El mandatario tuvo un año legislativo activo durante 2019. Remitió iniciativas que había anunciado en su mensaje ante
la Asamblea Legislativa, en marzo, como la creación de un Fondo Fiduciario para Viviendas. Además, proyectó la creación de las comunas El Caimán y Malvinas, que esperan mejor suerte.
El gobernador Gustavo Valdés tuvo un año más que activo en el envío de proyectos de ley a la Legislatura. Remitió 13 iniciativas a Diputados y solicitó acuerdo para 13 funcionarios judiciales. Entre sus expedientes se destaca la creación de dos nuevos municipios.
La remisión de iniciativas por parte del Ejecutivo provincial se inició temprano, en la tercera sesión ordinaria de la Cámara de Diputados. Ese día envió el expediente N° 13.535, un proyecto que crea el Registro de Bienes Patrimoniales Inmateriales de la Provincia de Corrientes con el fin de centralizar el ordenamiento de datos, donde se registren las altas y bajas de los bienes inmateriales de la Provincia.
La iniciativa espera mejor suerte en 2020.
Explica el proyecto que patrimonio cultural inmaterial es “el que se transmite de generación en generación, es recreado constantemente por las comunidades y grupos en función de su entorno, su interacción con la naturaleza y su historia, infundiéndoles un sentimiento de identidad y continuidad, contribuyendo así a promover el respeto de la diversidad cultural y la creatividad humana”.
Declara, además, “patrimonio cultural inmaterial de la provincia de Corrientes a los usos, representaciones, expresiones, conocimientos y técnicas, junto con los instrumentos, objetos, artefactos y espacios culturales que les son inherentes a la sociedad correntina”.
Según el proyecto, “Patrimonio Cultural Inmaterial Correntino” comprende: a) tradiciones y expresiones orales, incluido el idioma como vehículo del patrimonio cultural inmaterial, b) artes del espectáculo, en particular los realizados en teatros o locales oficiales provinciales o municipales, c) usos sociales, rituales y actos festivos, d) conocimientos y usos relacionados con la naturaleza y el universo y e) técnicas artesanales tradicionales.
Luego, remitió la iniciativa que pide la creación del municipio de El Caimán, en el departamento de San Miguel, provincia de Corrientes. En la actualidad, dicha zona es parte de la jurisdicción comunal de Concepción, pero está a unos 60 kilómetros de esa intendencia, el Gobernador consideró que lo mejor sería que el paraje tenga sus propias autoridades.
“Hablamos con los dos intendentes porque necesitamos más atención a este paraje, por eso les propongo crear un nuevo municipio aquí, con un intendente que se ocupe exclusivamente de este lugar”, afirmó Valdés, refiriéndose a los jefes comunales Lucio Fernández y José Barreiro (San Miguel).
En este último caso la localidad dista unos 10 kilómetros de El Caimán. El proyecto espera mejor suerte.
Inmediatamente después, elevó el proyecto por el que constituye el Fondo Fiduciario Público de Viviendas de la Provincia de Corrientes (Fofivi). Tras algunas observaciones de la oposición, la iniciativa fue sancionada por ambas cámaras (ver recuadro). Más tarde remitió la adhesión a la Ley Nacional Nº 27.487 –Inversiones Forestales– de prórroga y modificación de la Ley Nacional Nº 25.080. Fue aprobada.
También debió enviar el mensaje y proyecto de ley del Poder Ejecutivo que aprueba el Acuerdo de Compromiso y el Convenio Bilateral de Financiamiento suscriptos entre la Administración Nacional de Seguridad Social (Anses) y el Gobierno de la Provincia de Corrientes. Y en la misma sesión, el proyecto de ley del Poder Ejecutivo que aprueba el “Consenso Fiscal 2018” y adhiere a los artículos 67 y 69 de la Ley Nº 27.467, que recién se aprobó en extraordinarias.
Un par de sesiones después, Valdés hizo llegar a Diputados, un proyecto de ley que establece en el ámbito provincial un régimen de excepción y transitorio de concursos para cubrir en calidad de titular, los cargos jerárquicos que se encuentren vacantes, conforme el parámetro de ascenso y de jerarquía para colegios secundarios en sus distintas modalidades, incluidas las escuelas normales, dependientes de la Dirección de Nivel Secundario, para cubrir los siguientes cargos: vicerrector subregente del Departamento de Aplicación, vicedirector de Jardín de Infantes, jefe de biblioteca y jefe de preceptores.
Más tarde propuso la creación de otro municipio, Malvinas, que también espera mejor suerte. La iniciativa fija que la comuna quedará comprendida dentro de los siguientes límites: al oeste, San Isidro y Goya; al norte, Curuzú Cuatiá, al este, Sauce, y al sur, Esquina.
Los últimos proyectos que envió Valdés lo hizo en la convocatoria a sesiones extraordinarias: la creación del Ministerio de Ciencia y Tecnología y el Presupuesto 2020.
Esa cantidad de iniciativas, además, hay que agregarle las Cuentas de Inversión 2017 y 2018, que ingresaron el año pasado. También unas cinco notas oficiales en las que se informó sobre las gestiones ante organismos nacionales.