El presidente de la Nación, Mauricio Macri junto a su par paraguayo Mario Abdo Benítez y el gobernador Gustavo Valdés, nauguraron el nuevo paso internacional sobre la represa de Yacyretá, que comunica a Corrientes con la localidad paraguaya de Ayolas.
Tras participar de la inauguración de una ruta aérea entre Iguazú y la ciudad de Madrid, el presidente de la Nación, llegó a la ciudad de Ituzaingó y junto con su par paraguayo, Abdo Benítez, dejaron inaugurado el paso fronterizo Ituzaingó- Ayolas, una apertura del tránsito del viaducto de la represa Yacyretá. Obra vital que beneficiará a la integración, el intercambio comercial entre los pueblos y potenciará el desarrollo económico, turístico y cultural de la región.
Los presidentes junto al gobernador Gustavo Valdés y comitiva de ambos países, recorrieron las instalaciones de la represa hidroeléctrica y descubrieron una placa conmemorativa a este hecho que calificaron de “histórico”.
El presidente de Paraguay fue el primero en dar su discurso “en primer lugar quiero reconocer y agradecer a todos los involucrados en esta importante obra hecha realidad que fue esperada por más de dos décadas”, sostuvo.
Asimismo dio un particular agradecimiento al gobernador de Corrientes, Gustavo Valdés y resaltó “hoy me informé que Corrientes tiene como idioma oficial también, nuestro dulce idioma Guaraní. Es una demostración de la similitud y de los lazos culturales que nos unen”, sentenció Abdo Benítez. “La obra fue con el convencimiento de brindar una respuesta a este postergado y permanente anhelo de nuestros pueblos y muy particularmente de las familias misioneras y correntinas”, indicó. “Esta comunicación directa va a cambiar la realidad de la región”, expreso Benítez.
Por su parte, Mauricio Macri expresó: “Después de 25 años en que nos decían que no se podía, pudimos cambiar la historia y empezar una nueva historia de relacionarnos y de desarrollarnos con el Paraguay”.
El presidente argentino destacó que la obra “cambia para siempre la historia de las dos regiones, de los dos pueblos y comienza una nueva dinámica, una nueva forma de relacionarnos”, al desaparecer “el impedimento geográfico para que las energías de ambos pueblos se unan para mejorar la vida de cada uno”.
“Estamos realmente convencidos de que juntos, argentinos y paraguayos, paraguayos y argentinos, tenemos más posibilidades de salir adelante, de crecer, desarrollarnos y de que nuestra gente viva mejor, que es el objetivo de quienes estamos en política”.
El jefe de Estado argentino sostuvo que se había comunicado personalmente con su colega de Brasil, Jair Bolsonaro, para “ofrecer ayuda para a combatir esta catástrofe de los incendios en la Amazonia” y expresó que lo mismo había hecho “con el pueblo boliviano”, a fin de paliar lo que el primer mandatario francés, Emmanuel Macron, consideró este jueves “una crisis internacional”.
FUENTE: DIARIO ÉPOCA