La 29ª edición de la Fiesta Nacional del Chamamé sumó una novedad desde el punto de vista tecnológico: una aplicación que permite al público –presencial o desde cualquier parte del mundo– escuchar sus chamamés preferidos. “Hemos visto que las mayores interacciones se realizan en personas de entre 18 a 26 años”, comentó Marcelo Silva, encargado de la aplicación.
Desde hace varios años, la organización de la Fiesta Nacional incluye un equipo de profesionales que se ocupa de difundir a través de Internet los distintos aspectos del evento. Ahora, con una aplicación para dispositivos móviles, permiten además definir parte de la grilla de canciones de los músicos favoritos.
“El Gobernador ha ordenado que ésta aplicación sirva para que cada chico se asocie al chamamé de una manera moderna”, agregó el encargado de la app.
La propuesta tiene al menos seis funciones, que suman servicios para los usuarios, y le agregan un gran valor extra a los amantes del generó chamamecero a la hora de interactuar con los artistas.
El estreno de la aplicación se dispuso para uno de los números fuertes de la noche, en la presentación de Santiago Bocha Sheridan. Fue entonces cuando la tecnología cumplió su función más importante, hacer de puente entre el público y su artista favorito. Quienes se descargaron la aplicación (el pico de descargas se registró durante la actuación del Bocha), pudieron optar entre tres alternativas para que el músico libreño hiciera el cierre de su presentación.
La favorita fue Flores del Alma, una de sus canciones más emotivas, donde evoca en un homenaje cargado de sentimientos a sus amigos fallecidos en el tráfico accidente de Bella Vista.