Ricardo Colombi
El doctor Colombi al hacer uso de la palabra dejó en claro la fortaleza de la alianza, que fundamentalmente se da por las coincidencias entre todas las fuerzas políticas, que han decidido generar una transformación en paz y ordenada de Corrientes que además se sustenta en la muy buena administración del Estado Provincial en las administraciones que lo tuvieron a cargo, que ha hecho que a pesar del duro momento que se vive en materia económica, Corrientes se muestre con la capacidad absoluta para hacer frente a la misma y brindar todo lo que la ciudadanía requiere. Colombi insistió en que más allá de la situación económica hay valores y libertades y el respeto al federalismo que se ha recuperado en estos últimos años, lo que hacen que se tenga que hacer un esfuerzo para sobrellevar el momento y mirar el futuro con mayor optimismo. También el ex gobernador, fue concreto y muy enfático al reclamar el esfuerzo a la militancia y dirigencia local para recuperar el gobierno municipal.
Gobernador Valdés
El mandatario provincial al hacer uso de la palabra puso el acento en destacar la manera en que recibió la provincia de parte de su antecesor Ricardo Colombi, expresando: “no todos los gobernadores tuvieron la posibilidad de recibir una provincia ordenada, económicamente fuerte, en condiciones seguir dando pasos hacia adelante, en el desarrollo, y sobre todo en condiciones de cumplir con todos los servicios que requiere nuestra población, y dar pasos hacia adelante que generen una mejor calidad de vida. Eso es lo que puede mostrar nuestra alianza de 26 partidos, que se traduce en un entendimiento, no en el reparto de cargos, se traduce en paz social, en proyectar acciones para mejorar la producción, la infraestructura, etc. y para hacer que los correntinos a pesar de la crisis tengan y sigan teniendo, sus sueldos antes de fin de cada mes, y además con aportes solidarios para que entre todos podamos enfrentar la situación”.