A partir del 1 de febrero, se cortará definitivamente el servicios de transporte público en Esquina y por ese motivo aproximadamente 8 personas entre mecánicos, choferes y lavadores quedarán sin trabajo. Así lo confirmó este martes por la mañana el presidente de la Cámara de Empresas de Transporte Interdepartamental de Corrientes (CETIC) y uno de los propietarios de la empresa Albizzatti, Osvaldo Spessot, quién aseguró que ya se le comunicó formalmente la decisión al intendente de la localidad, Hugo Benítez, debido a que la quita de subsidios nacionales hace imposible sostener la continuidad del servicio.
“Son aproximadamente 8 personas las que ocupábamos en Esquina, entre mecánicos, choferes y lavadores. Es doloroso porque es gente que siempre respondió a la empresa”, indicó Spessot. Explicó que operativamente el galpón quedará en la ciudad, ya que algunos servicios de Goya a Esquina irán a parar a ese lugar, aunque las instalaciones servían principalmente para atender el servicio urbano local.
Aclaró que “no es un consuelo, pero es algo que está ocurriendo en todo el interior del país: los servicios urbanos están con serios problemas en las ciudades pequeñas, donde se van a ver perjudicados con la quita del servicio por la quita definitiva de los subsidios”. En ese sentido, el empresario agregó que “hoy se está trabajando en la mayoría de las ciudades del interior con servicios prácticamente de emergencia, como en el caso de Goya que de 16 coches que tenemos funcionando, solo 6 se encuentran trabajando”.
Remarcó que ahora resta “definir en qué condiciones queda este nuevo esquema de subsidios, porque la Provincia ya firmó con la Nación un Convenio pero nosotros hasta ahora no tenemos ningún conocimiento de cuales son los términos, por lo menos para saber de acá a adelante a qué atenernos o que estrategia utilizar para poder seguir con el servicio”. Contó que “estamos realmente con un desconocimiento total y en estas condiciones es inviable, porque hay mucha incertidumbre”, ya que “somos responsables de prestar un servicio público y queremos tener la previsibilidad de saber de qué manera seguiremos operando”.