El secretario de Energía de la Provincia, Arturo Busso, dialogó este jueves con INFORMATE ESQUINA y contó que en los próximos días entrará en funcionamiento otro tramo de la línea alimentada por energía solar. Cabe recordar que la semana pasada se activó el primer tramo y una vez finalizado la totalidad de los trabajos, alrededor de 100 domicilios del paraje Malvinas contarán con el suministro de energía limpia y renovable, convirtiéndose en el único caso en Corrientes en tener este sistema de minired a través de paneles solares.
El funcionario provincial indicó que hace poco más de un mes la Central Solar Híbrida (Usina) ubicada en el paraje Malvinas del Departamento de Esquina, está concluída y en este momento se lleva adelante las obras de conexión o la bajada para los usuarios. Explicó que la Usina está acoplada a una Línea de Media Tensión (LMT), que se extiende por 17 kilómetros de longitud, a lo largo del cual el Gobierno de Corrientes va realizando la bajada a los domicilios hasta un pilar, y luego hasta una llave general interna.
Y aclaró que el resto de las conexiones internas, los que no lo tienen, se debe hacer cargo el usuario.
Concientizacón
Por otra parte, remarcó que paralelamente se viene haciendo con los pobladores de la zona un trabajo de concientización para el uso racional de la energía. En ese sentido dijo que “a cada usuario se le instala un limitador de potencia”, para no superar lo habilitado y que colapse el sistema.
Igualmente garantizó que el proyecto provee el suministro del servicio a 100 domicilios, que podrán contar con energía para conectar los electrodomésticos esenciales, la luz y hasta el bombeo de agua, entre otros.
La obra
Consiste en una planta generadora solar fotovoltaica de 360 Wp con almacenamiento en baterías de ion litio, con línea de distribución en baja tensión y con apoyo de un grupo diesel para casos de emergencia. La planta ocupa una hectárea y media aproximadamente.
Cada familia dispondrá de una potencia de suministro de 1200 W, es decir que podrán cubrir de manera simultánea, una demanda equivalente a ocho focos LED, una heladera, dos ventiladores, un televisor, un equipo de música y una computadora.
Sin dudas la puesta a punto de la planta de Malvinas es un paso trascendente para la política en materia de energías renovables que viene acompañada de otra fuente de generación alternativa ejecutada por la Administración provincial como lo es la biomasa. Es decir a partir de los deshechos de la industria forestal, lo que llevará a Corrientes a ser el distrito que más energía limpia va a producir: el 20% será a través de la biomasa.