• Login
lunes, marzo 20, 2023
No Result
View All Result
Informate Esquina
  • Locales
    Esquina: arrancaron las clases y el primero en llegar fue un Yacaré

    Esquina: arrancaron las clases y el primero en llegar fue un Yacaré

    Esquina: una ganadora de la Fiesta del Pacú donó su premio a los bomberos

    Esquina: una ganadora de la Fiesta del Pacú donó su premio a los bomberos

    Esquina: Bomberos Voluntarios buscan nuevos aspitantes

    Esquina: Bomberos Voluntarios buscan nuevos aspitantes

    Esquina: Renunció el director de la oficina de Empleo Municipal

    Esquina: Renunció el director de la oficina de Empleo Municipal

    Por reparaciones cortarán el tránsito en el puente Santa Rosa

    Por reparaciones cortarán el tránsito en el puente Santa Rosa

    Esquina: aprovechó que la familia fue al corso y entró a robar a una casa

    Esquina: aprovechó que la familia fue al corso y entró a robar a una casa

    Carnaval en Esquina: Los errores, los aciertos y lo que queda por mejorar

    Carnaval en Esquina: Los errores, los aciertos y lo que queda por mejorar

    La Escuela Normal emitió un comunicado para los ingresantes a la secundaria

    La Escuela Normal emitió un comunicado para los ingresantes a la secundaria

    Esquina: Más de treita bomberos trabajaron para sofocar un incendio

    Esquina: Más de treita bomberos trabajaron para sofocar un incendio

  • Politica
  • Provinciales
  • Nacionales
  • El Mundo
    Trágico: volcó un colectivo en Brasil y murieron siete personas

    Trágico: volcó un colectivo en Brasil y murieron siete personas

    Polémica en Francia: quemaron una bandera de Argentina y usaron una camiseta de Messi como alfombra

    Polémica en Francia: quemaron una bandera de Argentina y usaron una camiseta de Messi como alfombra

    Un nene sacó la cabeza por la ventanilla del colectivo, se golpeó con un poste y murió

    Un nene sacó la cabeza por la ventanilla del colectivo, se golpeó con un poste y murió

    Qatar: hay preocupación por el mal estado del campo en el que jugará Argentina

    Qatar: hay preocupación por el mal estado del campo en el que jugará Argentina

    Brasil le ganó a Serbia: mirá los goles

    Brasil le ganó a Serbia: mirá los goles

    Ganó Lula da Silva y será nuevamente presidente de Brasil

    Ganó Lula da Silva y será nuevamente presidente de Brasil

    Vuelo de terror: avión perdió un motor en medio de una tormenta

    Vuelo de terror: avión perdió un motor en medio de una tormenta

    Tiene 18 años, cuidó el ataúd de la reina Isabel II y lo encontraron muerto: “Como familia estamos desolados”

    Tiene 18 años, cuidó el ataúd de la reina Isabel II y lo encontraron muerto: “Como familia estamos desolados”

    Asalto tipo comando en Paraguay: destrozaron un banco con dinamita

    Asalto tipo comando en Paraguay: destrozaron un banco con dinamita

    Trending Tags

  • Espectaculos
  • Deportes
  • Culturales
  • Locales
    Esquina: arrancaron las clases y el primero en llegar fue un Yacaré

    Esquina: arrancaron las clases y el primero en llegar fue un Yacaré

    Esquina: una ganadora de la Fiesta del Pacú donó su premio a los bomberos

    Esquina: una ganadora de la Fiesta del Pacú donó su premio a los bomberos

    Esquina: Bomberos Voluntarios buscan nuevos aspitantes

    Esquina: Bomberos Voluntarios buscan nuevos aspitantes

    Esquina: Renunció el director de la oficina de Empleo Municipal

    Esquina: Renunció el director de la oficina de Empleo Municipal

    Por reparaciones cortarán el tránsito en el puente Santa Rosa

    Por reparaciones cortarán el tránsito en el puente Santa Rosa

    Esquina: aprovechó que la familia fue al corso y entró a robar a una casa

    Esquina: aprovechó que la familia fue al corso y entró a robar a una casa

    Carnaval en Esquina: Los errores, los aciertos y lo que queda por mejorar

    Carnaval en Esquina: Los errores, los aciertos y lo que queda por mejorar

    La Escuela Normal emitió un comunicado para los ingresantes a la secundaria

    La Escuela Normal emitió un comunicado para los ingresantes a la secundaria

    Esquina: Más de treita bomberos trabajaron para sofocar un incendio

    Esquina: Más de treita bomberos trabajaron para sofocar un incendio

  • Politica
  • Provinciales
  • Nacionales
  • El Mundo
    Trágico: volcó un colectivo en Brasil y murieron siete personas

    Trágico: volcó un colectivo en Brasil y murieron siete personas

    Polémica en Francia: quemaron una bandera de Argentina y usaron una camiseta de Messi como alfombra

    Polémica en Francia: quemaron una bandera de Argentina y usaron una camiseta de Messi como alfombra

    Un nene sacó la cabeza por la ventanilla del colectivo, se golpeó con un poste y murió

    Un nene sacó la cabeza por la ventanilla del colectivo, se golpeó con un poste y murió

    Qatar: hay preocupación por el mal estado del campo en el que jugará Argentina

    Qatar: hay preocupación por el mal estado del campo en el que jugará Argentina

    Brasil le ganó a Serbia: mirá los goles

    Brasil le ganó a Serbia: mirá los goles

    Ganó Lula da Silva y será nuevamente presidente de Brasil

    Ganó Lula da Silva y será nuevamente presidente de Brasil

    Vuelo de terror: avión perdió un motor en medio de una tormenta

    Vuelo de terror: avión perdió un motor en medio de una tormenta

    Tiene 18 años, cuidó el ataúd de la reina Isabel II y lo encontraron muerto: “Como familia estamos desolados”

    Tiene 18 años, cuidó el ataúd de la reina Isabel II y lo encontraron muerto: “Como familia estamos desolados”

    Asalto tipo comando en Paraguay: destrozaron un banco con dinamita

    Asalto tipo comando en Paraguay: destrozaron un banco con dinamita

    Trending Tags

  • Espectaculos
  • Deportes
  • Culturales
No Result
View All Result
Informate Esquina
No Result
View All Result
Home Nacionales

Se conmemora los 50 años del Cordobazo

by administrador
29 mayo, 2019
in Nacionales
0
0
SHARES
11
VIEWS
Share on FacebookShare on Twitter

Las dos CGT tenían previsto parar el 30 de mayo. Los cordobeses iniciaron las protestas un día antes. La feroz represión del gobierno de Onganía.

Hace 50 años la Ciudad de Córdoba ardía en llamas. Una movilización obrera, apoyada por sectores estudiantiles, marchó por toda la capital provincial y para contenerla se desató una brutal represión en distintos barrios, que fue respondida con barricadas. La jornada dejó como saldo manifestantes muertos, aunque no hay un acuerdo entre los historiadores respecto de la cifra.

En 1969 la Confederación General del Trabajo (CGT) estaba —como ocurrió varias veces en su historia— partida en dos: la CGT Azopardo y la CGT de los Argentinos. Sin embargo, la difícil situación económica que afrontaba el país permitió que acordaran una huelga general para el 30 de Mayo. El entonces presidente de facto, Juan Carlos Onganía, se negaba a restablecer la negociación colectiva y la actualización salarial, suspendidas en el ´67.

En Córdoba la huelga se adelantó un día: comenzó el 29. Se optó por llevar a cabo la modalidad propuesta por Agustín Tosco, del Sindicato de Luz y Fuerza, que implicaba el abandono de los lugares de trabajo desde las 10 de la mañana hasta el día siguiente -es decir por 36 horas en lugar de 24- y la movilización hasta un acto en el local de la CGT.

Alguno de los ejes de reclamos eran: el repudio a los asesinatos de la dictadura y en homenaje a las víctimas, el aumento general de salarios del 40%, el funcionamiento de las comisiones paritarias para renovar los convenios colectivos, la defensa de las fuentes de trabajo, el reestablecimiento de las libertades democráticas y sindicales.

La medida obrera prometía ser potente, dado que iban a llegar columnas desde toda la Ciudad y desde distintos lugares de la provincia. Pero tuvo un refuerzo distintivo: la participación de estudiantes universitarios. Los jóvenes ya venían marchando en contra de las intervenciones del Gobierno militar en las facultades.

Aquel 29 de mayo, las columnas que marchaban pacíficamente fueron detenidas en puntos estratégicos, por parte de la policía provincial y federal que comenzó a atacarlos para evitar que lleguen al centro. Esto desembocó en una generalización de la protesta. En tanto, las columnas que fueron interceptadas se desbordan por los barrios para llegar al centro. Allí recibían el apoyo de los vecinos que le acercaban objetos a los manifestantes para que monten barricadas en contra de la policía.

Mapa del Cordobazo. La columna obrera principal salió de la fábrica de IKA-Renault a las 10 am. Puntos de referencia: 1) Rotonda Las Flores donde concentraron los obreros mecánicos del SMATA. De allí siguieron a pie hacia el centro por la Avenida Vélez Sarsfield, con Elpidio Torres a la cabeza. 2) Frente al Hogar Pizzurno. Primer enfrentamiento entre los obreros del SMATA y la policía. Una parte de la columna entra a la Ciudad Universitaria y otra hacia el barrio Güemes. 3) Frente a la Terminal vieja de 1969. Segundo enfrentamiento entre los obreros del SMATA y la policía montada. 4) Av. San Juan. Lugar en que fue asesinado el obrero del SMATA Máximo Mena. 5) Esquina de Colón y Gral. Paz. Lugar de concentración de Luz y Fuerza, con Agustín Tosco a la cabeza. 6) Av. Colón. Concesionaria de la empresa francesa Citroën, quemada, al igual que treinta autos usados como barricadas. En rojo los barrios que participaron más activamente en las protestas.

El desencadenante de la violencia fue el asesinato, por parte de las fuerzas de seguridad, del obrero del sindicato SMATA Máximo Mena. Por eso, los manifestantes tomaron la ciudad durante horas, hasta que el Gobierno decidió enviar al Tercer Cuerpo del Ejército para que ocupe Córdoba. Se dictó el estado de sitio y comenzó una feroz cacería.

Los enfrentamientos continuaron entre la noche del 29 y el 30 de mayo. Durante los hechos, murieron manifestantes por la represión, aunque no existe una cifra exacta de cuántos. Algunos historiadores hablan de 20. Además, fueron detenidos dirigentes gremiales, entre ellos Tosco y Elpidio Torres, este último de SMATA.

Los antecedentes. Desde 1966 se vivía un clima represivo en las universidades, motivo por el cual numerosos científicos e intelectuales habían abandonado el país. Aquel año (tres antes del Cordobazo) había muerto en una represión en esa provincia el estudiante de ingeniera y obrero automotriz Santiago Pampillón. A partir de allí comenzaba a gestarse el lazo entre trabajadores y universitarios en Córdoba.

Además, 15 días antes del Cordobazo había sido asesinado en Corrientes el estudiante Juan José Cabral, también en el marco de una represión policial. En tanto, el 21 de mayo, en la ciudad de Rosario, la Policía reprimió a los estudiantes y causó la muerte del joven de 15 años Luis Norberto Blanco. Estos hechos, conocidos como el Correntinazo y el Rosariazo fueron el caldo de cultivo para lo que sucedió luego en Córdoba.

Cincuenta años después, una huelga general que es parte de la misma lucha

¿Por qué el territorio cordobés fue zona fértil para una sublevación masiva del sector obrero? El politólogo José Natanson explicó: “Desde los años 30, Córdoba había empezado a concentrar una parte importante de la industria Argentina. Desde los 40, el gobierno de Perón y la industrialización de posguerra permitieron la instalación en Córdoba de las grandes compañías automotrices trasnacionales. La FIAT, sobre todo. Alrededor de estas se fueron instalando una enorme cantidad de pequeñas y medianas empresas autopartistas que las abastecían de insumos para la producción de autos”.

“Esto dio forma, a través de los años, a un sindicalismo autónomo, con mucha presencia y mucho protagonismo de las bases y las comisiones internas, que con el tiempo fue independizándose de las conducciones (muchas veces muy burocráticas) de los grandes sindicatos de Buenos Aires y que luego se convertiría en el gran protagonista del Cordobazo”, completó el intelectual en una entrevista concedida a Canal Encuentro

Para muchos analistas el Cordobazo fue el principio del fin para Onganía, que dejó la Presidencia en junio 1970. Marcó también el inicio del declive de la Revolución Argentina, que concluiría con el regreso democrático de 1973.

JPA/FF

administrador

administrador

Next Post

Detuvieron a un pediatra por producción, tenencia y distribución de pornografía infantil

Informate Esquina

© 2021 Grafica Crea -Sitios web profesionales por Mauricio Vallejos

Navega por nuestro sitio

  • Locales
  • Politica
  • Provinciales
  • Nacionales
  • El Mundo
  • Espectaculos
  • Deportes
  • Culturales

Seguinos

No Result
View All Result
  • Home

© 2021 Grafica Crea -Sitios web profesionales por Mauricio Vallejos

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Create New Account!

Fill the forms below to register

All fields are required. Log In

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In