Así destaco el Obispo de Goya, Monseñor Adolfo Canecin, en la ciudad de Esquina, donde este miércoles se rindió honores a su patrona Santa Rita. El prelado acompañado por el párroco presbítero Juan Carlos Mendoza, estuvo junto a los feligreses que se acercaron masivamente a la parroquia para participar de la procesión y las misas.
Una multitudinaria procesión se realizó a partir de la 16, bajo la lluvia, no fue impedimento para que miles de fieles y, peregrinos que llegaron desde otras localidades, honraran a la “santa patrona de las cosas imposibles”. A las 10 de este miércoles fue la misa con autoridades presidida por el párroco Juan Carlos Mendoza y por la tarde el Obispo Adolfo Canecin, presidio la misa que se inicio minutos antes de las 17.
En el marco del año vocacional diocesano, el Obispo anuncio la ordenación presbiteral de dos jóvenes oriundos de Goya, los diáconos Pablo Stortti y Juan Jose Godoy, y del diacono Pedro Pablo Ojedo de la ciudad de Esquina, prevista para el 29 de junio en la Catedral.
La misa central se realizo dentro del templo y mucha gente bajo la lluvia participó de la misa. Al inicio de la predicación del Obispo se presento a los integrantes del equipo de Pastoral de Juventud de Esquina y “este puñadito de jovenes es expresión de la Pastoral Juvenil de la Diócesis y estamos viviendo momentos lindos” contó Monseñor.
Comento que en su reciente visita al Papa Francisco “elegí hablarle de esta realidad juvenil” y le dijo al Santo Padre que “en nuestra Diócesis se da una efervescencia juvenil, hay unas ganas enorme de reunirse, encontrarse y de formarse”. Reveló que el Papa le dijo que el Documento “Cristo Vive” de su autoría “no es solo para lo jóvenes sino para rejuvenecer la Iglesia”, es decir “es para todos” exclamo al tiempo que pidió un aplauso para los jóvenes.
Santa Rita
“Celebramos la obra de Dios en Santa Rita” porque “ella fue una mujer como otras, esposa y madre” y fue la “expresión de que Dios puede obrar cuando uno le permite y dejamos que sea Dios en nuestras vidas”, remarcó y profundizo su reflexión recordando que “todos estamos llamados a la Santidad, sean santos porque Dios es santo. Sean perfectos como el Padre de ustedes es perfecto, por lo tanto la primer enseñanza de esta fiesta, es contemplar esta obra de arte que es Santa Rita y, ver que en ella Dios se pasó”.
“Dios le dio a Rita la gracia de perdonar” y “por ahí va lo imposible, porque no es cuestión de magia, lo imposible, a veces es abrir el alma, la mente y el corazón” sostuvo Canecin. Y resaltó: “Rita vivió aquí en la tierra lo valores de la eternidad”.
Patria
Más adelante dijo que “nuestra Patria se está desangrando” porque “pareciera que esta sin terminar de encontrar lo rumbos. Parece imposible a nosotros los argentino encontrar el rumbo, pero para Dios no porque a Él no se les escapo la historia de las manos”.
Por animó a ser “creativos” y continuo: “Veamos como hacer nuestro aporte a nuestra Patria” y previo a las fiestas patrias trajo a la memoria las expresiones de San Martin que dijo que “a la idea del bien común, todo debe sacrificarse”. También reflexionó que “quizás por allí vaya el camino para encontrar la salida a nuestra Patria. Buscar y ponernos de acuerdo en el bien común, que es el mayor de los bienes”.
Recomendó que en este tiempo pre eleccionario pregunten a los candidatos: “¿Ustedes que se postulan, qué entienden por el bien común?, ¿para usted que es el bien común?, ¿Usted va apostar y consagrar al bien común?”. Entonces “si quizás merezca el voto de cada uno” y “esta es una oportunidad para pensar, discernir, para buscar e informarnos y para pasar de ser meros habitantes a ciudadanos co responsables del presente y del futuro de los destinos de la Patria”.
Vocaciones