¿Eres de los que se traga la tarifa de datos con una facilidad pasmosa? No te vamos a echar la bronca, tranquilo, ya que esto es más común de lo que parece. En esta nota te dejamos trucos súper sencillos para que no te quedes sin conexión.
ACTIVA EL MODO AHORRO DE BATERÍA
Debes estar pensando que por qué metemos la batería en esto, ¿verdad? El modo ahorro de energía que incluye tanto iOS como Android no sólo permite que la carga dure más, sino que muchos procesos que requieren de la tarifa de datos pasen a segundo plano. Es el caso de las descargas o los mails, por ejemplo, que mantienen un ritmo menor de actualización. Por tanto, la tarifa de datos dura un poco más, aunque no sea mucho.
GOOGLE CHROME Y SU BAJO CONSUMO
Lo bueno de que las tarifas de datos sean esenciales es que las propias compañías lo saben. Por esta razón, Google incluye multitud de opciones diferentes para hacer que esta dure un poco más. En el caso concreto de Google Chrome, el navegador posee un modo de bajo consumo. Tan simple como abrir la propia aplicación, pulsar sobre los tres puntos del menú y cliquear en “Configuración”. Ve deslizando hacia abajo, donde encontrarás la opción “Ahorro de datos”. Actívala y listo.
Tanto si estás de viaje como si te mueves siempre por la misma zona, hay un consejo básico: descargarse los mapas de Google Maps. El programa de localización de Google permite almacenar una región concreta en el smartphone. Gracias a ello, el teléfono móvil puede recurrir a esa descarga para realizar el seguimiento y no tendrás que esperar a que la tarifa de datos haga el trabajo.
QUITAR NOTIFICACIONES
Siempre lo hemos dicho: si no necesitas estar pendiente de las notificaciones cada segundo, nuestra recomendación es que las desactives. Por ejemplo, nosotros sólo tenemos habilitadas las de los servicios de correo y de mensajería instantánea. Redes sociales, programas de noticias, etc., los tenemos quitados para que la tarifa de datos nos dure un poquito más (al fin y al cabo, lo que te hayan dicho en redes sociales puede esperar a cuando estemos con WiFi o ver todo de una tacada, ¿no?).
EL AHORRO EN EL STREAMING
Cerramos este recorrido con las plataformas de streaming. Tanto Spotify como Youtube, Netflix, etc., tienen configuración para modo de bajo consumo (hay que activarlos). No obstante, también se pueden descargar canciones y vídeos para escucharse o verse posteriormente. La idea es que descargues todo aquello que consumes de manera asidua cuando estés conectado al WiFi. Al igual que sucede con Maps, todo esto evitará que la tarifa sufra en el futuro.