Macri expuso un paquete de iniciativas para aliviar la situación económica de los asalariados y beneficiarios de AUH.
El presidente Mauricio Macri anunció este miércoles una serie de medidas antes de la apertura de los mercados, con el objetivo de reactivar la demanda interna y paliar el efecto de la devaluación. El Mandatario nacional indicó que estas medidas benefician a 17 millones de trabajadores y sus familias, y a todas las pequeñas y medianas empresas, que están pasando por un momento difícil y de mucha incertidumbre.
1) Se va a aumentar el salario mínimo, por segunda vez en el año. Esto beneficiará a unos 2 millones de trabajadores. Para ese fin se convocará al Consejo Nacional del Empleo, la Productividad y el Salario Mínimo, Vital y Móvil.
2) Se congelará por 90 días el precio de la nafta y los combustibles.
9) Para las Pequeñas y Medianas Empresas (PyME), la Administración Federal de Ingresos Públicos (AFIP) está lanzando un plan que les da 10 años de plazo para ponerse al día con deudas vencidas hasta el 15 de agosto con tiempo para inscribirse hasta fin de octubre. Además, se ampliará de 6 a 10 la cantidad de planes permanentes que pueden tener abiertos al mismo tiempo las pequeñas y medianas empresas.
10) Los empleados de la administración pública nacional, las Fuerzas Armadas y las fuerzas de seguridad federales recibirán a fin de mes un bono de 5.000 pesos. Esta medida beneficia a alrededor de 400.000 personas.