/arc-anglerfish-arc2-prod-infobae.s3.amazonaws.com/public/5UB3SJVDPZCUHHFYDLNKOYVYCI.jpg)
Qué diputados saldrán y cuáles ingresarán como reemplazantes en la Cámara de Diputados.
Con el cierre del “libro de pases” en el Gabinete nacional, el presidente Alberto Fernández sumó a un pelotón de diputados que integraron su gobierno. La primera tanda de legisladores que dejan su banca para gestionar el Poder Ejecutivo como en gobiernos provinciales u otras funciones es poco más del 10% de la Cámara de Diputados, siendo la mayoría de ellos del Frente de Todos. Este cambio tendrá un sensible efecto político en el recinto, donde habrá caras nuevas entre los reemplazantes y dirigentes que debutan en la actividad parlamentaria.
La jura de los nuevos diputados estuvo en riesgo en las últimas horas, luego de que el bloque de Juntos por el Cambio amenazara con no dar quórum a la sesión extraordinaria que tratará la mega ley de emergencia económica y, como paso previo, la aprobación de los legisladores reemplazantes. La oposición aseguraba que el proyecto de “Solidaridad Social y Reactivación Productiva” busca “desguazar el Congreso a través de una enorme delegación de facultades”.
Sin embargo, con el correr de las horas, la presión interna que ejercieron los gobernadores radicales Gerardo Morales (Jujuy), Rodolfo Suárez (Mendoza) y Gustavo Valdés (Corrientes) torció parcialmente la decisión del bloque. El oficialismo del Frente de Todos aceptó eliminar el artículo 85, uno de los más cuestionados por la oposición. Tras esos cambios, Juntos por el Cambio aceptó habilitar el juramento de los diputados.