Después de 2 años, el Superior Tribunal falló a favor de Isaac Ramírez que deberá asumir en las próximas horas. Los jueces fustigaron al Concejo Deliberante por negarle la jura.
Isaac Ramírez (Cambio, Austeridad y Progeso) debió esperar dos años para ocupar una banca de concejal a la que accedió por el voto popular en 2017. El Superior Tribunal de Justicia (STJ) falló ayer por unanimidad a su favor y ratificó una resolución de primera instancia que había ordenado se le tome juramento y asuma. Su lugar fue ocupado por otro dirigente que ahora deberá renunciar.
Ramírez, fue intendente deBerón de Astradahasta 2013. Es médico, director del Centro de Salud del pueblo y doctor del Pami. Una maniobra política le impidió asumir. El Concejo Deliberante adujo que por su profesión de médico era incompatible un cargo con otro. Ramírez decidió entonces renunciar a su dieta de edil. Pero el Concejo no hizo caso. Un amparo judicial de primera instancia ordenó que se le tome juramento, pero la decisión fue apelada y rechazada hasta que después de dos años llegó hasta el Superior Tribunal cuya sentencia fue contundente.
El Concejo además se hizo eco de una supuesta denuncia “vecinal” contra Ramírez por no presentar balances, cuestión que fue desestimada por el Tribunal de Cuentas, que aprobó las cuentas del ex jefe comunal. Pese a esos hechos, el cuerpo deliberativo impidió la asunción del médico y continuó prolongando la cuestión judicial.
El Superior Tribunal de Justicia fustigó el accionar del Concejo Deliberante al considerar que “se pone en evidencia que el Concejo Deliberante no ponderó en ningún momento, pese a no ser desconocida al presentar el informe de ley, la nota presentada por el concejal electo Ramirez al presidente del Honorable Concejo Deliberante por el que elevaba su renuncia a la totalidad de dieta que le correspondería”.
Los ministros consideraron “grave” la “omisión que implica no haberle notificado de la realización de la sesión preparatoria a Ramírez, en la que precisamente se iban a analizar y juzgar los títulos de los concejales
electos”.
“Ademas de no haber seguido con el procedimiento que establece la Carta Organica Municipal de Beron de Astrada, el Concejo tomo como cierta una denuncia cuya veracidad no fue demostrada. Y que el amparista (Ramírez) fue absuelto por un fallo posterior del Tribunal de Cuentas y la rendición de cuentas de su gestion (2009-2013) como Intendente del municipio de Beron de Astrada, fue aprobada”, agregaron los jueces.
Isaac Ramírez dialogó con El Litoral y sostuvo: “Estimo que en los próximos días se concretará esa notificación. Pero lo importante es que se logró un fallo favorable porque nunca existió esa incompatibilidad que denunció un grupo de personas y por lo cual después no me dejaron jurar”.
En este contexto, explicó que, entre las objeciones que le realizaron figuraba “que supuestamente yo percibiría un doble sueldo, lo cual era mentira porque ya había presentado en el Concejo el documento en el que constaba que el ministro había aceptado mi renuncia como director del Centro de Salud e incluso también renuncie a mi dieta”. Por lo que el ex Jefe comunal viviría sólo de los recursos que percibiera como médico.
“Además, plantearon que durante mi gestión no había presentado rendiciones en el Tribunal de Cuentas, pero todo eso fue completado”, indicó.
Destacó que “si bien transcurrieron dos años de la fecha en la que debería haber asumido, lo importante es que se clarificó todo y que en la Justicia quedó demostrado que cumplía con los requisitos para asumir en el cargo para el cual la gente me eligió a través del voto”.
FUENTE: DIARIO EL LITORAL