• Login
jueves, abril 15, 2021
No Result
View All Result
Informate Esquina
  • Locales
    Esquina: Tres nuevos casos de coronavirus y son 72 los activos

    Esquina: Tres nuevos casos de coronavirus y son 72 los activos

    Esquina: 13 nuevos casos de coronavirus

    Coronavirus en Esquina: hay dos casos nuevos

    Esquina: exitosa capacitación sobre cuidado de adultos mayores

    Esquina: exitosa capacitación sobre cuidado de adultos mayores

    Esquina: este lunes continúan los hisopados

    Esquina: este lunes continúan los hisopados

    El Gobierno extendió el cierre de fronteras hasta el 30 de abril

    El Gobierno extendió el cierre de fronteras hasta el 30 de abril

    India halló una “variable doble mutante” de coronavirus

    Coronavirus en Esquina: dos nuevos casos y otra víctima fatal

    Esquina: Con 408 casos activos, vuelven a los hisopados masivos

    Coronavirus en Esquina: 9 casos nuevos y son 117 los activos

    Esquina: le robaron cuando volvía de trabajar en su bicicleta

    Esquina: le robaron cuando volvía de trabajar en su bicicleta

    Esquina: Hay 20 nuevos casos de coronavirus

    Esquina: Hay 20 nuevos casos de coronavirus

  • Politica
  • Provinciales
  • Nacionales
  • El Mundo
    ¿Quién es el médico italiano acusado de asesinar a pacientes con Covid-19?

    ¿Quién es el médico italiano acusado de asesinar a pacientes con Covid-19?

    El perro de Biden volvió a morder a una persona en la Casa Blanca

    El perro de Biden volvió a morder a una persona en la Casa Blanca

    Preocupación en Uruguay: se dispara la ocupación de terapia intensiva

    Preocupación en Uruguay: se dispara la ocupación de terapia intensiva

    Facebook bloqueó la cuenta de Maduro por 30 días

    Facebook bloqueó la cuenta de Maduro por 30 días

    La policía anunció un secuestro de droga y eran caramelos

    La policía anunció un secuestro de droga y eran caramelos

    La cepa de Manaos circula por varios departamentos de Paraguay

    La cepa de Manaos circula por varios departamentos de Paraguay

    Se incendió un helicóptero que llevaba vacunas Pfizer a Uruguay

    Se incendió un helicóptero que llevaba vacunas Pfizer a Uruguay

    India halló una “variable doble mutante” de coronavirus

    India halló una “variable doble mutante” de coronavirus

    Colapso sanitario en Brasil: temen por ausencia de oxígeno y fármacos

    Colapso sanitario en Brasil: temen por ausencia de oxígeno y fármacos

    Trending Tags

  • Espectaculos
  • Deportes
  • Culturales
  • Locales
    Esquina: Tres nuevos casos de coronavirus y son 72 los activos

    Esquina: Tres nuevos casos de coronavirus y son 72 los activos

    Esquina: 13 nuevos casos de coronavirus

    Coronavirus en Esquina: hay dos casos nuevos

    Esquina: exitosa capacitación sobre cuidado de adultos mayores

    Esquina: exitosa capacitación sobre cuidado de adultos mayores

    Esquina: este lunes continúan los hisopados

    Esquina: este lunes continúan los hisopados

    El Gobierno extendió el cierre de fronteras hasta el 30 de abril

    El Gobierno extendió el cierre de fronteras hasta el 30 de abril

    India halló una “variable doble mutante” de coronavirus

    Coronavirus en Esquina: dos nuevos casos y otra víctima fatal

    Esquina: Con 408 casos activos, vuelven a los hisopados masivos

    Coronavirus en Esquina: 9 casos nuevos y son 117 los activos

    Esquina: le robaron cuando volvía de trabajar en su bicicleta

    Esquina: le robaron cuando volvía de trabajar en su bicicleta

    Esquina: Hay 20 nuevos casos de coronavirus

    Esquina: Hay 20 nuevos casos de coronavirus

  • Politica
  • Provinciales
  • Nacionales
  • El Mundo
    ¿Quién es el médico italiano acusado de asesinar a pacientes con Covid-19?

    ¿Quién es el médico italiano acusado de asesinar a pacientes con Covid-19?

    El perro de Biden volvió a morder a una persona en la Casa Blanca

    El perro de Biden volvió a morder a una persona en la Casa Blanca

    Preocupación en Uruguay: se dispara la ocupación de terapia intensiva

    Preocupación en Uruguay: se dispara la ocupación de terapia intensiva

    Facebook bloqueó la cuenta de Maduro por 30 días

    Facebook bloqueó la cuenta de Maduro por 30 días

    La policía anunció un secuestro de droga y eran caramelos

    La policía anunció un secuestro de droga y eran caramelos

    La cepa de Manaos circula por varios departamentos de Paraguay

    La cepa de Manaos circula por varios departamentos de Paraguay

    Se incendió un helicóptero que llevaba vacunas Pfizer a Uruguay

    Se incendió un helicóptero que llevaba vacunas Pfizer a Uruguay

    India halló una “variable doble mutante” de coronavirus

    India halló una “variable doble mutante” de coronavirus

    Colapso sanitario en Brasil: temen por ausencia de oxígeno y fármacos

    Colapso sanitario en Brasil: temen por ausencia de oxígeno y fármacos

    Trending Tags

  • Espectaculos
  • Deportes
  • Culturales
No Result
View All Result
Informate Esquina
No Result
View All Result
Home Internacionales

Bolivia: la Fiscalía de La Paz ordenó la detención del ex presidente Evo Morales por sedición y terrorismo

by administrador
18 diciembre, 2019
in Internacionales
0
0
SHARES
1
VIEWS
Share on FacebookShare on Twitter
La presidente interina, Jeanine Áñez, había anticipado la decisión del Ministerio Público. Argentina confirmó el estatus de refugiado del ex mandatario, con lo que no podrá ser extraditado. 

La Fiscalía de La Paz emitió este miércoles una orden de aprehensión contra el ex presidente boliviano Evo Morales, actualmente refugiado en la Argentina, en el marco de la denuncia presentada por el actual gobierno interino encabezado por Jeanine Áñez, por los cargos de “sedición, terrorismo y financiamiento del terrorismo”.

La determinación firmada por los fiscales Jhimmy Almanza y Richard Villaca ordena a fiscales, policías y/o funcionarios públicos que “aprehenda y conduzca al señor Juan Evo Morales Ayma, ante las oficinas de la fiscalía”.

El ministro interino de Gobierno (Interior), Arturo Murillo, compartió en Twitter una fotografía del documento en el que se ordena aprehender a Morales y trasladarlo ante la Fiscalía Especializada Anticorrupción para “prestar su declaración informativa”.

Arturo Murillo

✔@ArturoMurilloS

Sr. @evoespueblo para su conocimiento

View image on Twitter
Con base en esa orden la policía procederá a cumplir el requerimiento judicial, declaró a la televisora Unitel el coronel mayor Luis Fernando Guarachi, jefe de la policía anticrimen de esta ciudad.

Sin embargo, casi en simultáneo con la emisión de la orden de aprehensión contra Morales, Argentina confirmó su estatus de “refugiado”, lo cual imposibilita “cualquier posibilidad de extradición”. Morales llegó al Aeropuerto Internacional de Ezeiza el pasado 12 de diciembre y allí cursó la solicitud, que fue resuelta positivamente según añadieron brevemente las fuentes de la Dirección Nacional de Migraciones.

El proceso abierto contra el ex gobernante, quien dimitió el 10 de noviembre, se sustenta en un audio revelado por Murillo, en el que supuestamente se escucha la voz de Morales dando instrucciones a uno de sus partidarios, el cocalero Faustino Yucra, para bloquear caminos e interrumpir el suministro de alimentos a algunas ciudades. En la grabación, que hizo pública el Gobierno de Jeanine Áñez, la voz atribuida a Morales insta a Yucra a dar “dura batalla a los fascistas y racistas”. “Va a ser hora de combate, combate, combate (…) Con el pueblo alteño y otros sectores, vamos a derrotarlos”, sostiene.

En concreto, le ordena que hagan “cercos de verdad” de modo que “no entre comida a las ciudades”. Además, le explica que, para que la gente no se “canse” los organice en grupos que se vayan rotando “cada 24 horas”. “Hay bloqueo hasta ganar, hermano”, le indica.

El martes, Morales brindó una conferencia de prensa en Buenos Aires, donde el gobierno de Alberto Fernández le concedió refugio político, en la que aseguró que no tenía miedo a la detención: “No tengo miedo a la detención. ¿Cuántas veces he sido detenido y procesado?”.

Evo Morales presentó su renuncia a la presidencia el 10 de noviembre pasado, después de que un informe de la Organización para los Estados Americanos (OEA) confirmara irregularidades cometidas en el proceso electoral celebrado en el mes de octubre, lo que desató una ola de protestas contra el mandatario.

El presidente de Bolivia, Evo Morales, durante una rueda de prensa en Buenos Aires. 17 de diciembre de 2019. REUTERS/Agustín Marcarian

El presidente de Bolivia, Evo Morales, durante una rueda de prensa en Buenos Aires. 17 de diciembre de 2019. REUTERS/Agustín Marcarian

Tras presentar su dimisión fue asilado en México, por el Gobierno de Andrés Manuel López Obrador y, desde la semana pasada, se trasladó a Argentina, donde el flamante Gobierno de Alberto Fernández le concedió el estatus de refugiado político.

Esta semana, desde Buenos Aires, Evo se refirió a los comicios y reafirmó: “Hemos ganado en la primera vuelta en las elecciones. Para la OEA ganar por el 70, 80 o 90 por ciento (en algunas zonas los resultados arrojaron esos números) es fraude. En Bolivia hoy día siguen las persecuciones. Estoy convencido de que vamos a ganar las próximas elecciones. No voy a ser candidato pero tengo derecho a hacer política. De este golpe dos cosas me duelen: mataron a compañeros pero también asesinaron la economía”.

 

administrador

administrador

Next Post

Sorpresiva declaración de Wanda Nara: "Tener niñera jamás fue una opción para mí"

Informate Esquina

© 2021 Grafica Crea -Sitios web profesionales por Mauricio Vallejos

Navega por nuestro sitio

  • Locales
  • Politica
  • Provinciales
  • Nacionales
  • El Mundo
  • Espectaculos
  • Deportes
  • Culturales

Seguinos

No Result
View All Result
  • Home

© 2021 Grafica Crea -Sitios web profesionales por Mauricio Vallejos

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Create New Account!

Fill the forms below to register

All fields are required. Log In

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In