Una comitiva del Ministerio de Producción de la Provincia se encuentra desde este martes en Esquina y estarán hasta este viernes, recepcionando las Declaraciones Juradas de los productores afectados por las últimas lluvias y consecuentes inundaciones, requisito previo para el otorgamiento del Certificado de Emergencia. Atienden durante la mañana y la tarde en la Delegación de la mencionada cartera en la localidad, ubicada en Moreno 564, mientras que la semana que viene se trasladarán a Pueblo Libertador y paraje Malvinas.
La delagada en Esquina del Ministerio de Producción, Miriam Oviedo, contó que llegaron a la ciudad personas del Gobierno en el marco de la Declaración de Emergencia provincial por consecuencia de las inclemencias del tiempo. Informó que están desde este martes y se quedarán hasta el viernes 1 de febrero, aunque “vendrán la semana próxima y así las veces que sean necesarias, porque se extendió el tiempo de presentar la Declaración hasta el 6 de marzo”.
Recordó así que “a partir de completar esta documentación, si las pérdidas son más del 50%, se emite el Certificado de Emergencia”. En ese sentido aclaró que “al perecer subsidios no va haber, pero para los que son propietarios de campo, después de aprobado todo, se postergará el Impuesto Inmobiliario Rural (IIR), o después en AFIP o para los que tienen crédito”, a lo que agregó que “si tienen créditos vigentes, presentando el Certificado se postergará por un año para los ganaderos y 6 meses para los agrícolas”.
También se prevé créditos blandos pero todavía no está definido cuáles, indició Oviedo. Continuó revelando que “si va haber líneas del Instituto de Fomento Empresarial (IFE), que depende de Corrientes, y a nivel nacional también ya que el presidente Mauricio Macri declaró la Emergencia para la zona”, para luego contar que “el secretario de Agroindustria, Luis Etchevere, aseguró que van a estar disponible créditos con la tasa del 50% del Banco Nación”.
La funcionaria provincial reiteró que “el Certificado de Emergencia es uno de los resquisitos para los créditos, después no sé que tan flexible será al momento de ir al Banco y gestionar, por eso la importancia de que hagan la Declaración Jurada”. Aunque reconoció que “es cierto que muchos dicen que hacemos, nos quedamos con el papel y no pasa nada, pero cada situación es diferente”.
Por último dijo que todos los parajes están afectados, pero “todavía no se tiene un número exacto”. Y pasó a informar que la semana que viene la Comitiva del Ministerio de Producción de la Provincia estará el 4 y 5 de febrero en la Escuela de la Familia Agrícola (EFA) de Pueblo Libertador; mientras que el miércoles 6 llegarán hasta Paraje Malvinas, más exactamente en la casa de “Meco” Alderete, cerca de la EFA.