El Gobernador de la Provincia ratificó “estar absolutamente atento a los vaivenes del mercado” tras las PASO y que “los salarios están absolutamente garantizados para los correntinos hasta el final de mi mandato”. Además, adelantó que inminentemente se definirán los nombres para ocupar los Ministerios de Turismo y Desarrollo Social.
El gobernador Gustavo Valdés tomó contacto con la prensa en la mañana de este martes al ingresar a Casa de Gobierno, y en la oportunidad manifestó (inicialmente) su pesar por la partida del ministro de Turismo de la Provincia, Cristian Piris, tras luchar contra una larga enfermedad. “Fue un hombre inteligente y trabajador que se nos fue joven, será difícil reemplazarlo”, lamentó.
En este sentido, respecto al cargo vacante en la mencionada cartera, el Jefe de Estado dio cuenta que “tenemos en vista dos nombres, ambos son buenos y tendremos la decisión final en breve”, añadiendo que “inminentemente definiremos lo mismo para el Ministerio de Desarrollo Social”, adelantando una nueva reunión de gabinete en las próximas semanas, “posiblemente en el interior”.
Repercusiones tras el periodo electoral
Párrafo aparte, Valdés se refirió al panorama nacional tras las Primarias, Abiertas, Simultáneas y Obligatorias (PASO) del último domingo: “La incertidumbre genera estas corridas, si en lugar de las primarias hubieran sido las generales, sería otra la situación y ya tendríamos un presidente electo”.
Asimismo, sostuvo que “desde Corrientes estaremos atentos a los vaivenes económicos, ya que ésto nos genera miles de interrogantes hacia adelante, es como que de alguna manera el mercado dijo que se vuelve a fojas cero y comenzamos un nuevo proceso”, por lo tanto “esperemos que hoy se tranquilicen”, ya que “ayer (por este lunes) el dólar rozó los $65”, definiendo que “esto es nerviosismo de mercado, no una economía real, por lo que hay que generar tranquilidad en la población y estar atento a todo el proceso”.
Respecto al ámbito local, el titular del Ejecutivo recordó que “nosotros salimos en el momento justo y tomamos decisiones respecto de lo que era la deuda de Corrientes con CAMMESA (Compañía Administradora del Mercado Mayorista Eléctrico)”, remarcando además, que “los salarios están absolutamente garantizados para los correntinos hasta el final de mi mandato”.