Hace días atrás, un paciente había ingresado a las instalaciones del hospital Vidal con síntomas que denotan un posible contagio de dengue o coronavirus. Si bien, el primero fue descartado tras realizar los análisis pertinentes, era necesario aguardar la confirmación sobre los estudios para COVID 19. Según había informado el Ministerio de Salud Pública el paciente había ingresado a la Provincia con síntoma febril inespecífico y con antecedente de viaje a Europa, por lo que el pasado jueves se activó el protocolo de emergencia por Coronavirus.
Las primeras muestras fueron realizadas en el Laboratorio Central de la Provincia, con resultado negativo para Dengue y patologías respiratorias. Así mismo desde la Administración Nacional de Laboratorios e Institutos de Salud (‘ANLIS) “Dr. Carlos Malbrán” informaron que el resultado dio negativo para COVID 19. En este sentido el ministro de Salud Pública, Ricardo Cardozo, se expresó y dijo: “Hoy (ayer, martes 3 de marzo) el Ministro Ginés González García confirmó el primer caso positivo del país, en Corrientes mantenemos la vigilancia epidemiológica en todos los centros de salud, siguiendo el protocolo nacional”. Agregó que “la semana pasada pusimos en marcha el Plan Provincial en Respuesta al Coronavirus. En el cual es fundamental la articulación con todos los actores sociales, tanto del sector público como privado, para la detección precoz, el control y para limitar la propagación de la enfermedad”.
Precisó además que “en este marco se lleva adelante un trabajo articulado con entidades y municipios de pasos fronterizos. En Santo Tomé ya se realizó una reunión y mañana será en Paso de los Libre, posteriormente en Ituzaingó y de esta manera se hará en la distintas zonas”.
Las autoridades subrayan la importancia de la consulta precoz ante la presencia de fiebre, síntomas respiratorios (tos, dolor de garganta, dificultad para respirar) y el antecedente de viaje a zonas con circulación viral o contacto estrecho con un caso. Es fundamental que las personas no se automediquen, no subestimen los síntomas, eviten el contacto con otras personas y hagan mención a la situación para la atención inmediata y la implementación de las medidas de control en los centros de salud. Se insta al equipo de salud de todo el país, del sector público, seguridad social y sector privado mantenerse alerta y seguir las recomendaciones vigentes en esta etapa que están disponibles en el sitio web del Ministerio de Salud de la Nación.