• Login
domingo, diciembre 10, 2023
No Result
View All Result
Informate Esquina
  • Locales
    Esquina: así se ven los animales afectados por la encefalomielitis equina

    Esquina: así se ven los animales afectados por la encefalomielitis equina

    Esquina: camión atropelló y aplastó el pie a un menor de 12 años

    Esquina: camión atropelló y aplastó el pie a un menor de 12 años

    Camionero llevaba a una menor indocumentada: la joven es correntina y estaba desaparecida

    Camionero llevaba a una menor indocumentada: la joven es correntina y estaba desaparecida

    Valdés: “Los diez gobernadores vamos a seguir trabajando juntos”

    Valdés: “Los diez gobernadores vamos a seguir trabajando juntos”

    Falleció la mujer que chocó en motocicleta contra un auto Av 9 de Julio y Mitre

    Falleció la mujer que chocó en motocicleta contra un auto Av 9 de Julio y Mitre

    Esteban “Nano” Candia: “Lo que más le preocupa a la gente es lo económico”

    Esteban “Nano” Candia: “Lo que más le preocupa a la gente es lo económico”

    Quedó conformada la nueva mesa directiva de la Liga Esquinense de Fútbol

    Quedó conformada la nueva mesa directiva de la Liga Esquinense de Fútbol

    Mercedes: abogada fue encontrada responsable de falsificar documentos

    Mercedes: abogada fue encontrada responsable de falsificar documentos

    Brutal asesinato de una nena correntina: condenaron a la mamá, condenaron a la madre, el tío y un joven

    Brutal asesinato de una nena correntina: condenaron a la mamá, condenaron a la madre, el tío y un joven

  • Politica
  • Provinciales
  • Nacionales
  • El Mundo
    El Papu Gómez dio positivo en un control antidoping y será suspendido por dos años

    El Papu Gómez dio positivo en un control antidoping y será suspendido por dos años

    Corrientes: Se presentó en la Comisaría el acusado de abusar de un niño de 10 años

    Un zoólogo se declaró culpable de violar, torturar y matar decena de perros

    “Pretenden modificar los límites”: Gustavo Valdés se manifestó sobre el conflicto argentino con Paraguay

    “Pretenden modificar los límites”: Gustavo Valdés se manifestó sobre el conflicto argentino con Paraguay

    Eliminatorias Sudamericanas: Messi frotó la lámpara y Argentina ganó

    Eliminatorias Sudamericanas: Messi frotó la lámpara y Argentina ganó

    Trágico: volcó un colectivo en Brasil y murieron siete personas

    Trágico: volcó un colectivo en Brasil y murieron siete personas

    Polémica en Francia: quemaron una bandera de Argentina y usaron una camiseta de Messi como alfombra

    Polémica en Francia: quemaron una bandera de Argentina y usaron una camiseta de Messi como alfombra

    Un nene sacó la cabeza por la ventanilla del colectivo, se golpeó con un poste y murió

    Un nene sacó la cabeza por la ventanilla del colectivo, se golpeó con un poste y murió

    Qatar: hay preocupación por el mal estado del campo en el que jugará Argentina

    Qatar: hay preocupación por el mal estado del campo en el que jugará Argentina

    Brasil le ganó a Serbia: mirá los goles

    Brasil le ganó a Serbia: mirá los goles

    Trending Tags

  • Espectaculos
  • Deportes
  • Culturales
  • Locales
    Esquina: así se ven los animales afectados por la encefalomielitis equina

    Esquina: así se ven los animales afectados por la encefalomielitis equina

    Esquina: camión atropelló y aplastó el pie a un menor de 12 años

    Esquina: camión atropelló y aplastó el pie a un menor de 12 años

    Camionero llevaba a una menor indocumentada: la joven es correntina y estaba desaparecida

    Camionero llevaba a una menor indocumentada: la joven es correntina y estaba desaparecida

    Valdés: “Los diez gobernadores vamos a seguir trabajando juntos”

    Valdés: “Los diez gobernadores vamos a seguir trabajando juntos”

    Falleció la mujer que chocó en motocicleta contra un auto Av 9 de Julio y Mitre

    Falleció la mujer que chocó en motocicleta contra un auto Av 9 de Julio y Mitre

    Esteban “Nano” Candia: “Lo que más le preocupa a la gente es lo económico”

    Esteban “Nano” Candia: “Lo que más le preocupa a la gente es lo económico”

    Quedó conformada la nueva mesa directiva de la Liga Esquinense de Fútbol

    Quedó conformada la nueva mesa directiva de la Liga Esquinense de Fútbol

    Mercedes: abogada fue encontrada responsable de falsificar documentos

    Mercedes: abogada fue encontrada responsable de falsificar documentos

    Brutal asesinato de una nena correntina: condenaron a la mamá, condenaron a la madre, el tío y un joven

    Brutal asesinato de una nena correntina: condenaron a la mamá, condenaron a la madre, el tío y un joven

  • Politica
  • Provinciales
  • Nacionales
  • El Mundo
    El Papu Gómez dio positivo en un control antidoping y será suspendido por dos años

    El Papu Gómez dio positivo en un control antidoping y será suspendido por dos años

    Corrientes: Se presentó en la Comisaría el acusado de abusar de un niño de 10 años

    Un zoólogo se declaró culpable de violar, torturar y matar decena de perros

    “Pretenden modificar los límites”: Gustavo Valdés se manifestó sobre el conflicto argentino con Paraguay

    “Pretenden modificar los límites”: Gustavo Valdés se manifestó sobre el conflicto argentino con Paraguay

    Eliminatorias Sudamericanas: Messi frotó la lámpara y Argentina ganó

    Eliminatorias Sudamericanas: Messi frotó la lámpara y Argentina ganó

    Trágico: volcó un colectivo en Brasil y murieron siete personas

    Trágico: volcó un colectivo en Brasil y murieron siete personas

    Polémica en Francia: quemaron una bandera de Argentina y usaron una camiseta de Messi como alfombra

    Polémica en Francia: quemaron una bandera de Argentina y usaron una camiseta de Messi como alfombra

    Un nene sacó la cabeza por la ventanilla del colectivo, se golpeó con un poste y murió

    Un nene sacó la cabeza por la ventanilla del colectivo, se golpeó con un poste y murió

    Qatar: hay preocupación por el mal estado del campo en el que jugará Argentina

    Qatar: hay preocupación por el mal estado del campo en el que jugará Argentina

    Brasil le ganó a Serbia: mirá los goles

    Brasil le ganó a Serbia: mirá los goles

    Trending Tags

  • Espectaculos
  • Deportes
  • Culturales
No Result
View All Result
Informate Esquina
No Result
View All Result
Home Provinciales

El Ejecutivo envío hoy a la Legislatura el proyecto de Presupuesto 2019

by administrador
23 noviembre, 2018
in Provinciales
0
0
SHARES
2
VIEWS
Share on FacebookShare on Twitter

Con la firma del Gobernador de la Provincia Gustavo Adolfo Valdés el Proyecto de Ley de Presupuesto de Gastos y Cálculo de Recursos de la Administración Provincial correspondiente al ejercicio 2019, ingresó esta mañana a la Legislatura Provincial a través de la Cámara de Diputados, para su tratamiento, lo cual se supone se concretaría el año próximo, dado que el Mandatario no se mostró proclive a convocar a sesiones extraordinaria del parlamento correntino. La iniciativa que está llamada a regir la variable económico-financiera de la Provincia en el ejercicio 2019, se sustenta en el principio de Responsabilidad Fiscal, y ratifica el rumbo de la Gestión del Ejecutivo que apunta al desarrollo, crecimiento, generación de oportunidades y elevación de la calidad de vida de la ciudadanía.

 

Ya está en la Legislatura Provincial, el Proyecto de Ley de Presupuesto 2019, ingresó por la Cámara Baja, que es donde se dará el primer análisis, debate y tratamiento del mismo, que de acuerdo a las señales del sector legislativo y del mismo Ejecutivo Provincial, ello se concretaría el año venidero en el Periodo ordinario de sesiones que se inicia el Primero de Marzo de 2019.

La propuesta se formaliza en cumplimiento de los artículos 162 inciso 15, de la Constitución Provincial, referidos a su presentación, y a lo dispuesto en el artículo 118 inciso 7, de esta Carta Magna, que le otorga la atribución de Fijación del  Presupuesto y Calculo de Gastos y Recursos  de la Administración Provincial al Poder Legislativo, de acuerdo a los fundamentos que sustenta el Proyecto, fue elaborado en línea con las Políticas de Estado impulsada por el Gobierno Provincial y a partir de un esquema presupuestario acorde a las pautas nacionales, en el marco de la Ley de Responsabilidad Fiscal y Buenas Prácticas de Gobierno –Ley 24728- según las cuales se proyecta en el país una caída del PBI –Producto Bruto Interno- del 0,5 por ciento para el año entrante y una variación porcentual del Índice de Precios al Consumidor –Inflación- promedio anual del orden del 34,8 por ciento y un tipo de cambio de 40,1 pesos del dólares estadounidense.  Consignándose que tales ponderaciones fueron tomadas también para las estimaciones del Gasto y la inversión de los distintos sectores de las distintas jurisdicciones del ámbito Provincial.

De esta manera el Ejecutivo Provincial, consigna que el diseño presupuestario 2019, contempla todas las variables económicas existentes y previstas, en el país, para el Ejercicio 2019, consignándose que el Ejecutivo Nacional Proyectó que el comportamiento de las cuentas públicas tiende a garantizar la recuperación paulatina de la Solvencia Fiscal en el mediano plazo, fundada principalmente en los aumentos proyectados en los volúmenes del comercio exterior, la remuneración imponible, lo precios y la política monetaria, por las modificaciones normativas, en lo referente a Derecho de Exportación y una evolución responsable del gasto público, compromiso que pretende asumirse de manera conjunta entre los tres niveles de gobierno, Nacional, Provincial y Municipal. Este proceso lleva enmarcado consigo una seria de modificaciones estructurales que se han propuesto a nivel país, que se sustenta sobre tres ejes centrales, reforma fiscal, recuperación económica y competitividad y calidad institucional. Aspectos que serán materializados a través de distintos instrumentos normativos, cuyos alcances se encuentran en ámbito de debate entre las jurisdicciones nacionales y provinciales. Es importante contemplar que seguramente las reformas estructurales que se instrumenten, tendrán su impacto en el plano Presupuestario tanto de la Nación como de las Provincias.

Se destaca en este proyecto presupuestario un hecho fundamental, como ser la Proyección que a años futuros incluyó el Estado Nacional en el marco de los grandes acuerdos logrados entre Nación y Provincias, como es la devolución gradual del 15 por ciento, retenido durante 20 años a las jurisdicciones provinciales, para financiar a la Administración de Seguridad Social –ANSES- a los porcentajes ya reintegrados en los años 2016, 2017, 2018, se sumará otro 3 por ciento, durante el ejercicio 2019, que se traducirá en alrededor de 3920 millones para la Provincia. Esto tiene impacto no solo en la Provincia sino en los municipios que reciben el porcentaje correspondiente de esos fondos.

El Presupuesto asimismo expone que tras diez años de vigencia, fue eliminado por decisión nacional el Fondo Federal Solidario, -Fondo Sojero- por lo que las provincias este año no recibirán transferencias por este concepto, de ahí que teniendo en cuenta que la inversión pública tiene una relevancia fundamental en esta propuesta, se ha incrementado en más de un 200 por ciento el aporte provincial destinado a obras respecto del 2018, atenuando con ello la eliminación del Fondo Federal Solidario.

Se remarca de todos modos que en este nuevo periodo se ha concretado en materia de financiamiento directo la apertura generada por Nación, el acceso directo a créditos a través de organismos nacionales e internacionales. Antes negada a la Provincia de Corrientes a pesar de contar con un perfil inmejorable en el plano fiscal y financiero.

De manera muy concreta se hace ver en este diseño de Presupuesto, que la presente administración, en materia salarial mantiene la impronta de vincularla a la disponibilidad de recursos, sosteniendo el plan de mejoras permanente de los conceptos remunerativos y sustentabilidad de los trabajadores en actividad como así también los jubilados y pensionados de cada sector. En ese marco se asume el compromiso de aplicar a la recomposición del salario, además de los establecidos en el marco de la política salarial, como mínimo el  50 por ciento de los recursos de libre disponibilidad, efectivamente ingresados, en concepto de impuestos provinciales y Coparticipación Federal de Impuestos, cuando fuera superiores a los estimados en la presente propuesta.

Fuerte Crecimiento en áreas estratégicas

El presente Proyecto, exhibe un fuerte crecimiento en áreas muy importantes del  Estado, con fuertes vínculos con la comunidad, en lo que hace a su bienestar, salud, educación, y posibilidades productivas.

Es así que las transferencias a los municipios se incrementan en un 53 por ciento, en lo que se computa el 3 por ciento que la Nación devuelve a las Provincias en concepto de las retenciones que se practicaba del 15 por ciento para financiar el ANSES, como esta devolución es coparticipable, las comunas dispondrán de esos recursos, por lo que a pesar de la desaparición del Fondo Federal Solidario, por la situación antes descripta y por los aportes de la Provincia al rubro obras públicas, tendrán mayores recursos disponibles. Esto se enmarca en el Proyecto del Ejecutivo de Fortalecer los Gobiernos Locales, con el objetivo de que estos puedan brindar los mejores servicios y oportunidades a sus comunidades.

En el rubro de las Salud Pública, el crecimiento presupuestario es del 36 por ciento, con lo que el Gobierno fortalece el acceso a la prestación sanitaria a todos los sectores, y brinda la oportunidad de articular los mecanismos necesarios para la erradicación afectaciones de sanidad que afectan a la población.

Educación va a tener un salto de un 32 por ciento, en un claro mensaje de fortalecimiento de la Educación Pública y Gratuita y de la generación de condiciones de igualdad de oportunidades para los jóvenes e infantes, dado que aquí se contempla un importante soporte alimentario para las poblaciones mencionadas. En tanto del ámbito netamente de formación están en marcha los programas de articulación y vinculación de la formación con el acceso a la tecnología en toda la extensión provincial.

Seguridad también experimenta una importante alza porcentual, del 38 por ciento, que tiene que ver con la firme decisión de garantizar la libertad, la vida y los bienes de los ciudadanos. La fuerte lucha que se da al delito diario y la participación activa en la fuerte lucha contra el  Narcotráfico, en la que coordina esfuerzos y acciones con las fuerzas federales.

Uno de los rubros que más creció es el de la Producción el 174 por ciento, sector vinculado a la generación de oportunidades, crecimiento, desarrollo, al trabajo a los negocios. En este aspecto la partida presupuestaria dispuesta garantiza la búsqueda del crecimiento y desarrollo.

En general nos pareció importante mencionar estos rubros, no obstante en su totalidad ha habido un fuerte crecimiento del Presupuestos 2019 respecto del 2018, alrededor del 45 por ciento, con lo que el gobierno entiende tiene las herramientas para generar crecimiento, mejoras en infraestructura, desarrollo, crear oportunidades, brindar asistencia sanitaria, de Seguridad Social, educativa, Seguridad propiamente dicha etc., lo que en conjunto significa seguir librando una dura batalla para crear mejores condiciones de vida para los correntinos y luchar fuertemente contra la pobreza.

Tags: Destacados
administrador

administrador

Next Post

Cardozo recibió el reconocimiento de la OMS por lograr certificar como provincia Libre de Transmisión Vectorial

Informate Esquina

© 2021 Grafica Crea -Sitios web profesionales por Mauricio Vallejos

Navega por nuestro sitio

  • Locales
  • Politica
  • Provinciales
  • Nacionales
  • El Mundo
  • Espectaculos
  • Deportes
  • Culturales

Seguinos

No Result
View All Result
  • Home

© 2021 Grafica Crea -Sitios web profesionales por Mauricio Vallejos

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Create New Account!

Fill the forms below to register

All fields are required. Log In

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In