Asimismo, Lacunza ratificó que “el programa con el Fondo Monetario Internacional (FMI) sigue vigente. “Ayer me encargué de mostrar los resultados fiscales; los de julio y agosto van a ser superavitarios, vamos a sobrecumplir la meta del tercer trimestre y también la pauta anual. El comunicado del FMI refleja esa conversación y la misión va a venir en los próximos días”, añadió el Ministro.
En relación a las medidas de alivio que se tomaron para enfrentar los efectos del shock cambiario, Lacunza sostuvo que “no pueden ser de una jurisdicción en particular sino que es un acuerdo entre todos”. En este sentido, destacó que “todos tenemos que hacer el esfuerzo y las correcciones para que las medidas de alivio sean financiadas”. “En el caso del Estado Nacional la mayor recaudación va a garantizar las medidas que se tomaron”, agregó.
Asimismo, Lacunza señaló que los argentinos atravesamos “un momento complejo como han sido todos los períodos electorales en el país” y destacó que “lo único que ha pasado entre el viernes 9 de agosto y el lunes 12 cuando las finanzas se han complicado, fue el resultado de las PASO”. “El modelo económico actual era el mismo que el viernes y lo único que pasó en el medio fue el proceso electoral”, definió el Ministro.
Con respecto a las reuniones que mantendrá con los referentes económicos de los candidatos presidenciales, resaltó su encuentro con Marco Lavagna y manifestó que “dado que el mercado le presta tanta atención al futuro como al presente, además de lo que pueda hacer el gobierno que está a cargo, también importa lo que digan los candidatos y los referentes económicos para generar certidumbre hacia el futuro”.
Finalmente, acerca de las reuniones que mantuvo con los gobernadores de las provincias patagónicas y los representantes petroleros, el Ministro señaló que “vamos a encontrar diagonales para atender todos los argumentos siempre y cuando estén justificados y vamos a trabajar los próximos días para tomar soluciones, siempre con el prisma de que no podemos repartir lo que no tenemos”.