La Administración Nacional de Seguridad Social (Anses) informó que el 21 de julio vence el plazo para que los jubilados que cobran un reajuste en sus ingresos por la reparación histórica completen el trámite. Este beneficio es para los jubilados y pensionados que hayan o no hayan iniciado juicio por reajuste de haberes antes del 30 de mayo de 2016 y estén alcanzados por el programa.
Cuáles son los requisitos
El beneficiario debe cobrar una jubilación y/o pensión y estar incluido en el programa. El estado de cada uno, se puede averiguar ingresando a Mi ANSES/Reparación Histórica con Clave de la Seguridad Social.
Luego, debe contar con un abogado patrocinante. En el caso de no haber iniciado juicio, el trámite es gratuito y Anses se hará cargo de los honorarios profesionales. Para eso, es necesario tener registrada la huella dactilar del titular y del abogado. Si el titular está imposibilitado de trasladarse, fue declarado incapaz judicialmente o la huella es ilegible, podrá solicitar la exención de la huella. Si reside en el exterior, tampoco es necesario.
El monto a cobrar varía según el caso. De igual manera, se puede consultar en la web de la entidad.