• Login
jueves, julio 7, 2022
No Result
View All Result
Informate Esquina
  • Locales
    Esquina: Beneficiarias de “Mamá Mbareté” que deben retirar su tarjeta

    Esquina: Beneficiarias de “Mamá Mbareté” que deben retirar su tarjeta

    Goya: Marcha para pedir la destitución del policía que atropelló a “Lobo”

    Goya: Marcha para pedir la destitución del policía que atropelló a “Lobo”

    Arranca el debate por la supuesta venta de vacunas contra el Covid-19

    Arranca el debate por la supuesta venta de vacunas contra el Covid-19

    Se encuentran habilitadas las tarjetas Mbareté y Mamá Mbareté

    Se encuentran habilitadas las tarjetas Mbareté y Mamá Mbareté

    Esquina: el miércoles asumirán las autoridades de la Unión Cívica Radical

    Esquina: Alumnos y docentes de una escuela rural construyen un nuevo salón

    Esquina: Alumnos y docentes de una escuela rural construyen un nuevo salón

    Gran Bicicleteada en Esquina: música, chocolate y sorteos

    Gran Bicicleteada en Esquina: música, chocolate y sorteos

    Operativo de Salud en el Paraje Arroyo Vega

    Operativo de Salud en el Paraje Arroyo Vega

    Una cabaña de Esquina participa del Congreso Mundial de Braford con un sistema innovador

  • Politica
  • Provinciales
  • Nacionales
  • El Mundo
    Un docente golpeó a un estudiante por hacerle bullying a otro alumno

    Un docente golpeó a un estudiante por hacerle bullying a otro alumno

    Brasil: Ladrón murió desangrado al intentar robar un banco

    Brasil: Ladrón murió desangrado al intentar robar un banco

    Qatar 2022: Nada de sexo fuera del matrimonio

    Qatar 2022: Nada de sexo fuera del matrimonio

    Encontraron a la madre del bebé abandonado en el hospital Pediátrico

    Revelan que una mujer dará a luz 13 bebés en México

    Tiroteo en Texas: al menos 14 niños murieron en una escuela primaria

    Tiroteo en Texas: al menos 14 niños murieron en una escuela primaria

    Paraguay: finalmente, murió el intendente baleado por sicarios

    Paraguay: finalmente, murió el intendente baleado por sicarios

    Video: Así atacaron a balazos a un intendente de Paraguay

    Video: Así atacaron a balazos a un intendente de Paraguay

    Ocho países más informaron casos de una misteriosa hepatitis en niños y ya son 20 en todo el mundo

    Ocho países más informaron casos de una misteriosa hepatitis en niños y ya son 20 en todo el mundo

    Insólito: Descubrió a su papá saliendo de un hotel con su tía y los grabó

    Insólito: Descubrió a su papá saliendo de un hotel con su tía y los grabó

    Trending Tags

  • Espectaculos
  • Deportes
  • Culturales
  • Locales
    Esquina: Beneficiarias de “Mamá Mbareté” que deben retirar su tarjeta

    Esquina: Beneficiarias de “Mamá Mbareté” que deben retirar su tarjeta

    Goya: Marcha para pedir la destitución del policía que atropelló a “Lobo”

    Goya: Marcha para pedir la destitución del policía que atropelló a “Lobo”

    Arranca el debate por la supuesta venta de vacunas contra el Covid-19

    Arranca el debate por la supuesta venta de vacunas contra el Covid-19

    Se encuentran habilitadas las tarjetas Mbareté y Mamá Mbareté

    Se encuentran habilitadas las tarjetas Mbareté y Mamá Mbareté

    Esquina: el miércoles asumirán las autoridades de la Unión Cívica Radical

    Esquina: Alumnos y docentes de una escuela rural construyen un nuevo salón

    Esquina: Alumnos y docentes de una escuela rural construyen un nuevo salón

    Gran Bicicleteada en Esquina: música, chocolate y sorteos

    Gran Bicicleteada en Esquina: música, chocolate y sorteos

    Operativo de Salud en el Paraje Arroyo Vega

    Operativo de Salud en el Paraje Arroyo Vega

    Una cabaña de Esquina participa del Congreso Mundial de Braford con un sistema innovador

  • Politica
  • Provinciales
  • Nacionales
  • El Mundo
    Un docente golpeó a un estudiante por hacerle bullying a otro alumno

    Un docente golpeó a un estudiante por hacerle bullying a otro alumno

    Brasil: Ladrón murió desangrado al intentar robar un banco

    Brasil: Ladrón murió desangrado al intentar robar un banco

    Qatar 2022: Nada de sexo fuera del matrimonio

    Qatar 2022: Nada de sexo fuera del matrimonio

    Encontraron a la madre del bebé abandonado en el hospital Pediátrico

    Revelan que una mujer dará a luz 13 bebés en México

    Tiroteo en Texas: al menos 14 niños murieron en una escuela primaria

    Tiroteo en Texas: al menos 14 niños murieron en una escuela primaria

    Paraguay: finalmente, murió el intendente baleado por sicarios

    Paraguay: finalmente, murió el intendente baleado por sicarios

    Video: Así atacaron a balazos a un intendente de Paraguay

    Video: Así atacaron a balazos a un intendente de Paraguay

    Ocho países más informaron casos de una misteriosa hepatitis en niños y ya son 20 en todo el mundo

    Ocho países más informaron casos de una misteriosa hepatitis en niños y ya son 20 en todo el mundo

    Insólito: Descubrió a su papá saliendo de un hotel con su tía y los grabó

    Insólito: Descubrió a su papá saliendo de un hotel con su tía y los grabó

    Trending Tags

  • Espectaculos
  • Deportes
  • Culturales
No Result
View All Result
Informate Esquina
No Result
View All Result
Home Sociedad

Uno de cada tres niños en edad escolar tiene exceso de peso

by administrador
24 junio, 2019
in Sociedad
0
0
SHARES
30
VIEWS
Share on FacebookShare on Twitter

La Argentina presenta el mayor porcentaje de obesidad en niños y niñas menores de cinco años en América Latina. Preocupa a las autoridades sanitarias “la situación epidemiológica local”. “Es una epidemia que está creciendo y que hoy afecta a cada vez más niñas, niños y adolescentes”, advirtieron

Responsive image

El sobrepeso y la obesidad son de los principales problemas de salud pública de la actualidad a nivel mundial. Tal es así que, en los últimos 30 años, sus índices llegaron a triplicarse.

Según los últimos datos arrojados por la Organización Mundial de la Salud (OMS), en 2016 había más de 340 millones de niños y adolescentes -de 5 a 19 años- con sobrepeso u obesidad. Asimismo, junto a la Organización Panamericana de la Salud (OPS), indican que la prevalencia de obesidad en menores de cinco años es de 6,2% (41 millones) a nivel global, con un aumento de 33% desde 2000 a 2016.

En ese contexto, la Argentina constituye un mal ejemplo en la región y presenta el mayor porcentaje de obesidad infantil en niños y niñas menores de cinco años en América Latina. Los números lo avalan: según la Base de Datos Global sobre Crecimiento Infantil y Malnutrición de la OMS, los argentinos poseen un 7,3% de prevalencia. Asimismo, según el Centro de Estudios sobre Nutrición Infantil (CESNI), uno de cada tres niños en edad escolar tiene sobrepeso u obesidad.

En el país, las últimas cifras disponibles resultaron de un análisis minucioso de la situación epidemiológica de los escolares en la Argentina, que da cuenta -según un estudio realizado por el Programa Nacional de Salud Escolar (PROSANE) en 2019- de las variaciones de datos antropométricos en una cohorte retrospectiva de 10.961 niños y niñas que fueron controlados en primer grado (2012) y sexto grado (2017). Los resultados mostraron que el sobrepeso aumentó de 21,1% a 26,6% y la obesidad, de 14,5% a 22,7% entre los niños, niñas y adolescentes (NNyA) argentinos.

En el marco de la presentación de la última Guía de Entornos Escolares Saludables, la directora nacional de Promoción de la Salud y Control de Enfermedades No Transmisibles, Verónica Schoj, de la Secretaría de Gobierno de Salud, advirtió que “la situación epidemiológica de sobrepeso y obesidad infantil en Argentina es muy preocupante. Es una epidemia que está creciendo y que hoy afecta a más de uno de cada tres niñas, niños y adolescentes”.

Schoj expresó que esta epidemia tiene gravísimas consecuencias no sólo sanitarias en el largo plazo ya que la obesidad no sólo es un factor de riesgo de diabetes, de cáncer, de enfermedad cardiovascular sino también, en el corto plazo, de dificultades en la inserción social de los chicos, discriminación, bullying y reducción del rendimiento escolar. “Esta guía es un conjunto de medidas para que la escuela no sea un entorno que promueva la obesidad sino que promueva hábitos saludables en alimentación y actividad física adecuada”.

En esa línea, y casi como si se tratara de un fenómeno de causa-efecto, desde la Secretaría de Gobierno de Salud señalaron que sólo uno de cada cinco niños y adolescentes cubren la recomendación de actividad física diaria.

Según datos del Ministerio de Salud y Desarrollo Social de la Nación, el 80% de los adolescentes de entre 13 y 15 años no alcanza a cubrir las recomendaciones diarias en cuanto a la práctica de actividad física requerida, y más del 50% de ellos pasa más de tres horas en estado sedentario, además del tiempo que pasa en la escuela con jornadas preponderantemente sedentes.

En ese sentido, la directora nacional de Maternidad, Infancia y Adolescencia, Diana Fariña, sostuvo que “la actividad física reporta beneficios fundamentales para la salud de niñas, niños y adolescentes y se asocia con una mejor aptitud física, un peso adecuado, un perfil de riesgo favorable para prevenir enfermedades cardiovasculares y metabólicas, una mejor salud ósea y un mejor estado anímico”. Y destacó que “los individuos con niveles más altos de actividad física tienen una menor prevalencia de trastornos emocionales y psicológicos. Aún aquellos niños con problemas crónicos de salud (como sobrepeso, obesidad, hipertensión arterial o diabetes, entre otras) también se benefician con la inclusión de actividad física como parte del tratamiento y resulta fundamental que la practiquen”.

Los datos de la Cuarta Encuesta Nacional de Factores de Riesgo 2018 presentada este año muestran una radiografía del estado de salud de la población adulta argentina que confirma el avance del sobrepeso y la obesidad: el 61,6% de los argentinos tiene exceso de peso, en una proporción de 36,2% de personas con sobrepeso y 25,4% con obesidad.

Durante su presentación, el secretario de Gobierno de Salud, Adolfo Rubinstein destacó que el trabajo “permite tener una línea de base muy rigurosa y confiable para saber por dónde seguir con la implementación de políticas públicas y poder diseñar las estrategias más efectivas para al menos poder detener la epidemia de obesidad, y focalizar especialmente en la obesidad infantil, que es el problema de salud pública que más amenaza el futuro de los argentinos en cuanto a las complicaciones sanitarias, sino que comprometen el desarrollo social y económico de la Argentina”.

CLARIN

administrador

administrador

Next Post

Un apostador ganó más de 100 millones de pesos en el Quini-6

Informate Esquina

© 2021 Grafica Crea -Sitios web profesionales por Mauricio Vallejos

Navega por nuestro sitio

  • Locales
  • Politica
  • Provinciales
  • Nacionales
  • El Mundo
  • Espectaculos
  • Deportes
  • Culturales

Seguinos

No Result
View All Result
  • Home

© 2021 Grafica Crea -Sitios web profesionales por Mauricio Vallejos

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Create New Account!

Fill the forms below to register

All fields are required. Log In

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In