Son acusados de “apremios ilegales, privación ilegítima de la libertad e incumplimiento de los deberes de funcionario público”

El Juzgado de Instrucción y Correccional de Esquina ordenó la detención de nueve agentes de la Policía de Corrientes, quienes habían sido denunciados por los delitos de “apremios ilegales, privación ilegítima de la libertad e incumplimiento de los deberes de funcionario público”. Ayer a mitad de jornada siete acusados se habían presentado ante la autoridad requirente, quedando detenidos y a su disposición. Al cierre de esta edición aparecieron los dos restantes, también quedaron detenidos.
Tal como lo informó ayer Norte de Corrientes, la acusación formal fue dada a conocer por el abogado Alberto Silvestri, juez de Faltas de esa localidad, quien manifestó que su hijo Franco junto a cinco amigos, de entre 19 y 21 años, fueron agredidos por un grupo de efectivos en el marco del “dispositivo de seguridad” de Año Nuevo en la costanera esquinense el miércoles 1º de Enero antes de las 6. Según la acusación, los jóvenes recibieron maltratos y golpes durante la aprehensión y traslado en patrulla hasta la Comisaría 1ª, donde estuvieron alojados hasta las 13.30, cuando recuperaron la libertad
Fuentes judiciales informaron que la Fiscalía de Instrucción en feria, a cargo del fiscal Javier Gustavo Mosquera, recepcionó el mismo día del hecho una denuncia, donde los seis jóvenes dieron su testimonio, pero firmó sólo uno de ellos como denunciante. Los informantes aclararon que el hijo del magistrado municipal no fue quien rubricó sino otro integrante del grupo, identificado como Franco Nicolás Bordón.
Una vez efectuada la acusación formal, el fiscal Mosquera dispuso como primera medida que la Seccional 2ª llevara a cabo el sumario (preventivo policial). El jueves 2, el representante del Ministerio Público requirió el avocamiento del juez en feria Jorge Gustavo Vallejos, quien una vez a cargo de la investigación ordenó el allanamiento de la Comisaría 1ª y el secuestro de los libros de guardia. Además solicitó -imponiendo el viernes a la noche como plazo perentorio- informes al médico de la Policía sobre las heridas que presentaban las supuestas víctimas al momento de ser examinada por éste, paso previo a la liberación.
Una vez reunidas las mencionadas probanzas, el juez Vallejos libró orden de inmediata detención de nueve agentes de la Policía de Corrientes, y encomendó al jefe de la Comisaría 2ª su consumación. Este diario accedió al documento judicial donde figuran los nombres de los denunciados -cuyas identidades por el momento se preservan- y sus respectivos cargos. Se trata de 2 oficiales y 7 suboficiales (2 sargentos y 5 cabos). “Es una sola causa con tres delitos distintos, a los suboficiales se le endilga los apremios ilegales, a un oficial la privación ilegítima de la libertad y al otro el incumplimiento de los deberes, éste último porque habría incumplido el horario de ingreso a la comisaría”, explicaron desde el Juzgado.
“Cambiar los planes”
Desde distintos sectores políticos, sociales y de derechos humanos expresaron su preocupación por el caso ocurrido en Esquina. “Esta actitud de miembros de la fuerza de seguridad tiene como principal responsable al Gobierno de la Provincia: la Justicia debe investigar y sancionar a los responsables”, manifestó el Partido Demócrata Cristiano. Y exhortó: “Deben modificarse los planes de estudio de la carrera policial, a los efectos de humanizar la formación de los cuadros”. Memoria, Derechos Humanos y Solidaridad (Medehs) se refirió a una “repetición serial de esta práctica a lo largo y ancho de la provincia” y cuestionó: “Cuando sucede una detención por ‘averiguación de antecedentes’ por mera ‘sospecha’, invierten el principio constitucional de inocencia”.
Las autoridades judiciales actuaron con celeridad y en menos de 48 horas ordenaron las detenciones.
Las agresiones se habrían dado durante el “dispositivo de seguridad” a cargo de la Policía.
Autoridades siguen el caso y habría visita
La conmoción social que generó el caso de supuestos apremios ilegales en Esquina motivó que una comisión de la División Asuntos Internos viajara desde la Capital y mantuviera una entrevista con los jefes de la Comisaría 1ª. Fuentes confiables manifestaron que el subjefe de la Policía, Eduardo Acevedo, arribaría en las próximas horas a la localidad e incluso anticiparon que el propio ministro de Seguridad, Juan José López Desimoni, estaría en Esquina el lunes o martes para “bajar línea” luego del grave episodio. “Silvestri es amigo de Desimoni, se conocieron en la facultad, eligieron mal al chico para pegar”, deslizó un informante que conoce a los implicados. Y opinó: “Esto puede terminar con el desplazamiento de toda la comisaría”.
Norte de Corrientes