En comunicación con Sudamericana la titular del Juzgado de Menores N° 1 de Capital, doctora Rosa Esquivel Iglesia, se refirió al falló que concedió el cuidado con fines de adopción de niños de 14 y 13 años en estado de abandono a una pareja de San Juan. “Para el juzgados es un logro una alegría, porque si no tuviéramos esta oportunidad los chicos seguirían en un instituto de menores hasta la mayoría de edad”, expresó la magistrada.
El Juzgado de Menores N° 1 de la Ciudad de Corrientes, a cargo de la doctora Rosa Esquivel Iglesia otorgó la Guarda con Fines de Adopción de dos hermanos de 13 y 14 años en estado de abandono a una pareja homoparental de la provincia de San Juan, tras agotar todas las instancias para que los menores de edad permanezcan en la provincia.
En este sentido la Dra. Rosa Esquivel Iglesia explicó “el fallo fue reciente y satisfactorio, prevaleció el interés superior de los niños, fue un proceso de integración donde colaboró el equipo interprovincial del Consejo Provincial de la Niñez, Adolescencia y Familia, también el Juzgado de Menores, para ver cómo se iban adaptando, los chicos tienen 13 y 14 años”.
“No nos olvidemos que las personas inscriptas en el registro de postulantes de adopción generalmente solicitan bebés recién nacidos y la búsqueda de padres para adolescentes se torna muchas veces imposible”, manifestó.
Asimismo agregó “después de haber seguido el proceso que establece el régimen de registración de postulantes con fines de adopción, de llamar a todos los que forman parte de la lista y al no tener resultados positivos alegando las edades de los chicos, se llamó a convocatoria nacional también previsto legislativamente y estas personas en unión convivencial se presentaron en Corrientes”.
“Se hizo el proceso de adaptación, de salidas, diálogos entrevista psicológicas y todo salió muy favorable los chicos muy contentos, la pareja excepcional recibimos permanentemente imágenes de cómo están disfrutando, como se llevan y esto es un logro para el juzgado, una alegría porque si no tuviéramos esta oportunidad los chicos seguirían en un instituto de menores hasta la mayoría de edad”.
“Un milagro”
“En este caso son adolescentes y que aparezca una familia con el deseo de vincularse con adolescentes es un milagro, porque no tenesmo personas inscriptas que acepten adolecentes”, afirmó la presidente del Consejo Provincial de la Niñez, Adolescencia y Familia.
En cuanto a los 11 años que tardó el fallo, aclaró “muchas veces se alargan los tiempos de adopción, en el proceso ellos tuvieron que regresar con la madre y luego la progenitora los volvió a entregar al juzgado, ahí intervine el COPNAF donde se tiene que agotar la búsqueda de familia, se preciosa que los chicos estén con su familia de origen”
“El tema de los tiempos se está trabajando, es un proceso de ida y vuelta donde que antepone el derecho que tiene el niño de vivir en su familia de origen, es mucho tiempo si estamos de acuerdo pero tampoco podemos privarlos a la vida con su familia, muchas veces con el acompañamiento del Estado hemos restablecido familias”, concluyó.