La Administración Nacional de la Seguridad Social (ANSES) confirmó que en septiembre habrá un nuevo aumento en las Asignaciones Familiares y las Jubilaciones de acuerdo a la ley de Movilidad. En esta ocasión, será del 12,3 %, por lo tanto, el haber mínimo jubilatorio pasará a ser de $12.940
Dicho incremento será para los jubilados y pensionados, titulares de Asignaciones Familiares y de pensiones no contributivas.
Sin embargo, si la inflación llega a superar el 46 % o si el gobierno lo considera necesario, existe la posibilidad de que brinde otro aumento. Hasta el momento, el monto de la Asignación Universal por Hijo es de $2.652 por mes.
En cuanto a la Prestación para el Adulto Mayor (PUAM), se elevará a $10.355 en septiembre. En el caso del pago por hijo, el monto subirá en septiembre a $2.526 en el caso de las familias ubicadas en el tramo de ingresos más bajos alcanzados por el sistema.
Por su parte, las Asignaciones Familiares subirán hasta $31.494 y será de $2.250 por hijo. También aumentará la Ayuda Escolar Anual a $1.884 por hijo, que el Estado paga a los trabajadores formales.
Emilio Basavilbaso, director Ejecutivo de ANSES, declaró: “Tenemos un compromiso profundo con la seguridad social y queremos que cada argentino se sienta cuidado, especialmente los más vulnerables”.