Se comprobó la identidad de un teniente caído en combate durante la guerra con Gran Bretaña, tras un analisis de ADN que permitió conocer de quien se trataba el cuerpo.
El teniente Juan Domingo Baldini, muerto durante la batalla de Monte Longdon en el conflicto bélico por las Malvinas’>Islas Malvinas, fue identificado tras conocerse los resultados de las muestras de ADN que entregaron dos de sus primos, lo que permitió saber a quien correspondía el cadaver.
El cuerpo se encontraba en el cementerio malvinense de Darwin, que luego de un proceso de reconocimiento se pudo saber de quien era el material genético, que una vez identificado fue informado a la familia por el equipo interdisciplinario en el ámbito del Archivo Nacional de la Memoria que funciona en la ex ESMA.
Claudio Avruj hizo pública la noticia y celebró el hecho, al afirmar que están “muy felices” de poder anunciar una nueva identificación “en el marco de un plan humanitario que es ejemplo en todo el mundo” y remarcó que seguirán trabajando para el reconocimiento “de todos los héroes“.

Baldini nació el 3 de febrero de 1958 en la Capital Federal, vivió en el barrio de Villa Pueyrredón e ingresó en el Colegio Militar en mayo de 1976, de donde egresó en 1979 como subteniente del arma de Infantería.
En Malvinas fue jefe de la primera sección de la compañía B del regimiento de infantería 7 de la ciudad de La Plata, con la que fue a combatir a Monte Longdon y vivió sus últimos momentos de vida, tras fallecer el 11 de junio de 1982 acribillado por soldados ingleses.
Con la identificación del soldado número 115 anunciada hoy, aún restan conocer siete casos de tumbas con la leyenda “ Soldado argentino solo conocido por Dios“, más otros tres casos que se encuentran en una tumba conjunta.