• Login
viernes, mayo 20, 2022
No Result
View All Result
Informate Esquina
  • Locales
    Esquina: firmaron convenios para pasantias en Casa de Altos Estudios J.A. Ferreira

    Esquina: firmaron convenios para pasantias en Casa de Altos Estudios J.A. Ferreira

    STJ capacitó a policías pertenecientes a la Dirección de la Unidad Regional N°2

    STJ capacitó a policías pertenecientes a la Dirección de la Unidad Regional N°2

    Aumento salarial: Provincia dará detalles de los anuncios de Valdés

    Aumento salarial: Provincia dará detalles de los anuncios de Valdés

    Conmoción en Esquina: encontraron un feto en un basural

    Conmoción en Esquina: encontraron un feto en un basural

    Nación financiará en Esquina $77 millones en obras de agua y cloaca que beneficiará a 6.000 personas

    Nación financiará en Esquina $77 millones en obras de agua y cloaca que beneficiará a 6.000 personas

    Esquina: por trabajos habrá cortes de energía en varios barrios

    Esquina: por trabajos habrá cortes de energía en varios barrios

    Hugo Benitez participó del encuentro de la Federación Argentina de Municipios

    Hugo Benitez participó del encuentro de la Federación Argentina de Municipios

    Gustavo Valdés entregó más subsidios a productores afectados por los incendios

    Gustavo Valdés entregó más subsidios a productores afectados por los incendios

    Fiesta Nacional del Surubí: “Hay mucha ansiedad por parte de los pescadores”

    Fiesta Nacional del Surubí: “Hay mucha ansiedad por parte de los pescadores”

  • Politica
  • Provinciales
  • Nacionales
  • El Mundo
    Video: Así atacaron a balazos a un intendente de Paraguay

    Video: Así atacaron a balazos a un intendente de Paraguay

    Ocho países más informaron casos de una misteriosa hepatitis en niños y ya son 20 en todo el mundo

    Ocho países más informaron casos de una misteriosa hepatitis en niños y ya son 20 en todo el mundo

    Insólito: Descubrió a su papá saliendo de un hotel con su tía y los grabó

    Insólito: Descubrió a su papá saliendo de un hotel con su tía y los grabó

    Tuvo su pene en el brazo por 6 años y ahora se lo pusieron en el lugar correcto: “Me siento un hombre de verdad”

    Tuvo su pene en el brazo por 6 años y ahora se lo pusieron en el lugar correcto: “Me siento un hombre de verdad”

    Vendía por redes el riñón de una adolescente por 20 mil dólares

    Vendía por redes el riñón de una adolescente por 20 mil dólares

    Encontraron a un bebé recién nacido muerto en el baño de un McDonald’s

    Encontraron a un bebé recién nacido muerto en el baño de un McDonald’s

    Qué dijo el indigente que tuvo sexo con la esposa de un personal trainer

    Qué dijo el indigente que tuvo sexo con la esposa de un personal trainer

    Video: salió a ayudar a un vagabundo y el esposo los encontró teniendo sexo

    Video: salió a ayudar a un vagabundo y el esposo los encontró teniendo sexo

    Tanya, la nena ucraniana de 6 años que murió deshidratada bajo las ruinas de su casa

    Tanya, la nena ucraniana de 6 años que murió deshidratada bajo las ruinas de su casa

    Trending Tags

  • Espectaculos
  • Deportes
  • Culturales
  • Locales
    Esquina: firmaron convenios para pasantias en Casa de Altos Estudios J.A. Ferreira

    Esquina: firmaron convenios para pasantias en Casa de Altos Estudios J.A. Ferreira

    STJ capacitó a policías pertenecientes a la Dirección de la Unidad Regional N°2

    STJ capacitó a policías pertenecientes a la Dirección de la Unidad Regional N°2

    Aumento salarial: Provincia dará detalles de los anuncios de Valdés

    Aumento salarial: Provincia dará detalles de los anuncios de Valdés

    Conmoción en Esquina: encontraron un feto en un basural

    Conmoción en Esquina: encontraron un feto en un basural

    Nación financiará en Esquina $77 millones en obras de agua y cloaca que beneficiará a 6.000 personas

    Nación financiará en Esquina $77 millones en obras de agua y cloaca que beneficiará a 6.000 personas

    Esquina: por trabajos habrá cortes de energía en varios barrios

    Esquina: por trabajos habrá cortes de energía en varios barrios

    Hugo Benitez participó del encuentro de la Federación Argentina de Municipios

    Hugo Benitez participó del encuentro de la Federación Argentina de Municipios

    Gustavo Valdés entregó más subsidios a productores afectados por los incendios

    Gustavo Valdés entregó más subsidios a productores afectados por los incendios

    Fiesta Nacional del Surubí: “Hay mucha ansiedad por parte de los pescadores”

    Fiesta Nacional del Surubí: “Hay mucha ansiedad por parte de los pescadores”

  • Politica
  • Provinciales
  • Nacionales
  • El Mundo
    Video: Así atacaron a balazos a un intendente de Paraguay

    Video: Así atacaron a balazos a un intendente de Paraguay

    Ocho países más informaron casos de una misteriosa hepatitis en niños y ya son 20 en todo el mundo

    Ocho países más informaron casos de una misteriosa hepatitis en niños y ya son 20 en todo el mundo

    Insólito: Descubrió a su papá saliendo de un hotel con su tía y los grabó

    Insólito: Descubrió a su papá saliendo de un hotel con su tía y los grabó

    Tuvo su pene en el brazo por 6 años y ahora se lo pusieron en el lugar correcto: “Me siento un hombre de verdad”

    Tuvo su pene en el brazo por 6 años y ahora se lo pusieron en el lugar correcto: “Me siento un hombre de verdad”

    Vendía por redes el riñón de una adolescente por 20 mil dólares

    Vendía por redes el riñón de una adolescente por 20 mil dólares

    Encontraron a un bebé recién nacido muerto en el baño de un McDonald’s

    Encontraron a un bebé recién nacido muerto en el baño de un McDonald’s

    Qué dijo el indigente que tuvo sexo con la esposa de un personal trainer

    Qué dijo el indigente que tuvo sexo con la esposa de un personal trainer

    Video: salió a ayudar a un vagabundo y el esposo los encontró teniendo sexo

    Video: salió a ayudar a un vagabundo y el esposo los encontró teniendo sexo

    Tanya, la nena ucraniana de 6 años que murió deshidratada bajo las ruinas de su casa

    Tanya, la nena ucraniana de 6 años que murió deshidratada bajo las ruinas de su casa

    Trending Tags

  • Espectaculos
  • Deportes
  • Culturales
No Result
View All Result
Informate Esquina
No Result
View All Result
Home Sociedad

La recuperación de Malvinas desde los ojos de dos correntinos

by administrador
31 marzo, 2019
in Sociedad
0
La recuperación de Malvinas desde los ojos de dos correntinos
0
SHARES
8
VIEWS
Share on FacebookShare on Twitter

Un exinfante de Marina y un exintegrante de la Infantería recordaron cómo fue el viaje hacia las islas y revivieron la llegada al Puerto Argentino. En sus memorias descansan una de las gestas militares más admiradas por las fuerzas de todo los países del mundo.

 

La Ope­ra­ción Ro­sa­rio fue la pri­me­ra ac­ción táctica-­militar del Ejér­ci­to Ar­gen­ti­no en las Is­las Mal­vi­nas, con el ob­je­ti­vo de re­cu­pe­rar el con­trol sin oca­sio­nar ba­jas. Los al­tos man­dos pla­ne­a­ron el de­sem­bar­co el 1 de abril, pe­ro las con­di­cio­nes cli­má­ti­cas obli­ga­ron a pos­po­ner­lo por va­rias ho­ras.

Los mo­vi­mien­tos es­tra­té­gi­cos fue­ron en­ca­be­za­dos por los sol­da­dos del des­truc­tor San­tí­si­ma Tri­ni­dad, quie­nes tu­vie­ron la ta­rea de re­a­li­zar el re­co­no­ci­mien­to de las pla­yas y, pos­te­rior­men­te, mar­car y ase­gu­rar las cos­tas. En tan­to, el bu­que San An­to­nio fue la pie­za cla­ve del trans­por­te de tro­pas y blindados ar­gen­ti­nos que sir­vie­ron de apo­yo pa­ra con­cre­tar la re­cu­pe­ra­ción de Puer­to Argen­ti­no y, en con­se­cuen­cia, la ren­di­ción de las tro­pas in­gle­sas.

A bor­do de es­tos dos bar­cos se en­con­tra­ban cien­tos de per­so­nas de to­do el pa­ís. En­tre ellos, co­rren­ti­nos lis­tos pa­ra re­cu­pe­rar el terri­to­rio que le ha­bía si­do arre­ba­ta­do a Ar­gen­ti­na en 1833.

 

La cal­ma

 

Héc­tor Gó­mez era un in­fan­te de Ma­ri­na, quien in­te­gra­ba la Agru­pa­ción de Co­man­dos An­fi­bios de la Ar­ma­da Ar­gen­ti­na con tan solo 21 años. Has­ta el 26 de mar­zo de 1982 per­ma­ne­ció en la Ba­se Na­val de sub­ma­ri­nos de Mar del Pla­ta don­de re­a­li­za­ba prác­ti­cas de gru­pos de co­man­do.

Ese día lle­gó la or­den de alis­ta­mien­to y acuar­te­la­mien­to; es de­cir, que no po­día sa­lir de la ba­se.

“Cuan­do nos man­da­ron a ar­mar, a na­die le re­sul­tó ex­tra­ño, lo que sí fue ra­ro es que nos die­ron gra­na­das y mu­ni­cio­nes de gue­rra. Des­co­no­cí­a­mos el ob­je­ti­vo y la ra­zón”, ex­pre­só a diario Épo­ca el ex­mi­li­tar quien aho­ra tie­ne 61 años.

Aun­que co­mo for­ma­ban par­te de gru­pos espe­cia­les cre­ye­ron que se tra­ta­ba de otro ejer­ci­cio de ru­ti­na. El 27 de mar­zo, él y su gru­po lle­ga­ron a la Ba­se Na­val de Puer­to Bel­gra­no, si­tua­da en el sur de la pro­vin­cia de Bue­nos Ai­res, más pre­ci­sa­men­te en la localidad de Pun­ta Al­ta, a 24 ki­ló­me­tros de Ba­hía Blan­ca.

En el mis­mo lu­gar se en­con­tra­ba otro corren­ti­no, Ru­bén Al­ber­to Ve­lo­zo, in­te­gran­te del Ba­ta­llón de In­fan­te­ría Nº2 con 19 años. En una en­tre­vis­ta con Épo­ca, Ve­lo­zo re­cor­dó có­mo des­de los pri­me­ros me­ses de 1982 las ins­truc­cio­nes y las prác­ti­cas se realizaban con más ri­gu­ro­si­dad y fre­cuen­cia.

Pe­ro, de igual ma­ne­ra que su par de Co­man­dos An­fi­bios, des­co­no­cía el des­ti­no que le es­pe­ra­ba. “En fe­bre­ro, re­a­li­za­mos la pri­me­ra prác­ti­ca de de­sem­bar­co en el Gol­fo Nue­vo (No­res­te de Chu­but) y en mar­zo los ejercicios se in­ten­si­fi­ca­ron con la pre­sen­cia de avio­nes”, de­ta­lló el ex­cons­crip­to que ac­tual­men­te tie­ne 57 años.

El 28 de mar­zo, en ho­ras cer­ca­nas al mediodí­a, lle­gó la or­den de par­ti­da a Puer­to Bel­gra­no. Héc­tor Gómez su­bió a bor­do del des­truc­tor ARA San­tí­si­ma Tri­ni­dad y Ru­bén Velozo lo hi­zo en el bu­que de de­sem­bar­co de tro­pas ARA Ca­bo San An­to­nio. Am­bos no te­ní­an co­no­ci­mien­to de los ob­je­ti­vos de la mi­sión.

 

La tor­men­ta

 

Las con­di­cio­nes cli­má­ti­cas so­bre el mar Argen­ti­no du­ran­te el via­je fue­ron te­rri­bles por la bra­vu­ra de las olas que su­pe­ra­ban los 10 me­tros. Gómez re­cor­dó có­mo la fuer­za del agua des­tru­yó una de las ba­ran­das de la po­pa del San­tí­si­ma Tri­ni­dad y per­die­ron tam­bo­res de com­bus­ti­bles, mo­to­res pa­ra los bo­tes de go­ma y ka­yaks.

Por su par­te, a Velozo le to­có sa­car la basura jun­to a un ofi­cial en el pe­or mo­men­to de la tor­men­ta. “El ARA San An­to­nio (u­na na­ve con más de 7 mil to­ne­la­das) se mo­vía co­mo una ha­ma­ca pa­ra­gua­ya. Por mo­men­tos, la po­pa y la proa se cu­brí­an com­ple­ta­men­te de agua”, sos­tu­vo.

Mien­tras, las prác­ti­cas con­ti­nua­ban du­ran­te to­do el via­je en am­bas na­ves. Los Co­man­dos An­fi­bios re­a­li­za­ban en­sa­yos de ti­ro al blan­co y la in­fan­te­ría su­bí­an y ba­ja­ban de los Ve­hí­cu­los An­fi­bios Oru­ga (VA­O).

Héc­tor se en­te­ró de la mi­sión en al­ta mar y Ru­bén a po­cas ho­ras de que se abrie­ran las com­puer­tas pa­ra de­sem­bar­car. Las pri­me­ras ac­cio­nes tác­ti­cas es­ta­ban a car­go de los Co­man­dos An­fi­bios, por lo que Gómez fue uno de los pri­me­ros en to­car las blan­cas are­nas de Mal­vi­nas.

“El 1 de abril a las 21 arri­ba­mos a la zo­na de las is­las y una aho­ra des­pués co­men­za­mos a ba­jar los bo­tes de go­ma pa­ra arri­bar a la pla­ya”, ex­pli­có. Pre­via­men­te, bu­zos tác­ti­cos del sub­ma­ri­no ARA San­ta Fe y cua­tro ka­yaks tri­pu­la­dos brin­da­ron se­gu­ri­dad en la zo­na.

Pa­sa­das las 22 Héc­tor, quien te­nía el ran­go de ca­bo pri­me­ro, su­bió a bor­do de uno de los bo­tes acom­pa­ña­do de un su­bo­fi­cial de ape­lli­do Vi­lla­vi­cen­cio; un ca­bo co­rren­ti­no de ape­lli­do Mi­ño y un ca­bo men­do­ci­no de ape­lli­do Mar­tí­nez. Su ta­rea con­sis­tió en lle­var un equi­po de ra­dio co­mu­ni­ca­cio­nes y pro­te­ger los bo­tes por­que, en ca­so de que las tro­pas ar­gen­ti­nas se vie­ran su­pe­ra­das, de­bí­an es­tar en óp­ti­mas con­di­cio­nes pa­ra em­pren­der la re­ti­ra­da.

El exin­te­gran­te del gru­po de Co­man­dos An­fi­bios re­me­mo­ró có­mo a lo le­jos se ve­í­an pe­que­ñas lu­ces ver­des que per­te­ne­cí­an a los vi­so­res noc­tur­nos de los sol­da­dos in­gle­ses. Es­tos es­ta­ban es­pe­rán­do­los pa­ra re­ci­bir­los con una cor­ti­na de fue­go.

Sin em­bar­go, re­ci­bie­ron un gui­ño del destino: una gran can­ti­dad de ca­chi­yu­yos (al­gas ma­ri­nas) se acu­mu­la­ron en la cos­ta de don­de te­ní­an pla­ne­a­do el de­sem­bar­co. Por ello, de­bie­ron op­tar por otro sec­tor de las pla­yas.

“Al ad­ver­tir los mo­vi­mien­tos, los in­gle­ses pudie­ron pen­sar que re­ve­la­ron su po­si­ción y de­ci­die­ron re­ple­gar­se ha­cia la ciu­dad”, analizó. El equi­po lle­gó, a la me­dia­no­che, has­ta Pla­ya Ver­de, en in­me­dia­cio­nes de Puer­to Ar­gen­ti­no, y allí se co­lo­ca­ron cuer­po a tie­rra en po­si­ción de com­ba­te.

La tor­men­ta ha­bía cal­ma­do y el cie­lo es­ta­ba com­ple­ta­men­te des­pe­ja­do. Só­lo el frío repre­sen­ta­ba un obs­tá­cu­lo a sor­te­ar pa­ra el co­rren­ti­no que es­ta­ba acom­pa­ña­do por un fu­sil, una pis­to­la 9 mm y una re­ser­va im­por­tan­te de mu­ni­cio­nes.

En ese ins­tan­te, otros gru­pos de ta­rea comen­za­ron a co­par las is­las y se di­ri­gie­ron ha­cia la ca­sa del Go­ber­na­dor. Cuan­do la luz de la ma­ña­na co­men­zó a aso­mar, los co­man­dos es­cu­cha­ron des­de la pla­ya los pri­me­ros so­ni­dos de la ba­ta­lla: ca­ño­na­zos y dis­pa­ros. La gue­rra ha­bía co­men­za­do y so­lo les res­ta­ba es­pe­rar.

 

Vien­tos de gue­rra

 

El 2 de abril a las 4.30 de la ma­dru­ga­da, Ru­bén Ve­lo­zo se en­con­tra­ba aden­tro de uno de los ve­hí­cu­los blin­da­dos jun­to con su fu­sil FAP par­ti­ci­pan­do de la se­gun­da ole­a­da de de­sem­bar­co des­de el ARA San An­to­nio, que avan­za­ba so­bre la Ba­hía de York. Des­de el in­te­rior del VA­O, so­lo po­día es­cu­char el rui­do del mo­tor.

Al igual que a los in­te­gran­tes de la ole­a­da, un sen­ti­mien­to de eu­fo­ria y mie­do se entremez­cla­ban en sus pen­sa­mien­tos. Pensa­mien­tos que ha­bí­an si­do interrumpidos por una voz en la ra­dio de co­mu­ni­ca­cio­nes: un gru­po ya ha­bía to­ma­do el ae­ro­puer­to. Al­re­de­dor de las 5, con­cre­ta­ron el de­sem­bar­co y co­men­za­ron a avan­zar en me­dio de una cor­ti­na de ba­las.

“Es­tu­vi­mos ba­jo fue­go ene­mi­go por 45 mi­nu­tos”, pre­ci­só. La res­pues­ta ar­gen­ti­na no se hi­zo es­pe­rar: los pri­me­ros ca­ño­na­zos die­ron en el blan­co y las ar­mas de de­fen­sa cos­te­ra que­da­ron inu­ti­li­za­das.

En con­se­cuen­cia, los in­gle­ses es­ca­pa­ron hacia el in­te­rior de la is­la. “Cuan­do se die­ron cuen­ta que los su­pe­rá­ba­mos en nú­me­ro comen­za­ron a re­ple­gar­se”, di­jo.

La In­fan­te­ría Nº2 avan­zó ha­cia un edi­fi­co de co­mu­ni­ca­cio­nes y lue­go ha­cia la ciu­dad. Alre­de­dor de las 9, lo­gra­ron ins­ta­lar­se por com­ple­to en Puer­to Ar­gen­ti­no.

 

El sol

 

A la mis­ma ho­ra, Héc­tor ve­ía có­mo los prime­ros he­li­cóp­te­ros de asis­ten­cia mé­di­ca lle­ga­ban a Mal­vi­nas. És­tos trans­por­ta­ban a los he­ri­dos del com­ba­te que con­clu­yó con una so­la ba­ja pa­ra el Ejér­ci­to Ar­gen­ti­no: Pe­dro Gia­chi­no, ofi­cial de la Ar­ma­da.

En tan­to, los Ro­yal Ma­ri­nes, in­fan­te­ría inglesa, no su­frie­ron ba­jas. Los co­man­dos per­ma­ne­cie­ron en la pla­ya has­ta las 15 ba­jo un sol bri­llan­te. Lue­go re­ci­bie­ron la or­den de aco­piar los bo­tes y tras­la­dar­los al puer­to.

Ru­bén re­cuer­da có­mo los kel­pers (ci­vi­les in­gle­ses que vi­ví­an en Mal­vi­nas) tra­ta­ban de co­mu­ni­car­se con ellos pa­ra pre­gun­tar­les qué es­ta­ba pa­san­do. El co­rren­ti­no fue testigo del iza­mien­to de la ban­de­ra Ar­gen­ti­na lue­go de más de 100 años en las is­las.

“Cuan­do lle­gó la no­che del 2 de abril la euforia ha­bía cal­ma­do y co­men­zó a sen­tir­se el can­san­cio de la tro­pa. Sin em­bar­go, el in­ten­so frío del la zo­na no nos per­mi­tía dor­mir”, re­cor­dó.

Por otro la­do, Gómez y su gru­po to­ma­ron un avión Fok­ker rum­bo a una pis­ta de des­pe­gue ubi­ca­da en San­ta Cruz. Su tra­ba­jo, has­ta que fi­na­li­zó el con­flic­to fue cus­to­diar­la día y noche.

Velozo con­ti­nuó en Mal­vi­nas a la es­pe­ra de la res­pues­ta mi­li­tar in­gle­sa. La Gue­rra de Mal­vi­nas ape­nas ha­bía co­men­za­do.

En la “O­pe­ra­ción Ro­sa­rio” in­ter­vi­nie­ron unos 700 In­fan­tes de Ma­ri­na y 100 in­te­gran­tes de fuer­zas es­pe­cia­les. Tras más de un si­glo y me­dio de so­be­ra­nía bri­tá­ni­ca, los te­rri­to­rios vol­ví­an a es­tar ba­jo con­trol ar­gen­ti­no.

La Gue­rra de Mal­vi­nas con­clu­yó el 10 de ju­nio de 1982 y le cos­tó la vi­da a 649 argentinos, mien­tras que 1.082 re­sul­ta­ron he­ri­dos y con se­cue­las per­ma­nen­tes tan­to psi­co­ló­gi­cas co­mo fí­si­cas. La gran par­ti­ci­pación de los sol­da­dos co­rren­ti­nos es recorda­da por to­do el pa­ís.

 

FUENTE: Diario Época

Tags: Destacados
administrador

administrador

Next Post

Un jóven de Guayquiraró es uno de los que habitará la Residencia Estudiantil que se construyó en Corrientes gracias a lo recaudado en el ViveRo

Informate Esquina

© 2021 Grafica Crea -Sitios web profesionales por Mauricio Vallejos

Navega por nuestro sitio

  • Locales
  • Politica
  • Provinciales
  • Nacionales
  • El Mundo
  • Espectaculos
  • Deportes
  • Culturales

Seguinos

No Result
View All Result
  • Home

© 2021 Grafica Crea -Sitios web profesionales por Mauricio Vallejos

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Create New Account!

Fill the forms below to register

All fields are required. Log In

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In