Sr. José Forteza Rey de la fundación Mallorca Solidaria, y Carlos Russo de la fundación Barceló, hablaron con CVE NOTICIAS sobre el curso de postgrado en emergentología que se realizó durante cuatro meses en el hospital San Roque.
Ante un escenario de emergencias recurrentes, este curso pretendió capacitar al personal de la salud, bomberos y guardia civil de Esquina, en emergentología para que les permita salvar o mejorar sustancialmente la calidad de vida de los damnificados.
Tuvo una duración de cuatro meses, tiene el apoyo del Ministerio de Salud de la provincia y los gastos son solventados por la Fundación Mallorca Solidaria de José Forteza Rey. La cobertura institucional lo dio la fundación Barceló, cabe destacar que la Universidad Barceló tiene sede en Santo Tomé.
En principio se pensó hacer este curso en Buenos Aires y destinarla sólo a los médicos de Esquina, pero luego los organizadores se plantearon la necesidad de que los bomberos e incluso el personal de enfermería sepan qué hacer cuando ocurre un accidente, cómo sacar al accidentado y cómo atenderlo hasta que llegue el médico. “Nosotros tuvimos el placer de satisfacer las necesidades de emergentología y vimos que lo mejor era hacerlo acá y luego buscar personal competente”, dijo José Forteza Rey.
“Esta cumplidas ampliamente las expectativas.Se han matriculado cerca de 120 personas entre bomberos, enfermeros, médicos, choferes de ambulancias, con un nivel de participación importante y mucho interés. Hemos tenido profesionales de máximo nivel de Argentina”, agregó.
Por su parte Carlos Dante Russo – Director Nacional de Emergencias Sanitarias (DINESA) y médico emergentólogo de la Fundación Barceló, dijo que “el tratamiento de una emergencia siempre necesita el trabajo mancomunado de un montón de instituciones distintas: bomberos, policía, defensa civil, y dentro del esquema de salud desde el radio operador telefónico, el chofer, el médico, el enfermero, el técnico en emergencia, etc. Lo importante es que todos sepan lo que hay que hacer en forma mancomunada, eso es lo ideal”·.
“Vinieron a capacitarse no sólo gente de Esquina sino también de localidades aledañas. Lo ideal es que la comunidad entera sepa, para que esté preparada por si pasa alguna cosa. La idea es que después de estos cursos haya gente que replique todo esto”.
“Hubo un alto grado de interés, de participación. El nivel de expectativa es altamente bueno. Me llevo la sensación de que hay mucha gente con ganas de hacer cosas para el lugar”, expresó.
Leandro Ramírez, director del Hospital San Roque se mostró conforme con estas capacitaciones. “Sinceramente estoy muy contento, para mí es un sueño hecho realidad, que nos podamos capacitar todos para dar lo mejor a la gente. Don José Forteza Rey nos acompañó, nos animó. Primero iban a ser dos profesionales que iban a viajar a Buenos Aires y después nos dijo y si nos animamos a más y que vengan acá
. Superó mis expectativas, y agradezco por esto tan lindo que nos dejan”.