy seguro que el tratado original de 1876 no habrá entregado las aguas, sino que como se ve en varios mapas lo que nos divide de los paraguayos es la isla Apipé y el curso de aguas profundas”, también le pidió por la habilitación del cruce sobre la represa Yacyretá y abogó por la construcción de nuevos puentes con Brasil y Uruguay.
Luego ya durante la visita en la Isla Apipé, el canciller argentino mirando con atención y sorpresa, cuando un isleño le muestra la marca hasta donde llega el agua cuando se abren las compuertas de la represa yacireta que se encuentra solo a 1800 metros y envía “ bombeados de aguas”.
La delegación a la isla encabezó el Gobernador Valdés, el canciller Jorge Faurie y equipo, el presidente de la entidad Yacyreta Martín Gierling, el intendente de ituzaingo Eduardo Burna, los legisladores Nacionales Pedro Braillard Poccard, Jorge Romero, Sofia Brambilla , legisladores Provinciales Noel Breard, Tito Meixner, el representante del plan Belgrano Carlos Vignolo, el Ministro de Seguridad Juan López Desimoni.
La finalidad de la visita entre otras fueron: a) observar la zona del conflicto internacional. b) Observar las necesidades de inversiones y defensa de la isla por las inundaciones. c) La necesidad en la transición de un protocolo de convivencia. d) Facilitar el transporte al punto más cercano y medio para hacerlo al continente a través del puerto Bravo I que se encuéntra en la zona binacional, esto evitaria realizar un viaje fluvial de 18 km de los isleños al puerto de Ituzaingó, por un trayecto de 1.8 km (diez veces menos) y trabajar la cuestión de límites.
El gobernador Gustavo Valdés destacó la presencia del Canciller en la Isla y agradeció a la intendente Candelaria Vargas y al vice Juan Dacunda, por recibirlos y por el marco generado para la ocasión.