• Login
jueves, febrero 9, 2023
No Result
View All Result
Informate Esquina
  • Locales
    Esquina: Terrible choque entre un auto y un camión

    Esquina: Terrible choque entre un auto y un camión

    Carú Curá: “Cumplimos con el objetivo que era salir completos”

    Carú Curá: “Cumplimos con el objetivo que era salir completos”

    Esquina: Todas las fotos de la primera noche de Carnaval

    Esquina: Todas las fotos de la primera noche de Carnaval

    Carú Curá: Todo listo para el Banderazo y el Baile de Coronación

    Carú Curá: Todo listo para el Banderazo y el Baile de Coronación

    Comienza el pago del plus de refuerzo a estatales de Corrientes

    Comienza el pago del plus de refuerzo a estatales de Corrientes

    Yasí Berá coronará a su soberana este sábado en el Anfiteatro Municipal

    Yasí Berá coronará a su soberana este sábado en el Anfiteatro Municipal

    Asumió el nuevo jefe de la Prefectura Esquina

    Asumió el nuevo jefe de la Prefectura Esquina

    Se incendió una histórica panadería de la ciudad de Esquina

    Se incendió una histórica panadería de la ciudad de Esquina

    Katia Wegner reina de Yasi Berá 2023

    Katia Wegner reina de Yasi Berá 2023

  • Politica
  • Provinciales
  • Nacionales
  • El Mundo
    Trágico: volcó un colectivo en Brasil y murieron siete personas

    Trágico: volcó un colectivo en Brasil y murieron siete personas

    Polémica en Francia: quemaron una bandera de Argentina y usaron una camiseta de Messi como alfombra

    Polémica en Francia: quemaron una bandera de Argentina y usaron una camiseta de Messi como alfombra

    Un nene sacó la cabeza por la ventanilla del colectivo, se golpeó con un poste y murió

    Un nene sacó la cabeza por la ventanilla del colectivo, se golpeó con un poste y murió

    Qatar: hay preocupación por el mal estado del campo en el que jugará Argentina

    Qatar: hay preocupación por el mal estado del campo en el que jugará Argentina

    Brasil le ganó a Serbia: mirá los goles

    Brasil le ganó a Serbia: mirá los goles

    Ganó Lula da Silva y será nuevamente presidente de Brasil

    Ganó Lula da Silva y será nuevamente presidente de Brasil

    Vuelo de terror: avión perdió un motor en medio de una tormenta

    Vuelo de terror: avión perdió un motor en medio de una tormenta

    Tiene 18 años, cuidó el ataúd de la reina Isabel II y lo encontraron muerto: “Como familia estamos desolados”

    Tiene 18 años, cuidó el ataúd de la reina Isabel II y lo encontraron muerto: “Como familia estamos desolados”

    Asalto tipo comando en Paraguay: destrozaron un banco con dinamita

    Asalto tipo comando en Paraguay: destrozaron un banco con dinamita

    Trending Tags

  • Espectaculos
  • Deportes
  • Culturales
  • Locales
    Esquina: Terrible choque entre un auto y un camión

    Esquina: Terrible choque entre un auto y un camión

    Carú Curá: “Cumplimos con el objetivo que era salir completos”

    Carú Curá: “Cumplimos con el objetivo que era salir completos”

    Esquina: Todas las fotos de la primera noche de Carnaval

    Esquina: Todas las fotos de la primera noche de Carnaval

    Carú Curá: Todo listo para el Banderazo y el Baile de Coronación

    Carú Curá: Todo listo para el Banderazo y el Baile de Coronación

    Comienza el pago del plus de refuerzo a estatales de Corrientes

    Comienza el pago del plus de refuerzo a estatales de Corrientes

    Yasí Berá coronará a su soberana este sábado en el Anfiteatro Municipal

    Yasí Berá coronará a su soberana este sábado en el Anfiteatro Municipal

    Asumió el nuevo jefe de la Prefectura Esquina

    Asumió el nuevo jefe de la Prefectura Esquina

    Se incendió una histórica panadería de la ciudad de Esquina

    Se incendió una histórica panadería de la ciudad de Esquina

    Katia Wegner reina de Yasi Berá 2023

    Katia Wegner reina de Yasi Berá 2023

  • Politica
  • Provinciales
  • Nacionales
  • El Mundo
    Trágico: volcó un colectivo en Brasil y murieron siete personas

    Trágico: volcó un colectivo en Brasil y murieron siete personas

    Polémica en Francia: quemaron una bandera de Argentina y usaron una camiseta de Messi como alfombra

    Polémica en Francia: quemaron una bandera de Argentina y usaron una camiseta de Messi como alfombra

    Un nene sacó la cabeza por la ventanilla del colectivo, se golpeó con un poste y murió

    Un nene sacó la cabeza por la ventanilla del colectivo, se golpeó con un poste y murió

    Qatar: hay preocupación por el mal estado del campo en el que jugará Argentina

    Qatar: hay preocupación por el mal estado del campo en el que jugará Argentina

    Brasil le ganó a Serbia: mirá los goles

    Brasil le ganó a Serbia: mirá los goles

    Ganó Lula da Silva y será nuevamente presidente de Brasil

    Ganó Lula da Silva y será nuevamente presidente de Brasil

    Vuelo de terror: avión perdió un motor en medio de una tormenta

    Vuelo de terror: avión perdió un motor en medio de una tormenta

    Tiene 18 años, cuidó el ataúd de la reina Isabel II y lo encontraron muerto: “Como familia estamos desolados”

    Tiene 18 años, cuidó el ataúd de la reina Isabel II y lo encontraron muerto: “Como familia estamos desolados”

    Asalto tipo comando en Paraguay: destrozaron un banco con dinamita

    Asalto tipo comando en Paraguay: destrozaron un banco con dinamita

    Trending Tags

  • Espectaculos
  • Deportes
  • Culturales
No Result
View All Result
Informate Esquina
No Result
View All Result
Home Nacionales

Ley de Emergencia económica: el oficialismo aceptó modificaciones en los esquemas de retenciones y jubilaciones

by administrador
19 diciembre, 2019
in Nacionales, Politica
0
0
SHARES
11
VIEWS
Share on FacebookShare on Twitter

El Presidente aseguró que habrá compensaciones para los afectados por los derechos de exportación. Además, se dio marcha atrás con el artículo que derogaba la movilidad en regímenes especiales de jubilaciones. 

Después de negociaciones contrarreloj, cuestionamientos a un puñado de artículos y acuerdos para lograr quórum en la sesión de hoy, el oficialismo aceptó realizar modificaciones y llegar al debate en el recinto con un proyecto de emergencia económica con algunos retoques con respecto a su redacción original.

El presidente Alberto Fernández informó que una de las modificaciones está vinculada a las retenciones. “Propuse incorporar un artículo que establecerá mecanismos de compensación de los efectos de los derechos de exportación específicos para pequeños productores y cooperativas”, informó.

Alberto Fernández

 

“Queremos ser claros y transparentes en nuestros propósitos. Solo nos importa que la solidaridad de los que más tienen ayude a aumentar los recursos para mejorar la situación de quienes la están pasando mal”.

“Por eso propuse incorporar un artículo que disponga que el Poder Ejecutivo deberá establecer mecanismos de compensación de los efectos de los derechos de exportación específicos para pequeños productores y cooperativas”.

Además, según un detalle al que accedió Infobae, se decidió dar marcha atrás con el congelamiento a los regímenes especiales de jubilaciones que estaban incluidos en la redacción original del artículo 51 del proyecto de Emergencia.

Se excluyeron del congelamiento al régimen especial para docentes, la pensión graciable para ex presos políticos, la denominada Ley Brisa, que ampara a las víctimas colaterales de un femicidio con un aporte económico, equivalente al monto de un haber jubilatorio mínimo, hasta los 18 años de edad; y el régimen jubilatorio específico para el personal que cumple tareas técnico-científicas de investigación o desarrollo.

Esta mañana se precisó además que el impuesto de 30% para acceder a los dólares empezará a regir tras la sanción de la ley. De este modo, se blindó a las personas que hicieron compras con tarjetas de crédito en los últimos días.

El proyecto se trató ayer en la comisión, donde acudieron algunos de los ministros del Gabinete (Gustavo Gavotti)

El proyecto se trató ayer en la comisión, donde acudieron algunos de los ministros del Gabinete (Gustavo Gavotti)

Las negociaciones continúan abiertas. De hecho, no se descarta que haya una modificación al artículo que le da la facultad al Presidente de incrementar hasta en un 100% la alícuota de Bienes Personales, cuya aplicación podría generar una catarata de juicios contra el Estado.

Uno de los puntos centrales de la ley es el aumento de las retenciones. En ese sentido, hubo una modificación en el artículo 49°. Se acordó que las alícuotas a los derechos de exportación de los hidrocarburos y la minería no podrá superar el 8% del valor imponible. Además, cambiará el porcentaje destinado a la ANSES, que pasará de un 70% al un 67%, agregándose las prestaciones del Instituto Nacional de Servicios Sociales para Jubilados y Pensionados.

En ese artículo se agregó que un 3% de los obtenido con las retenciones se destinará a la creación de un Fondo solidario de competitividad agroindustrial para estimular la actividad de pequeños productores y cooperativas a través de créditos para la producción, innovación, agregado de valor y costos logísticos.

La diputada Cecilia Moreau junto a Máximo Kirchner (Gustavo Gavotti)

La diputada Cecilia Moreau junto a Máximo Kirchner (Gustavo Gavotti)

Además, cómo adelantó Infobae, se acordó que el Poder Ejecutivo convoque a una comisión integrada por miembros de ese mismo Poder y del Congreso de la Nación para que en el plazo de 180 días diseñe una nueva ley de movilidad jubilatoria. De esa forma, a mitad del 2020 el Congreso trataría el proyecto y votaría una nueva ley de movilidad de los haberes previsionales.

Entre las modificaciones está también la decisión del Gobierno de eliminar el artículo 85 que facultaba al Ejecutivo para intervenir organismos descentralizados. Otra de las modificaciones importantes es la que se da en el artículo 39°, en la que se cambia el destino de los fondos recaudados. En el proyecto un 30% se destinaba a obras de infraestructura económica y vivienda social, al RENABAP y al turismo. En el dictamen se cambia la redacción, en vez de RENABAP se usa la formula “Fondo de integración socio urbana y se agrega como destino “prestaciones del Instituto Nacional de Servicios Sociales para Jubilados”.

En total hubo modificaciones en quince artículos. Son el 5, 18, 22, 23, 25, 31, 33, 39, 40, 44, 49, 51, 52, 53 y 58. Se agregó un adjunto al uno de los artículos que es el 39 Bis, donde consigna eximir de impuestos al Fondo de Integración Socio Urbana. Y se eliminaron cuatro artículos. El 74, 80, 81 y 85. Antes de votar el proyecto en el recinto podría haber más cambios.

La intención del Gobierno es que el proyecto, tal cual salga de Diputados, sea aprobado en la Cámara de Senadores, donde Juntos por el Cambio ya adelantó que dará quórum y el peronismo cuenta con mayoría para poder aprobar la ley.

Fernández dejó un mensaje claro en las redes sociales antes del comienzo de la sesión. “Queremos ser claros y transparentes en nuestros propósitos. Solo nos importa que la solidaridad de los que más tienen ayude a aumentar los recursos para mejorar la situación de quienes la están pasando mal”, afirmó. Además, dijo que cuentan con los votos necesarios para aprobar el proyecto de ley.

Tags: JubiladosLEY DE EMERGENCIARETENCIONES
administrador

administrador

Next Post

Quiénes son los diputados que asumieron tras los pases al Gabinete

Informate Esquina

© 2021 Grafica Crea -Sitios web profesionales por Mauricio Vallejos

Navega por nuestro sitio

  • Locales
  • Politica
  • Provinciales
  • Nacionales
  • El Mundo
  • Espectaculos
  • Deportes
  • Culturales

Seguinos

No Result
View All Result
  • Home

© 2021 Grafica Crea -Sitios web profesionales por Mauricio Vallejos

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Create New Account!

Fill the forms below to register

All fields are required. Log In

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In