La presidente del flamante partido “Cambio, Austeridad y Progreso”, Lista 28, resaltó que el espacio político que los representa se distingue “por su vocación de servicio” y “solidaridad” y el criterio de construir “con y desde la gente”. En diálogo con Radio Power, la diputada María Eugenia Mancini, remarcó “somos parte de ECO” y “nos interesa mucho tener representación dentro de las listas a cargos electivos”. Dijo que en Goya “contamos con un recurso humano extraordinario que puede aportar muchísimo a la gestión del Intendente Osella y a la comunidad toda”.
“Para nosotros es un orgullo poder decir que ha concluido, o está terminando ya el proceso en la Justicia Electoral, que es lo que nos llevó a tener personería jurídica propia y poder decir que ya tenemos una identidad propia. A nivel provincial somos el partido “Cambio, Austeridad y Progreso”, Lista 28”, resaltó la diputada María Eugenia Mancini.
La presidente del nuevo partido dijo “el nuestro es un espacio político que comenzó
a gestarse hace bastante tiempo.
Algunos dirigentes venimos del Partido Nuevo, pero también hay de otros espacios políticos que nos hemos encontrado con esta afinidad de pensamiento y muy especialmente la misma forma de trabajar. Nos distingue la vocación de servicio, la solidaridad y el criterio de construir con y desde la gente. Eso es lo que nos ha caracterizado y nos sigue caracterizando y es lo que nos ha llevado a tener una personería jurídica y nuestra propia identidad”, aseveró.
“Desde que nacimos y se fue gestando este equipo de trabajo como lo llamamos desde un principio, nos insertamos en ECO está esta gran alianza que nos cobija a la mayor parte de los correntinos, y nos caracterizamos en trabajar en el día a día con la gente, y muy especialmente de la gente del interior de Corrientes”, subrayó la diputada Mancini durante una entrevista con el programa “Haciendo camino” de Radio Power.
Comentó luego que el lanzamiento del flamante partido “Cambio, Austeridad y Progreso”, Lista 28”, se hizo días atrás en la ciudad de Ituzaingó. Fue en homenaje al profesor fallecido Ernesto Benítez “un dirigente muy amigo, una persona extraordinariamente capaz, muy querida por los jóvenes de Ituzaingó”, destacó. Y acotó que en las próximas semanas se harán lanzamientos “en distintas localidades del interior y en Capital.”
ASPIRACIÓN A CARGOS ELECTIVOS
La legisladora provincial oriunda de Esquina, señaló luego que “hace varias elecciones venimos acompañando a ECO (Encuentro por Corrientes, la alianza gobernante), cada vez con mayor número de dirigentes y de votantes. Y en la última elección hemos podido tener de alguna manera una idea de nuestro aporte electoral más allá del extraordinario recurso humano con que contamos”.
En ese sentido ponderó “el extraordinario recurso humano con que contamos en Goya” y valoró “lo que representa la doctora (Norma) Acha en el ámbito de la salud para la comunidad”, por lo que consideró “hoy para nosotros es importante tener ya lugares representativos dentro de las listas a cargos electivos”.
“Contamos con un recurso humano extraordinario que puede aportar muchísimo no solo a la gestión del Intendente (Ignacio) Osella, sino también a la comunidad de Goya que es lo más importante. Hay gente con experiencia, que no es improvisada”, recalcó y agregó “a este espacio nuevo que hemos conformado se ha sumado un importante número de jóvenes”.
Mancini sostuvo que a la Lista 28 “nos caracteriza la pluralidad de ideas, de voces, y allí es donde esta nuestro mayor aporte. Experiencia y juventud, que son los que van a aportar la energía y el espíritu necesario para lleva adelante este propósito que todos buscamos que es continuar con el crecimiento y el desarrollo de Corrientes”.
PARIDAD DE GÉNERO
Al pedírsele su opinión sobre la “paridad de género”, indicó que en la Cámara de Diputados de la Provincia “hay tres proyectos, ninguno es igual al otro. La mujer ha ganado espacio en los diferentes ámbitos de la sociedad, pero tenemos que participar mucho más aun, porque mal podemos pedir que se apruebe un proyecto de ley, que exija un hombre-una mujer, si llegamos a un lugar y no tenemos la capacitación suficiente, las condiciones y el conocimiento del territorio de la provincia, y de la localidad para la que queremos trabajar. Eso también es importante”, apuntó.
La diputada Mancini sostuvo que “no podemos ser iguales a los hombres porque por naturaleza somos diferentes. Lo que, si tenemos que buscar es la igualdad de oportunidades, porque en todos los ámbitos es necesaria la visión de la mujer”.
Contó que presentó un proyecto de paridad de género en el mes de mayo de 2018, “antes del envío por parte del gobernador Valdés. Mi proyecto no contempla la exigencia del uno a uno, contempla la paridad, pero no la exigencia”, dijo y explicó que esto es “porque hay que tener muy en cuenta a la hora de elegir candidatos, la capacidad, las condiciones, el consenso de la ciudadanía, y de cada partido”.
LISTA 28- “ESPACIO ABIERTO A TODOS”
Reiteró María Eugenia Mancini que el partido “Cambio, Austeridad y Progreso”, Lista 28”, “es un espacio absolutamente abierto a todo aquel que quiera participar. Se necesita de todos. De la persona mayor que aporta la experiencia, y del joven por sus ganas, sus energías, su garra. La demanda de la sociedad también va mutando. Hemos sido parte de un cambio en 2015 y seguimos siendo parte de ese cambio y tenemos
muchísimo para aportar”.
Al respecto dijo que “uno de los principales objetivos que tenemos como espacio político es que nuestros representantes respondan a los sentimientos de la provincia, del correntino, de cara a esa nueva sociedad, que conjugue la historia con la modernidad. Una visión que nos lleve a este desarrollo que todos esperamos”.
“Por eso hablaba de la humildad con la que venimos acompañando y trabajando por ECO desde hace unos años. Lo hemos hecho sin pretensiones hasta ahora porque entendimos que éramos un equipo grande de trabajo. Hay lugares donde tenemos concejales e Intendentes sin haber competido con una lista que nos identifique como ahora la Lista 28. Hoy estamos en la búsqueda de tener la representación en los Concejos Deliberantes donde consideramos que contamos con el recurso humano que puede aportar mucho más aún de lo que ya se está haciendo desde el llano. Goya es una de las ciudades donde consideramos que más podemos aportar no solo para la gestión municipal sino para la comunidad de Goya que es lo más importante”, enfatizó finalmente la diputada María Eugenia Mancini.-