CAPITAL- El policía de la Dirección de Drogas Peligrosas vio un anuncio en Facebook en el que se ofrecían documentos “truchos” de finalización de estudios. Llevó adelante la pesquisa y se detuvo a uno de los involucrados. En otro caso, un agente fue detenido.
Recientemente se registraron dos casos en los que estuvieron involucrados agentes policiales, aunque con participaciones muy distintas en los hechos. Por un lado, se registró el destacable accionar de un oficial que presta servicio en la ciudad de Corrientes, quien estando de vacaciones encontró una pista que lo llevó a asestar un duro golpe contra maniobras de falsificación de títulos secundarios. Por otro, en Curuzú Cuatiá, se supo que un agente se encuentra demorado por el supuesto robo de una motocicleta que estaba guardada en un depósito policial.
Con respecto al oficial que fue mencionado primeramente, fuentes cercanas indicaron que presta servicio en la Dirección de Drogas Peligrosas y Crimen Organizado. Este agente había salido de vacaciones durante la semana pasada, viajaba hacia otra provincia argentina para disfrutar del periodo de descanso de sus actividades habituales.
En ese contexto, el uniformado se encontraba viendo su cuenta de Facebook, en la que encontró un extraño anuncio: “Se hacen títulos secundarios completos, para buscar trabajo y hacer el curso de embarcadizo, paso información por privado”. Este anuncio había sido dejado en un grupo conocido como “compra y venta”; es decir, una plataforma de Facebook en el que se ofertan y compran productos y buscan trabajo.
Como era evidente que se estaba ante un delito de falsificación, en el que dicho sea de paso se pretendía involucrar a personas desempleadas o necesitadas de otro trabajo, el oficial decidió comenzar un diálogo con él o los ofertantes. El agente, que se hizo pasar por un interesado en la oferta, primeramente se comunicó a través del chat de Facebook y posteriormente por teléfono.
Una vez que él o los delincuentes “mordieron el anzuelo”, el agente notificó de la situación a sus superiores y a su vez, fue informada la Fiscalía.
Así es que finalmente se coordinó una reunión con el delincuente, con la intención de detenerlo en el momento en el que se realizaba el falso intercambio comercial. Es así que se diagramó un operativo para llevar adelante la detención. El agente fue hasta el sitio acordado, hasta que se presentó un joven.
Este muchacho, tenía en sus manos un documento muy bien “armado”, según se indicó desde el sitio especializado Todo Policiales en el que se sostuvo que el “título” tenía sello, firma, membrete y nombre de un reconocido establecimiento privado, junto al del supuesto egresado.
Este documento falso tendría un costo de 2.500 pesos. Mientras el “vendedor” le mostraba el papel, el agente policial le mostró su placa y le informó que estaba detenido. Es de destacar que el agente de Drogas Peligrosas actuó junto a Dirección de Investigación de Delitos Complejos.
Así es que finalmente el muchacho de 22 años fue arrestado por la venta del documento falso.
Posteriormente, las fuentes cercanas indicaron a época que se realizó un allanamiento con la intención de secuestrar la computadora en la que se habría impreso el título falso, aunque en este caso el procedimiento no habría tenido los resultados esperados. No obstante, fue vinculado al caso un segundo sospechoso.
Al respecto se cree que el detenido pudo haber tenido cómplices, por lo que la pesquisa continúa para intentar dilucidar este punto.
Sospechado de robo
En tanto, durante el domingo en el que se desarrollaba las elecciones Primarias a nivel nacional, en Curuzú Cuatiá estaba ocurriendo la demora de un cabo que presta servicio en aquella localidad.
Este hombre habría sido denunciado por el supuesto robo de una motocicleta que estaba en el depósito judicial “Palmares”. Según se indicó, se trata de un cabo que tenía asignada la tarea de custodiar el predio, del que desapareció una motocicleta que estaba confiscada. Es así que el hombre se encuentra en la comisaría Segunda, según confirmaron las fuentes de la Policía.
Con respecto a las pruebas en su contra no se conocieron mayores datos, aunque extraoficialmente se sostuvo que la detención habría ocurrido en la localidad de Mercedes, de donde es oriundo el cabo sospechoso. Asimismo fuentes no oficiales, indicaron que aparentemente, en el pasado, el hombre habría tenido algunos problemas de índole parecida estando de servicio. Por otro lado, hasta ahora no se informó que haya ocurrido algún otro procedimiento para encontrar la motocicleta. Lo cierto es que no se trata del único caso en el que policías son vinculados a robos dentro de depósitos judiciales que deberían custodiar.
En el 2017, época reveló el caso de dos agentes que fueron detenidos como supuestos responsables de sustraer cajas de cambios, ruedas, espejos, asientos y otros tantísimos accesorios de automotores que estaban confiscados en el predio “Ex Zarpa” ubicado en Santa Ana. Otro agente fue detenido el año pasado por el robo de armas en un depósito de Monte Caseros.
Fuente: Diario Época.