Luego de los anuncios del Gobierno nacional el último miércoles, de un paquete de medidas económicas para intentar paliar los efectos de la crisis que golpea a la Argentina y bajar los niveles de inflación, la referente de la Administración Nacional de la Seguridad Social (ANSES) en Esquina, Marilín Tognola, aseguró que este lunes se registró gran movimiento en sus oficinas. Contó que se trata principalmente de jubilados y pensionados que se acercaron a solicitar turnos para créditos, como así también beneficiarios de asignación universal o familiar, entre otros trámites.
Indicó que “salieron las nuevas líneas de créditos ANSES para jubilados, pensionados, pensiones no contributivas, asignación universal y asignación familiar”. Explicó que el monto para jubilaos se extendió hasta 200 mil pesos en 60 cuotas y también se estiró el plazo de la edad, que se fue hasta los 90 años; de la misma manera, para las pensiones no contributivas: ya sea por discapacidad o madre de 7 hijos, se extendió hasta 70 mil pesos el monto y la edad hasta los 75 años.
Mientras que los créditos para asignación universal por hijo y asignación familiar, el monto es de 12 mil pesos por hijo hasta 5 hijos, en 36 cuotas. Dichos beneficiarios “pueden sacar un préstamo siempre en todos los créditos, teniendo en cuenta que no puede superar el 30% de su ingreso mensual las cuotas del crédito” dijpo Tognola y aclaró en el caso de que alguien ya viniera pagando un crédito y le quedaran pocas cuotas, “se hace un cálculo de la cuota de las 2 y se paga en una sola”.
Remarcó así este lunes que “estamos trabajando y entregando muchos turnos para jubilados y pensionados que desean solicitar un préstamos, ya que el trámite luego lo deben hacer en Goya; no así para la asignación universal y familiar, que lo pueden realizar desde la pagina web: www.anses.gov.ar”.
Advertencia sobre falsas llamadas
Por último, Marilín Tognola llevó tranquilidad y recalcó que “ANSES no llama por teléfono, no pide número de cuenta y en el caso de notificar sobre Reparación Histórica se manda una carta al domicilio vía correo”. La funcionaria hizo esta aclaración “porque hace dos semanas hubo varios casos, donde 10 personas se acercaron a la oficina a notificar que los habían llamado por la Reparación Histórica”, lo cual es totalmente falso, y destacó que “gracias a Dios ninguna de las personas le dieron sus datos personales ni de su cuenta bancaria”.